ACTIVIDADES 03-04-20

Bo día,

imos coas últimas tarefas do trimestre.

NOTA: 

SOLUCIÓNS 1: actividades anteriores.

SOLUCIÓNS 2: actividades de hoxe.

En arquivo adxunto, envío algunhas lecturas para estes días.

HOY UN LECTOR, MAÑANA UN LÍDER!

Lede o que queirades pero lede!

LENGUA CASTELLANA

Lectura pág. 165, activ. 1, 2 y 6.

Pág. 166 nº 3 y 5. Pág.167 nº 2

MATEMÁTICAS

Pág. 158 nº 4 (primero los pasamos todos a la misma unidad), nº 8

Pág. 159 nº 11 (las 2 primeras)

LINGUA GALEGA

Ficha Tema10

Doc. Adxunto

SOCIAIS

Responder ao TEST. (intentalo sen mirar polo libro)

Ver adxunto.

SOLUCIONES 1

LENGUA CASTELLANA

Pág. 160  Nº 3

Sobre la mesa hay varios objetos: dos bolígrafos, un lápiz, una goma, un sacapuntas, dos libros y un cuaderno.

En el botiquín guardamos estos artículos: una caja de tiritas, alcohol, esparadrapo, algodón, un vaso y unas tijeras.

Pág. 161 nº6

El profesor nos dijo: “Que tengáis unas buenas vacaciones”.

Nº10

Queridos abuelos:

Pronto iremos a pasar unos días allí con vosotros. Tengo muchas ganas de veros a todos: a vosotros dos, a los primos y a los tíos.

Un beso muy fuerte.

Almudena.

MATEMÁTICAS

Pág. 155 nº4 (María y Carlos)

María: jarra llena 500 cm3 de agua. = 500 ml = 50 cl. (NO TE OLVIDES DE LA ESCALERA)

(RECUERDA: 1 cm3 = 1 ml)

Carlos, 8 bricks – 1 brick = 125 ml. / 8 x 125 = 1.000 ml = 1.000 cm3 de nata = 1 dm3

1 dm3 = 1 l – Carlos ha comprado 1 litro de nata.

Pág. 158 nº 9

3,5 dm3 = 3,5 l = 350 cl                              53 l = 53 dm3 = 53.000 cm3

200 cm3 = 0,2 dm3 = 0,2 l                          0,08 kl = 0,08 m3 = 80 dm3

500 dm3 = 500 l = 0,5 kl                             0,6 cl = 6 ml = 6 cm3

180 cm3 = 180 cl = 18 dl                            970 l = 970 dm3 = 0,970 m3

LINGUA                         

Ficha aprendo 1

4 CD: Fixémolos onte na biblioteca.

CD. O xefe chamounos esta mañá (personas)

CI. O alcalde entregaralle as chaves da cidade.

CI. Ese mecánico arránxalles moitas bicicletas.

5 ARGUMENTO: Remedios, unha rapaza valente  e decidida, marcha soa ao bosque. Desexa ver tobos, covas, lagoas e moitas outras cousas. Internándose na intensa vexetación, chegará a un claro. Alí descubrirá un poboado especial composto por moitos personaxes: fadas, gnomos, mouras e otros seres fantásticos que conviven felices.

Páx. 159 nº 1

UNIÓN EUROPEA : UE / Boletín Oficial del Estado: BOE / Número de Identificación Fiscal : NIF

Nº2

Os vecinos de meus tíos parecen simpáticos.

Os meus amigos e eu somos inseparables.

Aldara, Mateo, Guillermo e ti estudades moito.

As xirafas e as cebras viven en África.

Lembrade que o predicado NOMINAL constrúese cos verbos ser, estar ou parecer.

Nº 4

Paisaxe               lentellas             semellante        consello             xaponesa

Excursión           axeonllar           mexillón             enxesar              suxeitar

SOCIAIS

O FERROCARRIL

1.      

No Reino Unido entre Darlington e Stockton. / en Cuba, facía a ruta A Habana – Güines. / A de Barcelona-Mataró. / Compoñíase de 24 coches cunha capacidade para uns 900 viaxeiros. / Supuxo un grande avance económico para un país que comezaba a súa revolución industrial.

2.      

Isabel II. / Feitos: 1 estalou a guerra carlista. 2 Produciuse unha revolución.

3.      

O ferrocarril, os altos fornos, o barco de vapor e máquina de fiar.

4.      

….

5.      

