Eventos

Select event terms to filter by
Select event type to filter by
Sábado Septembro 16, 2023

O sábado 16 de setembro, alumnado de Xeoloxía e Ciencias Ambientais de 2° BAC participaron na Eco-regata na ría de Betanzos para a recollida de lixo na marisma.

 

Luns Septembro 18, 2023

O alumnado de 1º e 2º do Ciclo Superior participan nunha visita guiada a Betanzos: “A promoción do turismo no concello de Betanzos”.

Start: 18/09/2023 17:40

Este próximo luns 25 de setembro será a xornada de acollida ás familas dos grupos de 2º, 3º e 4º de ESO nestas secuencias horarias:

17:30h - 2º ESO
18:00h - 3º ESO
18:30h - 4º ESO

 

Á recepción do equipo directivo no salón de actos do centro, sucederá a reunión cos/as respectivos/as titores/as na aula de referencia do/a seu/súa fillo/a, na que aproveitarán para lles facilitar as claves SIXA Familias ao alumnado novo no centro.

Martes Septembro 19, 2023

 

 

 

Alumnado de 4º da ESO participa nunha saída na que a actividade principal foi a iniciación ao surf, unha experiencia única para todo o alumnado participante, que puido gozar dun día solleiro cunhas ondas ideais para comezar a mergullarse neste deporte tan de moda.

Venres Septembro 22, 2023
Start: 22/09/2023 07:16

 


A Biblioteca Sebastián Buedo Jiménez organiza, por quinto ano consecutivo, o concurso artístico-literario que permitirá a edición do Calendario Aguiar. 

 

Todos os alumnos que desexen participar, farán unha ilustración relativa a un dos doce meses do ano. 

As ilustracións deberán adoptar unha disposición horizontal. 

Acompañará á ilustración unha frase curta en galego, referida ao mes elexido. Esa frase, irá no reverso da lámina ou nun papel anexo. 

Os traballos, orixinais, serán entregados aos profesores de Educación Plástica e Visual ou na Secretaría.

A data límite será o 27 de outubro. 

Os doce mellores traballos conformarán o calendario Aguiar para o próximo 2023.

 


 

 

Start: 22/09/2023 14:49

 

 

A Biblioteca Sebastián Buedo Jiménez organiza, por cuarto ano consecutivo, o concurso artístico-literario que permitirá a edición do Calendario Aguiar. 

 

Todos os alumnos que desexen participar, farán unha ilustración relativa a un dos doce meses do ano. 

As ilustracións deberán adoptar unha disposición horizontal. 

Acompañará á ilustración unha frase curta en galego, referida ao mes elexido. Esa frase, irá no reverso da lámina ou nun papel anexo. 

Os traballos, orixinais, serán entregados aos profesores de Educación Plástica e Visual ou na Secretaría.

A data límite será será o venres 27 de outubro.

Os doce mellores traballos conformarán o calendario Aguiar para o próximo 2024.

 

 


 


 

 

Domingo Septembro 24, 2023
Start: 24/09/2023 10:36

No cumio da rolda de actividades posibles que imaxinou Cinta Vidal, quedou a hora de ler.

Entre as suxestións de lectura, os relatos de Maggie O'Farrell e Medos Romero.

Luns Septembro 25, 2023

O alumnado de 1º e 2º do Ciclo Superior participan nunha visita guiada a Betanzos: “Betanzos monumental e modernista”.

O IES Francisco Aguiar conseguiu o Selo de Calidade Nacional eTwinning pola participación no proxecto A Collection of Short Stories in English, colaborando con alumnado de Alemaña, Turquía e Andalucía.

Grazas ao alumnado que traballou nel e á súa profesora!

 

Martes Septembro 26, 2023

O alumnado de 2º de Bacharelato asiste a unha sesión que repasa a historia do rap/ hip hop internacional e galego na sala Xulio Cuns.


Organiza o Concello de Betanzos dentro do programa Lingua a escena da Rede cultural da Deputación da Coruña.

