OS PETRÓGLIFOS DE A FOXA VELLA

NON MOI LONXE DE NÓS, NA PARROQUIA DE LEIRO, ATÓPANSE OS PETRÓGLIFOS DE A FOXA VELLA.

NESTE BLOG PODEMOS ATOPAR INFORMACIÓN SOBRE OS SEUS GRAVADOS, A SÚA

FUNCIONALIDADE, ASÍ COMO DA SÚA UBICACIÓN.

 

PETRÓGLIFO DE A FOXA VELLA 


El conjunto de grabados de A Foxa Vella (Leiro, Rianxo) fue una de las primeras estaciones con arte rupestre publicadas en una comarca en la que, por aquél entonces (años 70), apenas se conocían conjuntos y en la que hoy el número total de grupos rupestres conocidos supera los 200. 

En una reciente visita en la que pude comprobar lo cerca que ha estado esta roca de ser afectada por las obras de desdoblamiento de la Autovía do Barbanza, pude fotografíar esta estrella de seis puntas que aparece en la zona central del panel. Se trata de un motivo de origen relativamente moderno, dado el buen estado de conservación, el tipo de surco con el que aparece grabado y su tipología, que se superpone a a los grabados de origen prehistórico. 

La estrella de seis puntas, generalmente identificada con la estrella de David aunque no siempre tenga este significado, es un motivo relativamente frecuente del repertorio medieval gallego de grabados de carácter gliptográfico (grabados sobre piedras exentas o sillares tales como marcas de canteros, marcas de propiedad o familiares, signos de cristianización en puertas, ventanas, etc.). 

El acceso al conjunto de A Foxa Vella, situado en una zona en la que aparecen varias rocas con grabados, es relativamente sencillo desde la iglesia parroquial de Leiro. Hay que tomar la pista sin asfaltar que asciendo junto al muro de la casa rectoral abandonada y continuar unos dos kilómetros hasta llegar a una zona de relleno junto a la autovía. Los grabados se encuentran a unos 200 metros ladera abajo. 
Información atopada no blog: "PETROGLIFOS DE GALICIA":
 http://petroglifosdegalicia.blogspot.com.es/2008/09/petroglifo-de-foxa-vella-detalle.html