Skip to Content

blogue deduarte

FEYMAN

LIBRO DE FISICA

Mulleres matemáticas

Las matemáticas, por su capacidad para enseñar a razonar, a organizar los pensamientos, a buscar soluciones a problemas, a sintetizar… figuran como materia central en todos los niveles de enseñanza, pero en sus manuales difícilmente se encuentran aportaciones femeninas. Este libro pretende contribuir a visibilizar y reivindicar a algunas de las grandes matemáticas que existieron a lo largo de la historia, desde los inicios de la propia ciencia. Aportar modelos de mujeres matemáticas, que puedan ser utilizados en las aulas de todos los niveles de la enseñanza, es su objetivo central

MULLERES EN TECNOLOXIA

Biografía de Domingo Fontán Rodríguez

Domingo Fontán Rodríguez (1788-1866)Domingo Fontán Rodríguez fue uno de los científicos más notables del siglo XIX. A lo largo de su vida trabajó como profesor, geógrafo, astrónomo, estadístico, político y empresario.

Nació el 17 de abril de 1788 en la parroquia de Portás perteneciente al partido judicial de Caldas de Reyes  en la parte occidental de la provincia de Pontevedra. Entre las personas que influyeron en su formación y éxito destacan dos: su tío  materno, Sebastián Rodríguez Blanco, y el matemático gallego José Rodríguez Balmes. Su tío era cura párroco de Noia, localidad en la que pasaba los veranos de su infancia y en la que aprendió francés e inglés. En aquellos años con su tío estaban algunos curas franceses que se habían marchado de Francia tras la Revolución.

A los doce años se trasladó a Santiago de Compostela. Su formación en esta universidad fue muy amplia. A lo largo de los años estudió disciplinas en cuatro de las cinco facultades que existían en ese momento: Teología, Filosofía, Artes y Derecho. Ello le permitió adquirir conocimientos de lengua hebra, Sagradas Escrituras, Teología, Matemáticas, Física, Leyes, etc. Obtuvo los títulos de licenciado en Filosofía y Artes y de Bachiller en Teología y Leyes.

Su paso a la historia se debe al impulso que le dio su profesor de matemáticas José Rodríguez Blanco, a cuyas clases asistió durante el curso de 1813-1814 y que le sugirió la realización de su gran obra: el mapa de Galicia. José Rodríguez, dieciocho años mayor que Fontán, había viajado por centros universitarios muy prestigiosos y había sido designado para trabajar en la Comisión de la medida del meridiano que va desde Barcelona a Dunquerque.

Distribuir contido


by Dr. Radut