Mércores Septembro 27, 2023
Start: 27/09/2023

Viaxe cultural na que alumnado de 4º da ESO visitou os lugares máis emblemáticos de Londres: British Museum, Covent Garden, King’s Cross, Camdem Town, Mamma Mia!, Westminster Abbey, London Eye, Globe Theatre, St. Paul’s Cathedral, National Gallery, Buckingham Palace, Science Museum, Natural History Museum, Hyde Park, Harrods, Oxford Street, Greenwich…

Tamén houbo tempo de percorrer brevemente Oxford: Oxford Museum, Bodleian Library…

Xoves Septembro 28, 2023

Viaxe cultural na que alumnado de 4º da ESO visitou os lugares máis emblemáticos de Londres: British Museum, Covent Garden, King’s Cross, Camdem Town, Mamma Mia!, Westminster Abbey, London Eye, Globe Theatre, St. Paul’s Cathedral, National Gallery, Buckingham Palace, Science Museum, Natural History Museum, Hyde Park, Harrods, Oxford Street, Greenwich…

Tamén houbo tempo de percorrer brevemente Oxford: Oxford Museum, Bodleian Library…

Venres Septembro 29, 2023

Viaxe cultural na que alumnado de 4º da ESO visitou os lugares máis emblemáticos de Londres: British Museum, Covent Garden, King’s Cross, Camdem Town, Mamma Mia!, Westminster Abbey, London Eye, Globe Theatre, St. Paul’s Cathedral, National Gallery, Buckingham Palace, Science Museum, Natural History Museum, Hyde Park, Harrods, Oxford Street, Greenwich…

Tamén houbo tempo de percorrer brevemente Oxford: Oxford Museum, Bodleian Library…

Sábado Septembro 30, 2023

Viaxe cultural na que alumnado de 4º da ESO visitou os lugares máis emblemáticos de Londres: British Museum, Covent Garden, King’s Cross, Camdem Town, Mamma Mia!, Westminster Abbey, London Eye, Globe Theatre, St. Paul’s Cathedral, National Gallery, Buckingham Palace, Science Museum, Natural History Museum, Hyde Park, Harrods, Oxford Street, Greenwich…

Tamén houbo tempo de percorrer brevemente Oxford: Oxford Museum, Bodleian Library…

Start: 30/09/2023 19:58

 

Son moitos os motivos polos que achegarmos á plataforma 9 ¾™ da estación de King's Cross. Probablemente os nosos lectores viaxeiros no estean a ler no xornal ningunha nova sobre o encontro de Harry coa familia Weasley ou sobre a maldición de Voldemort. 

Tampouco algún dos relatos londinenses de Doris Lessing ou un dos relatos de Xesús Fraga recollidos do seu particular A-Z.

Ou si?

Domingo Outubro 01, 2023

Viaxe cultural na que alumnado de 4º da ESO visitou os lugares máis emblemáticos de Londres: British Museum, Covent Garden, King’s Cross, Camdem Town, Mamma Mia!, Westminster Abbey, London Eye, Globe Theatre, St. Paul’s Cathedral, National Gallery, Buckingham Palace, Science Museum, Natural History Museum, Hyde Park, Harrods, Oxford Street, Greenwich…

Tamén houbo tempo de percorrer brevemente Oxford: Oxford Museum, Bodleian Library…

Luns Outubro 02, 2023
Start: 27/09/2023
End: 02/10/2023

Viaxe cultural na que alumnado de 4º da ESO visitou os lugares máis emblemáticos de Londres: British Museum, Covent Garden, King’s Cross, Camdem Town, Mamma Mia!, Westminster Abbey, London Eye, Globe Theatre, St. Paul’s Cathedral, National Gallery, Buckingham Palace, Science Museum, Natural History Museum, Hyde Park, Harrods, Oxford Street, Greenwich…

Tamén houbo tempo de percorrer brevemente Oxford: Oxford Museum, Bodleian Library…

O alumnado de 1º e 2º do Ciclo Superior participan nunha visita guiada a Betanzos: “Betanzos en feminino e artistas”

Domingo Outubro 08, 2023
Start: 08/10/2023 16:16

 

Nesta semana que comeza queremos ter moi presente o olor da tinta sobre as pranchas das que obter xilo/seri/lito/calco-grafías. Tamén libros.
Sexa este, aínda que torpe, un pequeno grao na merecida homenaxe a Jesús Núñez, bastante máis que alma mater do Centro Internacional de la Estampa Contemporánea.
Ese mesmo olor a tinta acompañou a outros impresores (posteriores a estes pioneiros da Imprenta Villuendas) que compuxeron os textos do premio Nobel 2023, Jon Fosse, e Sandra Cisneros.
 
