Xefatura de Estudos
Programacións Didácticas e Concrecións Curriculares
ESO & BAC
ANO 2022-2023
CONCRECIÓNS CURRICULARES
Fai Click na Ligazón para acceso ao documento ---> PDF
PROGRAMACIÓNS
LOMCE – CURSOS PARES – INFORMACIÓN POR DEPARTAMENTOS
LOMLOE – CURSOS IMPARES
1ºESO (LOMLOE)
3º ESO (LOMLOE)
1ºBACHARELATO (LOMLOE)
DECEMBRO 2022
Calendario de exames finais de marzo para 2º curso de ciclos formativos
Publicamos o Calendario de exames finais de marzo para 2º curso de ciclos.
Descargar o documento adxunto -> calendario de exames finais de marzo para 2º curso de ciclos
Convocatoria Extrordinaria: Datas das Probas - Bacharelato e FP Básica
Publicamos as Datas das Probas da Convocatoria Extraordinaria de Formación Profesional Básica e de Bacharelato.
Nos documentos PDF Adxuntos tendes os horarios das probas de cada Curso, de cada Módulo de cada familia profesional FP Básica.
Datas Probas Finais Ciclos Formación Profesional
Publicamos as Datas das Probas Finais de cada unha das Familias dos Ciclos Formativos do noso centro:
Nos documentos PDF Adxuntos tendes os horarios das probas de cada Ciclo, de cada Curso, de cada Módulo de cada familia profesional.
Para calquera dúbida ou mais información acudide a Xefatura de Estudos,
Facer Click nos iconos de cada Familia ou ben desplegar a lista de documentos adxuntos seguintes:
Datas Probas Libres Ciclos de Formación Profesional
Publicamos as Datas das Probas Libres de cada unha das Familias dos Ciclos Formativos do noso centro:
Nos documentos PDF Adxuntos tendes os horarios das probas de cada Ciclo, de cada Curso, de cada Módulo de cada familia profesional.
Para calquera dúbida ou mais información acudide a Xefatura de Estudos,
Facer Click nos iconos de cada Familia ou ben desplegar a lista de documentos adxuntos seguintes:
IMPORTANTE: Información a familias e alumnado - Concrecións curriculares da ESO e Bacharelato adaptadas á LOMLOE
Información a familias e alumnado
As Concrecións Curriculares de ESO e Bacharelato están adaptadas á LOMLOE e á Orde do 25 de xaneiro de 2022 pola que se actualiza a normativa de avaliación de Educación Primaria, Educación Secundaria Obrigatoria e de Bacharelato no sistema educativo de Galicia (DOG 11/02/2022)
- MODIFICACIÓN DOS APARTADOS DE AVALIACIÓN CURSO 2021/22.
ADENDAS ás programacións didácticas no apartado de avaliación consecuencia da ORDE 25 xaneiro 2022.
- MODIFICACIÓNS NA CONCRECIÓN CURRICULAR DO CENTRO. ORDE 25 xaneiro 2022.
Equipo Directivo
IES Laxeiro
Programacións Didácticas e contidos mínimos - Curso 2021-2022
Nas seguintes ligazóns, pódese descargar ás Programacións Didácticas de cada Departamento/Área do curso escolar 2021 / 2022. Igualmente se pode consultar a través do apartado Documentación de cada Departamento ou Área.
Fai Click na icona da carpeta para acceder a todas as Programacións didácticas.
Calendario setembro - Curso 2021-2022
Publicamos información relativa a actividades no noso centro propias de comezo do mes de setembro...
Calendario de exames finais xuño 2021 para ciclos e extraordinarios para 2º Bacharelato
Publícase o calendario de exames finais de ciclos de Formación profesional e os extraordinarios de 2º Bacharelato curso 2020-2021 que terán lugar ao longo deste mes de xuño no IES Laxeiro
- Exames finais de ciclos : FP Básica - Medios - Superiores
- Exames extraordinario de 2º Bacharelato
Primeros pasos hacia un Plan Educativo Digital de Centro - enero 2021
Siempre con la directriz de caminar hacia un modelo de Centro Educativo Digital (recomendaciones el Plan de Acción de Educación Digital), desde el Equipo Directivo y Grupo TIC (Ver Integrantes) formulamos la propuesta de elalorar un Plan Digital Educativo de Centro. Un Plan más ambicioso que el Plan de Integración de las TIC de nuestro centro.
Más aún con la situación actual de pandemia, nos hemos dado cuenta del papel fundamental de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, no sólo en los procesos de enseñanza aprendizaje sino también en la organización de nuestro Centro Educativo. Son muchos aspectos necesarios de atención. Relacionamos los siguientes:
- Adoptar medidas concernientes a asuntos de Seguridad en Línea (eSafety), como netiqueta, protección de menores o acoso escolar, en las políticas y normativas de nuestro centro.
Las distintas acciones adoptadas, están estructuradas en distintos niveles de concreción:
A nivel Corporativo: los centros educativos de Educación Secundaria, la Consellería de Educación aporta instrucciones y circulares relativas a los aspectos señalados (Ver la Guía para Centros Educativos). Sobre todo en las Políticas y Normativas (Ver Web Consellería). Un Ejemplo la iniciativa de Navega con Rumbo.
A nivel de Centro: tenemos tanto el Regulamento de Régimen (NOF), el Plan de Convivencia y el Plan de Comunicación con ciertas intrucciones relativas a los aspectos señalados anteriormente. El aspecto de Acoso Escolar está recogido en el Plan de Convivencia
A nivel de Áreas: las materias de TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) e Informática, siempre se atiende un Bloque de contenidos sobre Seguridad en Internet. Especialmente en concepto de netiqueta. Están atendidos por contenidos del propio currículo en todas las áreas.
A nivel Interdisciplinar: la Comisión de Coordinación Pedagógica, organiza todos los años talleres formativos hacia nuestro alumnado.
De forma específica, en cada actividad escolar, tanto de forma individual como en grupos, se realizan acciones que contribuyen a una concenciación sobre seguridad en Internet y usos reponsables. Se piden autorizaciones a padres, tenemos modelos de autorizaciones por derechos de imagen, de autoría y de licencias. Un ejemplo a seguir es el grupo de Biblioteca y el área de Igualdad de Género que trabajan sobre el CyberBullying y el control en las redes.
Normativa relacionada:
REGLAMENTO (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016
Relativo á protección das persoas físicas no que respecta ao tratamento de datos personais
Artículo 8.1. “En relación con la oferta directa a niños de servicios de la sociedad de la información, el tratamiento de los datos personales de un niño se considerará lícito cuando tenga como mínimo 16 años.” (...)
LEY ORGÁNICA 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales
Artículo 7.1. "El tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de 14 años”(...).
