PAG'S. BANCO DE ALIMENTOS PARA NADAL

 

La colaboración que cada año reune al Banco de Alimentos de A Coruña y al  IES Francisco Aguiar nos facilitó  el poder participar tambiñén en la navidad de 2017 en la campaña del banco de alimentos. Un banco de alimentos es una organización sin ánimo de lucro constituida por voluntarios con el objetivo de recaudar alimentos y distribuirlos entre las personas más necesitadas, en épocas que despiertan el espíritu solidario como es la Navidad.

 

Como no podía ser de otra forma son numerosos los alumnos de nuestro centro que participaron en este evento y nosotros recogemos sus opiniones en este artículo:

 Sofía García, Claudia Naveira y Lucía García, de 2º ESO, comentan que fueron bastantes los colaboradores que ayudaron en Gadis y que se sintieron bien por colaborar a favor de los más desfavorecidos. Además se sintieron muy cómodas participando porque se conocían entre ellas.

Berta Manteiga,  Violeta Silva, Carmen Sánchez  y Julia Nieto,  de 1º BAC, que  fueron a Gadis y a Día, opinan que la experiencia fue gratificante y durante las  dos horas en las que participaron como voluntarias sintieron que colaboraban en una buena causa, igual que Andrea Méndez, Adela Ríos  y Ángela Río que nos cuentan que en Día colaboró muy poca gente, no así  en Gadis donde la contribución fue muy generosa  y se necesitaron bolsas de la compra ya que las cajas destinadas a guardar alimentos se acabaron. 

Beatriz Gestal y Gisele Méndez nos contaron que los productos más donados fueron legumbres y cereales, que fue un trabajo bastante ligero y que se sentían bien al saber que estaban aportando su granito de arena a esta causa, al contrario que Carmen Rodríguez y Lydia Roel, a las que les pareció que había poca gente y algunos eran desagradables con ellas aunque otros colaboraron con agrado en la campaña.

[El equipo de periodistas]

Como redactoras queremos que este artículo sirva para concienciarnos de que hay mucha gente que en Navidad (y quizá el resto del año) no tienen un plato en la mesa del que comer, una cama en la que dormir o calefacción para calentarse en estas épocas. De ahí la importancia de las campañas como esta y que todo el mundo las conozca y participe en ellas.