 
 
Fotografía: César Delgado
BETANZOS LE DEBE MUCHO
 
   Jesús Núñez Fernández nació en Betanzos el 6 de noviembre de 1927. Se inició en las técnicas del grabado en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid y, más tarde (1952), en la Escuela Nacional de Artes Gráficas. Llegó con una beca a la Escuela de Bellas Artes de Berlín (1953) y allí, en el cotidiano contacto con las ruinas de la guerra, se fue gestando su estilo artístico: formas sólidas semidestruidas gritan al cielo dialogando con brumas oníricas que, unas veces, presagian el ocaso y otras, el renacer. Su estilo y su técnica evolucionaron mucho, pero este impacto de la posguerra mundial le perseguiría hasta el último día.
   Fue ante todo un gran experimentador, tanto en la estampación sobre papel como en el diseño textil, en tapices, en escenografías teatrales, en grandes murales públicos, en joyería o en monumentales esculturas metálicas, de las cuales tenemos una preciosa muestra en Betanzos al lado del río Mandeo (2011).
   El arte para él era la búsqueda permanente, la vida, y transmitir ese sentimiento, especialmente a sus alumnos, se convirtió en su misión. Porque no solo nos deja el CIEC funcionando y su maravilloso museo, sino que quedan desperdigadas por el mundo un sinnúmero de obras suyas y, sobre todo, artistas que continúan sus enseñanzas, su legado más espiritual.
   Sería demasiado largo relacionar ahora sus incontables exposiciones y sus premios. Antológica fue la realizada en el Kiosco Alfonso de A Coruña («60 años de creación») en el 2010 y su «Suite Salmanticense» en el betanceiro Edificio Archivo en el 2015, año en el que el ayuntamiento le nombró Hijo Predilecto de Betanzos, al tiempo que puso su nombre a esa Sala de Exposiciones. Y recibió con mucho cariño, en el propio CIEC (2021), el nombramiento de académico de honor de la Real Academia Galega de Belas Artes.
   Betanzos le debe mucho. No solo porque convirtió la ciudad en una capital mundial del grabado en sus múltiples técnicas, sino porque el constante trasiego de artistas por sus calles elevó su economía.
   Participé en varios cursos de grabado desde los primeros años, antes y después de que el CIEC se instalase en su actual sede. Fui testigo directo de su generosidad como maestro, al transmitir sin problema esos trucos técnicos del oficio que hacen que una obra se eleve. Y en mis 38 años de director del Anuario Brigantino tuve el honor de publicar con absoluta constancia una síntesis anual de sus actividades artísticas. De hecho, mi contacto con él empezó en 1981 cuando publiqué en el Anuario Brigantino una Semblanza del artista Jesús Núñez, a la que le acompañé un retrato a tinta china.
   Hay un detalle suyo hacia mí que nunca olvidaré. En cierta ocasión propuse a la alcaldía de Betanzos un proyecto artístico para cubrir el muro blanco de la Porta da Vila. No tenía seguro que se fuese a realizar, como de hecho no se realizó, pero, para mi sorpresa, quien estaba más entusiasmado con el proyecto era Jesús Núñez. Él podía aspirar a realizar una de sus obras en aquel lugar emblemático, me apoyaba con entusiasmo, sin yo pedírselo y sin que me debiese nada. Son esos detalles de grandeza que lo dicen todo de una persona.
   En el invierno de su vida, llevaba tiempo preocupado por el futuro de su gran creación, el Centro Internacional de Estampa Contemporánea, en la preciosa casa posmodernista que había sido de su familia, la popular Casa Núñez. Su intención era legar todo su patrimonio a Betanzos. Lo tuvo siempre muy claro y más en sus últimos años, cuando su dificultad para moverse y su vista borrosa se hicieron patentes. Inició entonces los trámites para llevar a cabo este objetivo, pero, al ver que se dilataban, hombre previsor, lo hizo a través de su testamento, según me informan amigos muy cercanos.
   No me cabe ninguna duda que el Ayuntamiento de Betanzos estará a la altura y de que el Centro Internacional de Estampa Contemporánea seguirá iluminando el mundo del arte. Ese será el mejor homenaje que se le puede hacer a este gran hombre, este gran artista y esta persona buena y generosa que por encima de todo amó a Betanzos.
 
Alfredo Erias es historiador y dirigió el Museo das Mariñas de Betanzos.
 
Alfredo Erias, La Voz de Galicia, 8 de outubro de 2023.
Mércores Outubro 11, 2023

O alumnado de Antropoloxía de 2º de Bacharelato participa nunha visita guiada ao Pasatempo.

Domingo Outubro 15, 2023
Start: 15/10/2023 11:47

 

 

 

O martes 17 de outubro conmemórase o día das escritoras

Na ilustración de Fernando Vicente, Edith Wharton, Kate Chopin, Anaïs Nin, Jean Rhys, Katherine Mansfield e Flannery O'Connor. Estas autoras da órbita anglosaxona e outras seguro que serviron de estímulo á creación ás nosas autoras: Amaia Tomé, Berta Manteiga, Julia Nieto Mantiñán, Raquel Vázquez, Sara Parga Pérez e Valentina Sánchez Silva.

Distribuir contido