4º ESO

Literatura en frasco pequeno. Microrrelato no Francisco Aguiar.

 

Los microrrelatos de los alumnos del Francisco Aguiar conquistan a la editorial Bululú, que ha publicado una antología con sus obras que se presentará este viernes en el Liceo

antares pérez betanzos 03.06.2015 | 01:22

Una guía para docentes y un acicate para los jóvenes. La editorial Bululú-Zaera Silvar ha publicado una antología con los microrrelatos de los alumnos de tercero de la ESO del instituto de Betanzos. Las explosiones de creatividad de estos escolares, que cursan ahora cuarto de Secundaria, conquistaron al escritor Pedro Sánchez Negreira, autor de Verde como el hielo, el libro que inauguró en 2013 la colección Lenguas de Ornitorrinco.

El libro Cachorros de ornitorrinco se presentará el viernes en el Liceo. La alusión a este mamífero semiacuático no es casual. Este subgénero literario aún incomoda a ciertos críticos, como en su día enojó a Linneo ese extraño animal con pico, aletas, dientes, ese mamífero que pone huevos y que rompió todos sus principios taxonómicos. Ajenos a esos prejuicios, el género encajó como un guante entre el alumnado del Francisco Aguiar. Los escolares supieron condensar en escuetas frases historias "con la intensidad de un terremoto", como resume el editor.

La publicación de esta antología ha sido el mejor reconocimiento al trabajo y creatividad de este grupo de adolescentes que dejó sin palabras al escritor que inspiró los talleres didácticos.

La experiencia que ha alumbrado la publicación de la antología surgió a raíz de la unidad didáctica diseñada por la filóloga y escritora Raquel Vázquez, que realizó el pasado año las prácticas del Máster de Profesorado en el Francisco Aguiar, el centro en que había cursado sus estudios.

Su propuesta de profundizar en la elaboración del microrrelato tuvo un éxito inesperado entre el alumnado, que se embarcó en esta aventura literaria con el asesoramiento de esta exalumna y del profesor Francisco Rodríguez Coloma. La biblioteca se convirtió en un taller de mini-libros en los que los escolares volcaron su ingenio para alumbrar 36, intensos relatos.

Para muestra un botón. "Se venden velas para un 87 cumpleaños, sin soplar" (de Inés López Couceiro); "Pensaron que un hijo ayudaría a terminar con sus discusiones de pareja. Ya son familia numerosa" (Isabel López Blanco); "El bebé es incapaz de dormir con los llantos de su padre" (Pablo Ferrer Herrero).

El escritor Pedro Sánchez Negreira relata en el prólogo su sorpresa y admiración por estos jóvenes talentos. No es el único. El Francisco Aguiar puede presumir de cantera. Nueve alumnos han recibido premios literarios durante este curso. La antología que se presentará el viernes es una muestra y un homenaje a la creatividad y la pedagogía. Y un trampolín para 36 plumas: Diego Varela, Inés López, Pablo Ferrer, Iria Rodríguez, Antía Vázquez, Amaia Tomé, Pablo Martínez, Gala Illanes, Noelia Valiño, Tomás Díaz, Gala Sofía Sánchez, Isabel López, Pablo Ferrer, Uxía Castelos, Rosalía Doporto, Isolda López, Andrea Sánchez, Nerea Nogueira, María Peteiro, Daniel Fernández, Sara Vicos, Gema Mourelo, Milena Rodríguez, Daniel Otero, Roque Gómez, Irene García, Silvia Soto, Adrián Mauri, Paula Ois, Laura Gestal, Zuriñe Otero, José Manuel Vázquez, Christian Ruanova, Alba Pérez, Laura Parra y Emilio Suárez.

 

http://www.laopinioncoruna.es/gran-coruna/2015/06/03/literatura-frasco-pequeno/962947.html#

Presentación do libro: "Cachorros de ornitorrinco" 5.VI. 20.00 hs. Aula Xulio Cuns. Edificio Liceo. Betanzos.

Muchas veces los proyectos son el resultado de una concienzuda planificación. No es el caso de este libro. Cachorros de ornitorrinco nació, afortunadamente, tras una feliz concatenación. Raquel Vázquez, cursando el Practicum del Máster de Profesorado, aceptó la sugerencia de trabajar sobre el microrrelato, ese cuarto género narrativo que muchos querrían ver exterminado. Los alumnos de 3º de ESO recibieron sus enseñanzas con entusiasmo y provecho. La Biblioteca Sebastián Buedo Jiménez promovió la creación de Minilibros. La calidad literaria que contenían los textos suscitó la admiración de Pedro Sánchez Negreira. No me corresponde explicar cómo llegó a Pablo Zaera Silvar el contagio.

Leer para educar la mirada. Escribir para pensar el mundo. Eso es lo que han hecho estos cachorros. Sus textos están aquí palpitando.

