Vostede está aquíACTIVIDADES NATURAIS 5º (semana 4/05)

ACTIVIDADES NATURAIS 5º (semana 4/05)


Ola a tod@s, esta semana en naturais imos a repasar o tema 1.

Para isto o que tedes que facer é:

- Ler o artigo sobre as bacterias que se mostra a continuación

-Cubrir o seguinte formulario: para cubrilo clicade directamente onde pon" formulario naturais 5º" lembrádevos de poñer o correo gmail dun dos vosos pais para acceder, e de escribir o voso nome ao inicio):

FORMULARIO NATURAIS 5º

ARTIGO " AS BACTERIAS QUE VIVEN DENTRO DE NÓS":

 

07/04/2012 - Dr. Antonio López Farré

El nombre bacteria viene de la palabra griega baktérion que significa vara o bastón pequeño ya que las primeras bacterias que se descubrieron tenían esta forma

En nuestro organismo habitan más de 100 billones de bacterias (equivalentes aproximadamente a dos kilos) que viven en nuestro interior de forma simbiótica con nuestro organismo. Es decir, las bacterias se aprovechan de nosotros y nosotros de ellas. Ese número enorme de bacterias, mayor que el número de células que tenemos en todo el cuerpo, realizan una serie de funciones beneficiosas para nosotros que sin ellas probablemente nuestra existencia correría peligro. El beneficio de estas bacterias que viven en nuestro interior es el de alimentarse. A cambio ellas nos proporcionan la posibilidad de aprovechar algunos residuos de la dieta que no podemos absorber y que las bacterias transforman en nuestro interior para que podamos utilizarlos. Además, potencian nuestro sistema inmunológico fabricando incluso vitaminas.

También estas bacterias generan un hábitat estable a su alrededor impidiendo que las bacterias patógenas puedan entrar en esas lugares y los colonicen causándonos enfermedades. Por ejemplo, en el colón existen unas zonas llamadas criptas donde se localizan células inmunológicas que protegen a nuestro intestino.

Otra pregunta que se hacen los investigadores es como nuestro sistema inmunológico distingue una bacteria amiga de una que intenta dañar nuestro organismo. Por ejemplo, si comemos un alimento con Salmonella, nuestro sistema inmune reacciona.

Una bacteria extraña como la Salmonella, produce señales que no serían reconocidas por los linfocitos (glóbulos blancos) y por lo tanto, en este caso, el sistema inmunitario si  reaccionaría contra ellas.

¿Donde se encuentran esas bacterias?. Pues su lugar de residencia más conocido es el aparato digestivo y particularmente en el intestino delgado y grueso. Pero también podemos encontrar bacterias en la boca, las fosas nasales, en el pelo, residentes en la piel o en el oído entre otros lugares. La mayoría de estas bacterias no se pueden considerar patógenos. Sin embargo, si entran en contacto por ejemplo con la sangre o con el líquido cefalorraquídeo sí podrían inducir enfermedades.