Leer es un ejercicio intelectual, pero también un aprendizaje para el corazón. Leer nos permite recorrer caminos ajenos, comprender otras miradas, aprender y empatizar. Leer es una herramienta para construir un mundo más justo para todos, también para los animales, porque este mundo también es suyo y tienen el mismo derecho que nosotros a habitarlo y vivir en paz y felicidad. Desde el EJG, os proponemos diez propuestas para diferentes edades.
El soporte cinematográfico nos conecta con otras realidades y nos ensancha los horizontes mentales. Entre los diversos cauces para la acción educativa, el cine resulta una excelente herramienta para desarrollar o consolidar valores sociales y solidarios, tiene capacidad para generar un fuerte impacto emocional en las personas, transmite modelos de valores y comportamientos con los que los niños, niñas y jóvenes se identifican de forma espontánea, ya que tiene un fuerte poder de convocatoria. En este segundo trimestre, podéis acercaros a una exposición monográfica sobre cine+ecología en el espacio expositivo de Igualdade do IES, o “Espazo Jane Goodall” y que puedes descargar desde el archivo adjunto.
El Espazo Jane Goodall
(Planta 0 del IES Lamas de Abade, pared verde)
en el 1º trimestre del curso 2022-23 está destinado a difundir la labor del
REFUXIO DE BANDO:
NO COMPRES UN ANIMAL…ADOPTA
Jane Goodall vivió su infancia y juventud, rodeada de animales. A los 23 años comenzó a hacer realidad su sueño viajando a Kenia y Tanzania, con la arriesgada misión de investigar por primera vez a los chimpancés salvajes de la zona. Con la sola compañía de su madre y un cocinero, plantó su tienda en la selva y comenzó su proyecto de investigación que duraría aproximadamente 60 años.
Su trabajo ha sido fundamental para generar empatía sobre el cuidado y la protección de los indefensos, además de invitarnos a reflexionar sobre otro modelo de mujer caracterizado por su valentía, sobre nuestra propia especie y sobre la necesidad de promover un estilo de vida más sostenible y preocupado por los seres vulnerables en nuestras sociedades. Ha sido considerada una de las mujeres científicas de mayor impacto en el siglo XX.
En el pasado mes de diciembre de 2020, la Consellería de Educación y O. U. de la Xunta de Galicia, concedió a nuestro centro por segundo año consecutivo, la posibilidad de poner en marcha el programa Club de Letras. Dentro del proyecto presentado fue diseñado un nuevo espacio que lleva por nombre ESPAZO JANE GOODALL, montado durante el mes de diciembre y enero de 2021, situado en la planta baja del instituto, ala norte.
Hoy ha quedado inaugurado, con una exposición de presentación sobre la figura de la primatóloga que da nombre al espacio y que está considerada una de las mujeres más importantes del siglo XX. Dejamos unas fotografías sobre el proceso de montaje y acondicionamiento de esta nueva sala de exposición del IES Lamas de Abade, que desarrollará trimestralmente un proceso de divulgación basado en la concienciación sobre el cuidado y protección de los animales.
Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer