INFORMACIÓN ESO

       

 

INFORMACIÓN FP

RESERVA E ADMISIÓN CURSO 2024-2025

Publicada a listaxe definitiva de admisión

no taboleiro do IES Lamas de Abade o día 22-05-2024

 

EL CURRÍCULUM VITAE

EL CURRÍCULUM VITAE Resultado de imagen de curriculum vitae

El curriculum vitae, currículum, currículo u hoja de vida es un resumen del conjunto de estudios, méritos, cargos, premios, experiencia laboral que ha desarrollado u obtenido una persona a lo largo de su vida laboral.

La pregunta es: ¿hay un currículum mejor que otro?, ¿cómo debo hacerlo?

En principio no existe un currrículum vitae mágico que nos de acceso a la siguiente prueba de selección, lo que hay es una serie de orientaciones que nos pueden ayudar en la redacción de currículum.

Un buen currículum es aquel que facilite al reclutador su labor, es decir, que pueda ver rápidamente cuáles son tus competencias, trabajos, estudios etc…

Es un punto positivo que nuestro currículum sea visual, es decir, que sea agradable a la vista y bien estructurado.

Dependiendo del modo en que organicemos la información, el currículum vitae puede ser de diferentes tipos:

  1. Cronológico inverso: en el que se listan datos desde el empleo más reciente, hasta el más antiguo. No es usual el modelo cronológico empezando con el empleo más antiguo (Cronológico directo).
  2. Funcional: en el que los datos se ordenan por bloques temáticos. Es el más recomendable si la experiencia es muy dispersa o no hemos trabajado durante un tiempo.
  3. Por proyectos: esta hoja de vida destaca los proyectos del aspirante y las competencias que ha adquirido, siempre y cuando estén relacionadas con la oferta de empleo.

En algunos casos se puede hablar del currículum combinado o mixto, en el que se combinan distintas estructuras para destacar los aspectos más positivos.

Dado que se busca llamar la atención a primera vista como ya hemos dicho, se recomienda adaptarlo a cada puesto de trabajo. El contenido debe ser claro, breve y preciso, sin exageraciones ni falsedades (nunca se debe mentir en el cv: “se pilla antes a un mentiroso que a un cojo”), y cuidado con la escritura, para algo existen correctores ortográficos.

En cualquier cv debe incluirse al menos:

  • Datos personales (nombre y apellidos, teléfono (si son dos mejor), correo electrónico, ciudad y país.)
  • Objetivos profesionales
  • Educación o formación
  • Experiencia laboral y resultados
  • Conocimientos o destrezas
  • Información adicional (relacionados con el puesto)

La fotografía es algo opcional, pero puede ser positiva si somos capaces de incluir una fotografía que apoye nuestra profesionalidad (es decir, una fotografía cuidada, tipo carnet, sin estridencias).

En cuanto a la extensión, decir que lo ideal es que ocupe una carilla o a lo sumo dos, recordar la norma de que sea visual y fácilmente legible.

Tenéis unas plantillas que os pueden ayudar en los siguientes enlaces:

Plantillas de currículum visuales y de diseño - elcandidatoidoneo.com

Hacer Curriculum Online | Crear un Curriculum | LiveCareer

 

 

 

 

Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer