Tecnoloxía

Tarefa Tecnoloxía 4º ESO - semana 23 marzo

Bos días prezado alumnado!

Desexando que esteades a mar de ben déixovos o traballo para esta semana.

Podedes consultalo no apartado de Últimas noticas da aula virtual, onde atoparedes todos os recursos necesarios para o voso traballo e as indicacións expresas. Tamén podedes ler as indicacións de traballo no documento adxunto.

Finalizada a tarefa debedes subir o voso traballo en formato PDF na tarefa correspondente.

Estade atentos o apartado de últimas noticias (parte superior dereita da AV) por se publico indicacións que vos axuden a realización de tarefas.

Recordade que podedes contactar comigo a través do meu correo electrónico: profetecnojess@gmail.com.

Un saúdo!

Jessica

Tarefa Tecnoloxía - Semana do 23 de marzo

Bos días prezado alumnado!

Desexando que estedes a mar de ben déixovos o traballo para esta semana. 

Podedes consultalo no apartado de Últimas noticas da aula virtual, onde atoparedes todos os recursos necesarios para o voso traballo e as indicacións expresas. Tamén podedes ler as indicacións de traballo no documento adxunto.

Finalizada a tarea debedes subir o voso traballo en formato PDF na tarefa correspondente. 

Recordade que podedes contactar comigo a través do meu correo electrónico: profetecnojess@gmail.com

Tarea Tecnología 2º ESO - semana 16 marzo

¡Buenos días!

Espero que os encontréis todos y todas estupendamente y con mucha energía para afrontar estos días desde casa. Durante esta semana seguiremos trabajando en la UD4: Máquinas y mecanismos, por lo que os iré colgando las tareas semanales que se repartirán en las 3 sesiones lectivas que tenemos cada semana.

¡Empezamos!

Tarea lunes 16 mar

  • Ficha Poleas: Podéis encontrarla colgada en el aula virtual.

Tarea martes 17 mar

  • Volver a leer en los apuntes el apartado IV. Mecanismos de transformación del movimiento (pág. 7-9) entendiendo bien como funciona cada uno de ellos.

  • Buscar en youtube algún video explicativo para ver cada uno de los mecanismos en movimiento.

  • Ejercicios: pág 14 (50-58)

Tarea viernes 20 mar

  • Corregir los ejercicios del martes a partir de la corrección subida al Aula Virtual.

  • Proyecto de la unidad: Vais a trabajar sobre un mecanismo en concreto de todos los que hemos visto, puede ser de transformación o de transmisión del movimiento. El trabajo consiste en los siguiente:

  1. Ver los enlaces que estarán disponibles en el Aula Virtual sobre diferentes proyectos con mecanismos sencillos.

  2. Seleccionar uno.

  3. Diseñar un pequeño proyecto con mecanismo sencillo que tenga movimiento. Puede ser basado en algún otro que hayáis encontrado por internet.

  4. Elaborar el trabajo que puede ser de dos formas:

      • Un póster donde se explique el funcionamiento del mecanismos y el proyecto que se ha diseñado. Debéis dibujar, colorear, utilizar recortes… abierto a vuestra imaginación. En este caso deberéis explicar el funcionamiento, indicar los elementos que lo componen, tipo de movimiento que realiza, etc. Tamaño A3 (podéis pegar dos folios si no tenéis cartulina).

      • Un mecanismo real que funcione, parecido a los que subiré al Aula Virtual. Dadas las circunstancias esta opción puede complicarse por varias causas: no tener material en casa, elevada dificultad… Sin embargo también puede ser una opción divertida para entreteneros en casa durante el fin de semana.

Los ejercicios deberán ser entregados en el aula virtual en su apartado correspondiente y en las fechas indicadas en las tareas del aula virtual (siempre será al día siguiente de la sesión de clase para que tengáis un margen). Para la entrega de ejercicios tenéis dos opciones:

  • Hacerlos directamente en ordenador

  • Hacerlos en la libreta, sacar una foto y subirla en la entrega correspondiente del aula virtual.

  • Para la entrega del póster o mecanismo real, bastará una fotografía con el diseño final.

Por mi parte os iré colgando las soluciones al día siguiente de la entrega para que podáis ir corrigiendo los ejercicios que vayáis haciendo. Cualquier duda que tengáis podéis escribirme en cualquier momento al email de trabajo de clase: profetecnojess@gmail.com y haré todo lo posible por ayudaros a entender lo que necesitéis o aclarar dudas.

¡Mucho ánimo! ¡Un saludo!

Jessica

Tarea Tecnología 4º ESO - semana 16 marzo

¡Buenos días!

Espero que todos os encontréis estupendamente y con energía para continuar con el aprendizaje desde vuestras casas. Durante estas semanas seguiremos trabajando en la UD4: Electrónica digital, por lo que os iré colgando las tareas semanales que se repartirán en las 3 sesiones lectivas que tenemos cada semana.

Todos aquellos que tengáis tareas sin entregar (informes del tema 3) sería recomendable que las entregarais a lo largo de esta semana. Esta medida es extraordinaria, ya que os recuerdo que los trabajos entregados fuera de plazo cuentan directamente con un 0 tal y como figura en la programación de la asignatura. 

¡Empezamos!

Tarea lunes 16 mar

  • Ficha 4 Simplificación por Carnaugh: Ejercicios que faltaban por acabar (5-8)
  • Ficha 5 Problemas para aplicar lógica digital: (3-5). Para cada uno de ellos debéis sacar:
    • La tabla de la verdad
    • La función o funciones canónicas
    • Las funciones simplificadas después de simplificar por Carnaugh
    • Los circuitos con las puertas lógicas correspondientes. 
    • No hagáis los apartados que ponen simplificar solo con puertas NAND y NOR (próximo día)

Tarea miércoles 18 mar

  • Corrección ficha 4 Simplificación por Carnaugh: Ejercicios (5-8)
  • Corrección ficha 5 Problemas para aplicar lógica digital: (3-5)
  • Leer apuntes nuevos (Aula virtual) sobre la simplificación de circuitos solo con puertas NAND y NOR a través de la aplicación de las leyes de Morgan.
  • Diseñar los circuitos simplificados únicamente con puertas NAND y NOR para los ejercicios 3, 4 y 5 de la Ficha 5: Problemas para aplicar lógica digital.

Tarea viernes 20 mar

  • Corrección ejercicios 3-5 con la simplificación de de Morgan.
  • Simulador de circuitos de electrónica digital: LOGISIM
    • Descarga e instalación del programa en el ordenador (Descarga aquí). 
      1. Puedes ayudarte de esta guía para la instalación y manejo básico del programa. 
      2. También puedes ver este vídeo que te ayudará a entender y a dar los primeros pasos con el programa. En youtube podéis encontrar vídeos con explicaciones más extendidas como éste.
    • Realizar los ejercicios 1-4 que aparecen en la tarea de entrega del Aula Virtual.
    • Elaboración del informe de las prácticas. Al final habrá que hacer un informe con los ejercicios realizados. Tenéis toda la información necesaria para los ejercicios y la elaboración del informe en la tarea que encontraréis abierta en el Aula Virtual.

Los ejercicios deberán ser entregados en el aula virtual en su apartado correspondiente y en las fechas indicadas en las tareas del aula virtual (siempre será al día siguiente de la sesión de clase para que tengáis un margen)Para la entrega de ejercicios tenéis dos opciones: 

  • Hacerlos directamente en ordenador
  • Hacerlos en la libreta, sacar una foto y subirla en la entrega correspondiente del aula virtual.

Por mi parte os iré colgando las soluciones al día siguiente de la entrega para que podáis ir corrigiendo los ejercicios que vayáis haciendo. 

Cualquier duda que tengáis podéis escribirme en cualquier momento al email de trabajo de clase: profetecnojess@gmail.com y haré todo lo posible por ayudaros a entender lo que necesiteis o aclarar dudas. 

¡Mucho ánimo! ¡Un saludo!

Jessica

Tarea Tecnología 3º ESO - semana 16 marzo

¡Buenos días a todas y todos!

Espero que os encontréis estupendamente y cargaditos de energía porque precisamente durante esta semanas seguiremos trabajando  la UD4: Energía, por lo que os iré colgando las tareas semanales que repartiréis en las 2 sesiones lectivas que tenemos cada semana. Podréis encontrar todo el material necesario en el aula virtual

¡Empezamos!

Tarea lunes 16 mar

  • Lectura apuntes pág 6-9. : Energías convencionales: Térmica, Nuclear e Hidráulica.
  • Visionado de los vídeos sobre el funcionamiento de estas centrales en el aula virtual. Podéis buscar alguno más. 
  • Ejercicios: pág. 14 (6, 7, 10, 11, 12, 14, 18, 19)
  • Ficha de transformadores: 1-3 (deberían estar hechos), 4-5

Tarea jueves 19 mar / viernes 20 mar

  • Lectura apuntes pág. 9-13: Energías alternativas: Eólica, Solar (térmica y fotovoltaica), biomasa, geotérmica y maremotriz
  • Visionado de los vídeos sobre el funcionamiento de estas centrales en el aula virtual. 
  • Ejercicios pág. 14 (20, 21), 15 (24, 27)
  • Ficha La energía - boletín de ejercicios 2: ejercicios 12, 14, 17, 18, 19. 

