Chegou aos nosos oídos...Begoña Riveira Barros directora do CRI

Chegou aos nosos oídos... que a ex_alumna do Aguiar, participante no noso club de lectura de adultos e asesora en temas de violencia de xénero Actualmente desenvolve o seu labor como directora do CRI (Centro de Recuperación Integral de Mulleres que Sofren Violencia de Xénero)

 

La sala está vacía. Hay pufs de colores repartidos por la habitación. También hay una pizarra y varios dibujos de la película de Pixar Inside Out colocados en un panel. Junto a cada uno de los personajes pueden leerse palabras como asco, alegría o enfado. Con ellos las trabajadoras del Centro de Recuperación Integral de Mulleres que Sofren Violencia de Xénero (CRI) hacen terapia con los menores que han vivido en su hogar escenas que nunca deberían haber visto. Porque, además de las mujeres, los niños y las personas dependientes son otros afectados de una lacra social que parece no remitir.

 

De hecho, durante el primer semestre del año, además de las 241 mujeres atendidas dentro del programa de ayuda psicológica de la Secretaría Xeral de Igualdade en Galicia, tuvieron que utilizar ese recurso 83 menores y 16 personas con algún tipo de dependencia que eran cuidados por las mujeres. Solo por el CRI han pasado ya en lo que va de año 33 mujeres de todas partes de Galicia, 36 menores y 9 personas dependientes. Desde junio del año pasado, cuando fue inaugurado, el número de usuarias suma 78.

 

Es jueves. Habrá que esperar hasta la tarde para que la sala en la que están los dibujos y el resto de estancias del centro se llene de actividad. No es una casa de acogida donde quedarse a dormir, es un lugar para aprender a vivir de nuevo. Para recuperar la autoestima, para reactivar la rutina diaria. «Lo que han experimentado estas mujeres es tan tremendo que muchas se han dejado ir y han perdido hábitos tan cotidianos como cocinar o salir a tomar un café. De hecho, tenemos un servicio de voluntariado para acompañar a las que no tienen a nadie a tomar algo una tarde o solo para dar un paseo porque ellas solas no se atreven», describe la directora del centro, Begoña Riveira Barros.

(enlace á noticia completa na Voz de Galicia)