Caleidoscopio "solar" . PAG'S

CALEIDOSCOPIO "SOLAR"

 

 

 

JULIÁN FERRER

 

ALUMNOS Y ALUMNAS DEL IES FRANCISCO AGUIAR PRESENTAN UN MOSAICO DE VALORACIONES SOBRE LA CHARLA QUE MARÍA SOLAR DIO SOBRE SU LIBRO "LOS NIÑOS DE LA VIRUELA" EL PASADO 29 DE MAYO

 

ALUMNOS E ALUMNAS DE ESO 2º A e B

 

BETANZOS / IES FRANCISCO AGUIAR / 30/05/2018

Gracias al trabajo metódico y empeñado de la profesora Elvira Castro Otero recopilamos en este artículo, a modo de mosaico o caleidoscopio las impresiones que la charla de María Solar produjo en nuestros alumnos e alunmnas. 

 

 

Muy bien explicada la novela. Se nota que de verdad a la autora le interesa el tema y que no le importó dedicarle tantos años a la investigación, para luego escribir el libro, tan bonito y triste al mismo tiempo.

 

Lorena Calo Babío 2º ESO B

 

María Solar supo cómo hacer que atendiésemos y la escuchásemos, supo captar nuestra atención. Me gustó que diese su conferencia de manera tan natural.

 Carmen Ríos Bugarín 2º ESO B

 

María Solar es una mujer impresionante, cuando habla de su libro lo hace con pasión. Se explicó estupendamente, es posible que así sea porque trabaja en la Radio Gallega y en TVG. Me sorprendió todo del esfuerzo que hay detrás de su libro, en cuanto a investigación.

 Eva Deibe de Bernardo 2º ESO B

 

Me encantó la charla con la autor de Los niños de la viruela, porque , a diferencia de otros autores, cuenta todo el proceso de investigación que llevó a cabo para escribir esta novela. Saber todo lo que hay detrás de un libro, lo hace todavía más valioso.

 Cristina Durán Calvo 2º ESO B

 

María Solar tiene que sentirse muy orgullosa de su trabajo porque gracias a su libro, mucha gente sabe qué y cómo se trató la enfermedad de la viruela. Yo le doy las gracias por escribirlo y por esta charla en la que nos dio a conocer quiénes fueron esas personas que llevaron la vacuna a América.

 Marta Cortés Gil 2º ESO B

 

Estupenda forma de tratar, sin más, un tema tan duro.

 Paula Carro 2º ESO B



Me sorprendió que la autora necesitase tantos años (10) para reunir toda la información necesaria para escribir la novela, supongo que querría asegurarse de que toda fuese correcta. Saber que la mayoría de los personajes fuesen reales, excepto los que no subieron al barco, resultó de mi interés.

 Brais Fernández Reyes 2º ESO A

 

María Solar trabajó muy duro durante diez años documentándose sobre la viruela, la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, los niños de los hospicios que participaron en su traslado…para escribir su libro que transmite la penuria y el temor de la gente de la época al contagio de aquella enfermedad. Este hecho nos hace pensar en lo bien que vivimos hoy y en lo mucho que avanzó la Medicina. La charla resultó amena e interesante. Aprendí mucho sobre el pasado de nuestro país, de su sabiduría y valentía.

 Pablo Ferreiro Gil 2º ESO A

 

Una  charla muy interesante, con su libro dio a conocer a personas como Balmis o Isabel Zendal y lo importantes que fueron para la terrible epidemia de la viruela.

 Nuria Beiro Oldán 2º ESO A

 

Esta charla me sirvió para comprender mejor la novela. Al igual que la escritora, pienso que esta historia debería ser más reconocida, es un descubrimiento.

 Nerea Bello Rodríguez  2º ESO A

 

Una charla muy interesante puesto que se nos ha hablado de algo que, en teoría, no nos enseñan en la escuela, el viaje de Balmis.

 Alejandro Doporto Calvo 2º ESO A

 

María Solar, además de Periodismo, estudió Magisterio y Biología, de ahí el interés por la viruela y su vacuna. Fue una charla muy informativa pues explicó muchos datos sobre el virus y su cura.

 Miguel Gabín  Rey 2º ESO A

 

María Solar realizó un fantástico trabajo que se ve reflejado en su libro que, para escribirlo, empleó años de búsqueda de información. Ella es un modelo a seguir, a lo largo de su vida no ha dejado de trabajar para llegar a realizar aquello que realmente le gusta, el mundo de la radio.

 Cinta Manteiga Lomba 2º ESO A

 

Una charla increíble la de María Solar, no solo por el su libro Los niños de la viruela, sino por todo el trabajo que hay detrás antes de llegar a publicar una novela.

Lucía García Reyes 2º ESO A

PAG's é un proxecto ( de nome mellorable) do IES Francisco Aguiar para incentivar o traballo como periodistas do noso alumnado. 

Elaboran periódicamente, para a páxina web do instituto,  unha noticia do seu interese

baixo a coordinación e orientación  de profesorado do centro.