Los ejercicios deberán ser entregados en el aula virtual en las fechas indicadas en las tareas del aula virtual, siempre será al día siguiente de la sesión de clase. Para la entrega tenéis dos opciones: 

  • Hacerlos directamente en ordenador
  • Hacerlos en la libreta, sacar una foto y subirla en la entrega correspondiente del aula virtual.

Por mi parte os iré colgando las soluciones al día siguiente de la entrega para que podáis ir corrigiendo los ejercicios que vayáis haciendo. 

Cualquier duda que tengáis podéis escribirme en cualquier momento al email de trabajo de clase: profetecnojess@gmail.com y haré todo lo posible por ayudaros a entender lo que necesiteis o aclarar dudas.

¡Un saludo!

Jessica

Visita a Ecoforest do alumnado de Tecnoloxía de 4º ESO

O pasado mes de novembro o alumnado de Tecnoloxía de 4º ESO visitamos as instalacións da empresa Ecoforest, situada en Porto do Molle (Nigrán). Alí amosáronnos os diferentes departamentos, o funcionamento global da empresa así coma os diferentes sistemas de calefacción que eles mesmos deseñan e fabrican. Unha magnífica maneira de favorecer a adquisición dos contidos traballados na aula sobre as instalación en vivendas.

Alumnado de Tecnoloxía de 4º ESO en Ecoforest

Foi un auténtico pracer poder coñecer as instalacións e o funcionamento de esta gran empresa.

 

Visita a Extrugasa (Valga) co alumnado de 2ºESO

O alumnado de 2ºESO visitou as instalacións de Extrugasa en Valga, grupo de referencia no mercado mundial da extrusión de aluminio, como parte da súa formación na materia de Tecnoloxía.

Ao longo da visita puideron comprobar o proceso de fabricación de distintos perfís de aluminio, o procedemento de corte, acabados,... dunha das empresas punteiras no sector.

https://www.extrugasa.com/

O CPI Cova Terreña participante do proxecto Inspira STEAM

O alumnado de 6º de primaria do CPI Cova Tereña participou o curso pasado na primeira edición en Galicia do proxecto Inspira STEAM, xunto con outros catro centros da cidade olívica, posto en marcha pola Universidade de Vigo. 

Este proxecto nace na Universidade de Deusto co obxectivo de fomentar as vocacións científico-tecnolóxicas entre as nenas, baseandose en accións de sensibilización e orientación, que imparten mulleres profesionais do mundo da investigación, da ciencia e da tecnoloxía. 

Onte presentouse o balance de resultados desta primeira experiencia en Galicia e o inicio da segunda.

Grupo dos promotores, organizadores e participantes no programa Inspira STEAM Galicia

Grupo de organizadores, promotores e participantes da primeira edición de Inspira STEAM.

 Mentoras da primeira edición expoñendo as súas experiencias

Mentoras da primeira edición narrando as súas experiencias.

Publicacións:  

https://www.uvigo.gal/universidade/comunicacion/duvi/asi-fomenta-universidade-que-nenas-sexan-cientificas-tecnologas

https://www.depo.gal/web/edepo/-/noticia-silva-reivindica-que-a-sociedade-non-pode-perder-a-intelixencia-o-talento-e-a-creati

https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2019/10/04/tituladas-uvigo-impulsan-vocaciones-tecnologicas/2180717.html

Gañadores do III Concurso literario sobre a protección de datos

O alumno Adrián Álvarez Santos, de 4ºESO B, ven de gañar o III Concurso Literario Infantil e Xuvenil sobre a protección de datos convocado pola Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional e polo Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG).

Na entrega de premios celebrada o 29 de maio no salón de actos do centro asistiu Don Juan José González Cid, Secretario do CPEIG, Don Policarpo Vilar, Conselleiro de Educación, a directora do centro, Dona Isabel Martínez, así coma profesores, compañeiros e familia de Adrián Álvarez Santos, quen recibiu unha tablet coma premio do concurso e un libro de poemas de parte do Concelleiro de Educación.
Asemade, o centro recibiu un robot educativo como premio e recoñecemento á súa participación.

No ficheiro adxunto pode ver o traballo presentado, O mellor trobador do mundo, que mereceu este recoñecemento, o cal suporá un premio dunha tablet para o alumno e dun kit de robótica para o centro.

Convocatoria do concurso: https://www.cpeig.gal/portal/node/3519
Decisión do xurado: http://www.edu.xunta.gal/portal/node/27489

Publicación da nova:

Aprendemos programando sobre o acoso escolar

O alumnado de 2ºESO que cursa a materia optativa de Programación participa no Plan Proxecta Aprendemos programando!!, dentro do cal realizaron distintas historias de situación sobre o acoso escolar que buscan concienciar sobre o mesmo, as súas diversas formas de manifestación e como actuar.

