SEMENTAR, SEMENTAREI (21/03/2018)

El GDR Ribeira Sacra Courel reunió a 280 alumnos de quinto y sexto de primaria de todos los centros escolares de los 13 ayuntamientos que conforman su ámbito territorial para llevar a cabo una jornada de educación ambiental denominada Sementar Sementarei.
 
A duración da primeira xornada está estimada en 3 horas. Dende as 10:00 h ate as 13:00 h
Organizanranse 5 talleres polos que irán rotando os alumnos en grupos aproximados de 20 alumnos, sendo a duración de cada taller de 20 a 30 minutos. Realizarase un descanso para dar merenda aos alumnos de 30 minutos.
Os talleres tratarán de:
Visita Aula Forestal Os Trollos
Sementar, Sementarei: onde os alumnos realizaran unha prantación nunha maceta biodegradable que personalizaran e se poderán levar
Xermolo de Vida: aprenderán as dificultades da rexeneración  inicial dun monte, problemática coas sementes e aprenderan unha forma de solventar este contratempo.
Coa semente as costas: taller onde personalizaran unha mochila de algodón, que se levaran  como recordo da actividade
Comedeiro de aves: aprenderán os problemas que sofren as aves tras un incendio, verán diversos comedeiros e alimentos para aves, e realizaran o seu propio comedeiro con materiais reciclabes
 

Los estudiantes, acompañados por sus profesores y responsables del GDR, participaron de forma grupal en tres talleres formativos relacionados con el cuidado del medioambiente, la alimentación de aves y la recuperación de terrenos quemados "para que aprendan a valorar todo lo que tienen", según aseguró el responsable de esta iniciativa, Martín Alemparte, gerente del GDR.

Además, visitaron el aula forestal de Os Trollos, donde los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer las características de un árbol y las diferentes especies que pueblan la zona. La actividad tendrá continuación el 18 de abril en Folgoso do Courel en una jornada en la que los alumnos construirán cajas-nido para aves y aprenderán cómo se regenera una zona quemada tras un incendio.

El objetivo es que, gracias a un aprendizaje activo, las próximas generaciones "aprendan a valorar el entorno que le rodean para que en un futuro ayuden a conservarlo", según Martín Alemparte.