 

 

En el Salón de actos del Liceo, tendrá lugar la fiesta de presentación de Cachorros de ornitorrinco. Teoría del microrrelato y experiencia docente, libro que contiene las 63 excelentes explosiones de creatividad escritas en la primavera del 2014 por 36 alumnos que cursaban 3º de la ESO en el IES Francisco Aguiar.

Asistirán al acto el microrrelatista Pedro Sánchez Negreira, el editor Pablo Zaera Silvar y los coordinadores del libro, Francisco Rodríguez Coloma y Raquel Vázquez, que cederán el protagonismo a estos nuevos escritores, que, además de leer sus piezas, mostrarán y compartirán otros prodigios con los compañeros, familias, docentes y cualquier público dispuesto a dejarse admirar por esa belleza no siempre advertida por el mundo adulto.

La magnífica cubierta del libro es obra de Dictinio De Castillo-Elejabeytia Gómez.

Venres 22 de maio. Remata a fase formativa do programa "Fotografía en Curso"

Hoxe, venres 22 de maio remata unha experiencia moi enriquecedora para unha parte do noso alumnado. Durante máis de seis semanas o alumnado de 4º da ESO C e parte de B participaron no programa de "Fotografía en Curso" que organzou o Departamento de Educación Plástica coa colaboración do CGAI.

O profesor José Manuel Rey Bao e o fotografo Tono Mejuto estiveron coordenando e impartindo docencia, guiando miradas educando sensibilidades e dando a coñecer técnica.

Logo distas semanas hoxe toca  poñer todo o traballo sobre as mesas e pensar como e onde dalo a coñecer. Polo que puidemos ver nos previos o material é moi subliñable.

Quedamos en impaciente espera.

Segunda sesión do Obradoiro de Bebidas Saudables

Durante a mañá do martes 19 de maio, o alumnado de 4º da ESO poderá participar no Obradoiro de Bebidas Saudables. Iniciativa ista de tradición no noso instituto e  que pretende, sobre todo, unha reflexión sobre o modelo de lecer baseado no consumo de alcohol

Martes 28 de abril. Terceira sesión "fotografía en curso"

Logo do traballo realizado os pasados días 10 e 21, o alumnado de 4º da ESO aborda a terceira xornada de "Fotografía en curso" amosando xa or primeiros resultados na súa exposición "espazos baleiros"·

Regreso da viaxe de 4º da ESO a Londres

      O avión retrasárase case dúas horas.  A información que proporcionaban os aeroportos a través das suas páxinas web non estaba moi actualizada.  As noticias que se sucedían eses días sobre o accidente nos Alpes introducían un plus de tensión na espera. As condicións meteorolóxicas do xoves en A Coruña facían temer aprazamento do vó ou desvío cara a Santiago....

     Pero, ao fin, os 58 alumnos e 4 profesores( José Antonio Varela, Chus Suárez, Elvira Charlín e Massiel Vera) participantes na viaxe a Londres arribaron  ao aeroporto de A Coruña.

      Nos seus rostros o cansazo dun longo día de viaxes e esperas  que seguían a uns intensos e frios días londinenses visitando museos ( British, Museo de Londres, National Gallery, Museo de Ciencias Naturales, Museo de Ciencias )e lugares importantes como o Teatro de Shakespeare ( The Globe ), Greenwich e asistindo a un Musical.

 

 

 

Pasado o ecuador da viaxe a Londres.

Non temos nesta redacción moitas noticias sobre as andanzas dos nosos viaxeiros de 4º da ESO en Londres. Pero imos coñecendo :

Que o frío está a ser protagonista da viaxe 

Que se van cumplindo, sin problemas, visitas clave da viaxe:

  • Os museos da Tate Modern, British Museum e a National Gallery; 
  • Os clásicos paseos por zonas comerciais ou axardinadas: Camdem, Birdcage Walk, Picadilly Circus, Oxford Street, Millenium Bridge...
  • Imprescindibles como o cambio de garda en Buckingham Palace, as visitas a Westminster e ao "shakespeariano" Globe Theatre. O vó na noria do London Eye do que nos chega a imaxe que encabeza esta noticia na nosa web.

O martes pasamos xa o ecuador da viaxe...ou mellor, o meridiano. Porque toca  unha esperada visita  ao Royal Observatory de Greenwich ...e moito máis: Museum of London, Museum of Docklands Tower bridge...

10 marzo 2015.Visita á UTE do Centro Penitenciario de Teixeiro

 

 

O martes 10 de marzo dous grupos de 4º da ESO completaron o Taller de Prevención de Drogodependencias entre Adolescentes  en colaboración coa Fundación Barrié e a Unidade Terapeutica Educativa do Centro Penitenciario de Teixeiro.

Se o programa comezou cunha visita dos internos ao noso Instituto o pasado 3 de marzo, agora tocaba devolver a visita. Desprazámonos ata Teixeiro,  case ao completo, o alumnado de ESO 4º B e D.