Podedes traballar con elas nas seguintes ligazóns:

Carmen María Poza: https://scratch.mit.edu/projects/285049202/

Hugo Cabral e Adam Silva: https://scratch.mit.edu/projects/286791425/

Carmen Bouzas e Xela Mariño: https://scratch.mit.edu/projects/297932325/

Sara Besada e Cloe Vizoso: https://scratch.mit.edu/projects/299985259/

 

Introdución ao manexo da impresora 3D

O alumnado de 4º da ESO comezará cun novo proxecto que ten como resultado a impresión en 3D das súas ideas. 

Dende a materia de TIC e tecnoloxía, o alumnado aprenderá a manexar programas de deseño e deixarán voar a súa imaxinación para colaborar co Proxecto Terra creando logos que definan cada un dos rincóns do noso patio.

Ao regreso do nada, aprenderán a manexar a impresora 3D León e poderán facer tanxible os seus deseños. 

 

Gañadores de premios autonómicos en 4ºESO

O alumno Carlos López Padrón, de 4ºESO B, é o gañador de toda Galicia do II Concurso Literario sobre Protección de datos organizado pola Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria e o Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG) na categoría 3º-4º ESO. O traballo foi presentado a través da súa profesora Dona Isabel Martínez Cabaleiro, profesora de Informática. Nesta segunda participación voltamos a gañar o primeiro premio e, nesta ocasión, tamén o premio ao centro con maior participación.

Nas seguintes ligazóns pode ver a convocatoria do concurso:
https://www.cpeig.gal/portal/node/3287
http://www.edu.xunta.gal/portal/node/24091

E o alumno Rodrigo González Rouco, de 4ºESO A, é o gañador do Concurso de deseño #Enreda na Rede, organizado pola Fundación Barrié e a Asociación ARELA, dentro do seu programa Ktorce18.
O alumno creou o slogan "Pensa antes de enviar..." e unha representación gráfica que o acompaña sobre o bo uso das redes sociais entre adolescentes, participando neste concurso a través do centro dentro da materia optativa de Tecnoloxías da Información e a Comunicación (TIC).

Nas seguintes ligazóns pode ver máis información:

http://www.fundacionbarrie.org/enreda-na-rede-trabajos-presentados

Entidades organizadoras: www.fbarrie.org e https://www.arela.org

Nova publicada: Valmiñor TV

 

Podedes consultar os traballos gañadores nos ficheiros adxuntos.

Somos unha MeteoEscola!!

Xa temos estación meteorolóxica!!!!

Os alumnos e as alumnas de 2º de ESO encargáronse da elaboración da perspectiva conxunta da caseta, mediante o emprego dun software de deseño 3D, e tamén da montaxe da propia caseta meteorolóxica.

 Dita actividade desenvolveuse durante as sesión lectivas da materia de Tecnoloxía e tamén nos recreos, e estivo coordinada e supervisada polo profesorado do Departamento de Tecnoloxía (Manuel Ángel e Isabel Cabaleiro).

Os nosos observadores meteorolóxicos, os alumnos e alumnas de 1º de ESO, xa están listos para medir e rexistar diariamente as variables meteorolóxicas (temperatura e precipitación), mediante o emprego deses dous aparellos cedidos por MeteoGalicia (pluviómetro e termómetro). Ditos datos serán publicados diariamente na cortiza do primeiro andar "SOMOS UNHA METEOESCOLA".

PARABÉNS POLO VOSO TRABALLO!!!

Creación de Productos Tecnolóxicos en 3D con Sketch up

Os alumnos deseñarán o seu produto tecnolóxico mediante o programa de deseño 3D Sketch up.

Gustavo López, gañador do Certame Literario sobre protección de datos

Gustavo López Leyenda, alumno de 4º de ESO do centro, resultou gañador de toda Galicia do I Concurso Literario Infantil sobre protección de datos organizado pola Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria e o Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG)

O acto de entrega de premios tivo lugar no centro coa presenza do secretario do CPEIG Don Juan José González Cid, a Concelleira de Benestar Dona Carmen Paredes Cabral, a directora do centro e profesora do alumno Dona Isabel Martínez Cabaleiro, membros do Claustro, compañeiros e familiares do alumno que recibiu unha tablet e o centro un kit de robótica.

Noticia en Telemariñas

Noticia en ValMiñor TV

Distribuir contido
Punto Laranxa contra o acoso escolar

Eventos

« Maio 2024 »
LunMarMérXovVenSábDom
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031