Clase alta: aristocracia e burguesía. / clase media: pequeño empresario e profesores. /Clase Baixa: obreiros e campesinos.

SOLUCIONES 2 (actividades de hoy)

LENGUA CASTELLANA

Pág. 165 nº 1

La acción transcurre en Liliput, por la mañana.

Nº 2

Gulliver llegó a Liliput nadando. Mientras dormía lo ataron, sujetándole las piernas, los brazos, el cuerpo y el pelo, de forma que no le era posible moverse.

Nº 6

Sí, porque en el texto se dice “según me dijeron después, resultaron heridos de las caídas que sufrieron.”

Pág. 166 nº 3

Claudia llamó a su hermana. / Yo lo guardé en el cajón. / (sustituye libro, por ejemplo)

Escribimos una canción para el festival. / Luis me dio un gran susto.

Nº 5

Puse las zapatillas debajo de la silla. / Mira dibuja bien. / La llamé a su casa muchas veces. / Ayer hice los deberes con mi compañero. / Nos iremos de viaje mañana. / Partimos la tarta con el cuchillo.

Pág.167 nº 2

SUJETO NO TÁCITO: Marta y Juan                         PREDICADO NOMINAL: están muy contentos

SUJETO NO TÁCITO: Aquel ciprés del parque      PREDICADO NOMINAL: es octogenario.

SUJETO TÁCITO: Ellos                                 PREDICADO VERBAL: ese día se divirtieron mucho.

MATEMÁTICAS

Pág. 158 nº 4

45.000 cm3 = 45 dm3     0,04 m3 = 40 dm3            0,04 m3 < 44 dm3 < 45.000 cm3

0,009 hm3 = 9.000 m3    0,9 dam3 = 900 m3          0,9 dam3 = 900 m3 < 0,009 hm3

28.000 dm3 = 28.000 l     28,3 kl = 28.300 l     27,9 m3 = 27.900 dm3 = 27.900 l

27,9 m3 < 28.000 dm3 < 28,3 kl.

Nº 8

Amarillo: 4 x 8 x 2 = 64 cm3 = 0,064 dm3 = 0,064 l.

Azul: 7 x 3 x 3 = 63 m3 = 63.000 dm3 = 63.000 l

Rojo: 5 x 5 x 5 = 125 dm3 = 125 l

Pág. 159 nº 11 (las 2 primeras)

Caja: 20 x 12 x 9 = 2.160 cm3 = 2,16 dm3 = 2,16 l

Recipiente: (los cubos tienen todos los lados iguales) = 4 x 4 x 4 = 64 dm3

64 dm3 = 64 l = 6.400 cl

LINGUA GALEGA

FICHA 1

Nº 1

1.      

Á avoa (CI). Ana levoulle o regalo de aniversario.

2.      

O enderezo (CD). Non o tivo que preguntar.

3.      

As fotos de París (CD). Cando as ensinarás?

Nº2

En Muxía, de lugar / pola tarde, de tempo / de maravilla, de modo / moitísimo, de cantidade.

Nº 3

Cun rotulador (CC instrumento), escribiu (Núcleo), o seu nome (CD)

Despois (CC tempo), entregará (Núcleo), o traballo (CD) ao titor (CI)

Vive (Núcleo), en Boiro (CC de lugar), cunha tía (CC compañía)

FICHA 2

Nº1

Benqueridos alumnos e alumnas:

Lémbrovos que pasadomañá, tal e como estaba programado, faremos unha excursión para coñecermos o porto da vila. Realizaremos as seguintes actividades: coñecer un barco por dentro, observar o traballo na lonxa e visitar o museo ao aire libre das redeiras. Non esquezades traer bocadillo, auga, calzado deportivo e roupa de abrigo porque se prevé un día frío.

Nº 2

Para pintar este cadro precisas tres cores: a marela, a verde e a azul.

Porque hai un anuncio previo da enumeración de cores.

Nº 3

Coidado, o chan está esvaradío!

O luns, Día das Letras Galegas, non hai clase.

SOCIAIS

TEST.

1.      

A

2.      

A

3.      

C

4.      

B

5.      

B

6.      

B

7.      

B

8.      

A

9.      

A

10.  

B

 

 

 

 

 

 

AdxuntoTamaño
Tema10.pdf405.71 KB
TESTT.7.pdf210.71 KB
EL ENVIDIOSO.docx15.58 KB
El regalo mágico.pdf56.51 KB

Powered by Drupal - Design by artinet