Impresionante a entrada, as medidas de seguridade, as concertinas no alto dos altos muros...pero tamén instalacións coidadas (lonxe dos tópicos da pelis' americanas): limpeza, impresionantes murais deseñados polos propios internos, xardíns coidados por eles...

O modulo da UTE presidido por un busto en madeira de Concepción Arenal ( a pioneira ferrolana que cambiou diametralmente o modo de ver e tratar á poboación reclusa). Recíbennos cun agasallo. Unha preciosa pulseira de coiro elaborada por eles na que se pode ler  o lema do programa: DI  K NON

  Alí un dos internos explícanos as instalacións e o funcionamento das mesmas: comedor, taboleiro de imposicións, economato...

De seguido, unha das experiencias máis impactantes. Visitamos as celas e pasamos nelas quince minutos  observando, traballando e reflexionando. Para continuar, grupos de traballo que mesturan internos, titores da UTE e alumnado do Aguiar. O tema: as drogas. A novidade respecto doutros tratamentos do tema: o espazo e os protagonistas en primeira persona.

E como agasallo final dos internos interpretan dúas cancións que nos emocionan (novamente espazo e protagonistas)

 Primeiro a  canción "No Dudaría"  de Antonio Flores
                  Si pudiera olvidar todo aquello que fui. Si pudiera borrar todo lo que yo vi.
               No dudaría, no dudaría en volver a reír

                    (...)

 

 

E como remate, o que eles chaman o himno da UTE unha canción que nos fixo pensar e que leva por título "Historias de Calle"

 

¿Por qué será, que todo sigue igual?

 

¿Por qué será, por qué será?

 

Por mucho que lo intento, todo me sale mal.

 

¿Conseguiré mi libertad?

 

 

 

Batallas perdidas, me quedan por librar,

 

Batallas ganadas que no debo de olvidar.

 

Batallas perdidas, me quedan por librar,

 

Batallas ganadas que no debo de olvidar.

 

 

 

Quiero vivir, quiero soñar,

 

Quiero salir, ser feliz.

 

 

 

 

Volver a empezar parece sencillo

 

Difícil camino, sucio destino.

 

Miles de vidas, desperdiciadas.

 

¿Por qué será, por qué será?

 

 

 

¿Por qué será, que todo sigue igual?

 

¿Por qué será, por qué será?

 

 

 

 Algunos se enriquecen con nuestra debilidad

 

Nosotros le compramos, lo que nos puede matar.

 

Algunos se enriquecen con nuestra debilidad

 

Nosotros le compramos, lo que nos puede matar.

 

 

 

Para no salir, no debemos entrar,

 

Porque si no, no hay vuelta atrás.

 

Tu vida entonces la desperdiciarás,

 

Y en tu mano, lo vamos a dejar……..

 

 

 

Volver a empezar parece sencillo

 

Difícil camino, sucio destino.

 

Miles de vidas, desperdiciadas.

¿Por qué será, por qué será?

 

Retorno ao Insti para chegar á última clase da mañá cos corazóns repletos de vivencias e experiencias.

Só resta  agradecer de corazón aos internos e aos titores e titoras da UTE o seu esforzo e traballo.

 

Debuxos finais Inkscape

Por fín, xa están todos agrupados. Debuxos orixinais ou debuxos copiados (algún calcado Chora). Debuxos máis traballados ou menos, imaxinativos ou realistas, sempre persoais e feitos con moito esforzo co programa de software libre inkscape. Agardamos que os gusten.

DI K NON. Obradoiro de Prevención do Consumo de Drogas

O martes 3 de marzo o IES Francisco Aguiar participa por primeira vez no programa "Di K Non" - Obradoiros para a prevención do consumo de drogas en adolescentes

Estes obradoiros están conducidos polos internos e o equipo da Unidade Terapéutica do centro penitenciario de Teixeiro (A Coruña), en colaboración coa Fundación Barrié, para previr o consumo de drogas entre adolescentes. 

Di K Non diríxese especialmente a alumnos de educación secundaria, bacharelato e ciclos formativos por ser un grupo de risco e a idade de inicio do consumo de drogas.

Algunhas das persoas que están na UTE de Teixeiro comezaron, nesta idade, a delinquir como consecuencia do consumo de drogas e, agora, logo dun proceso de rehabilitación, queren transmitir a súa experiencia e información aos adolescentes para sensibilizalos/as e proporcionarlles instrumentos para evitar situacións de risco e consumo.

O obradoiro desenvólvese en dúas partes: a primeira delas, o 3 de marzo,  realízase no centro escolar con todo o alumnado de 4º da ESO. A segunda, o vindeiro 10 de marzo,  celebrarase no centro penitenciario de Teixeiro coa participación de dous grupos de dito curso.

O obradoiro desenvólvese dun modo bidireccional: os internos teñen a oportunidade de contribuír á prevención dun problema que teñen padecido e á comunidade educativa ofréceselle un proxecto innovador apoiado polos profesionais do equipo multidisciplinar da UTE Teixeiro.

 

Distribuir contido