Skip to Content

Blogue de rosana

Xadrez 3º EP

Nas seguintes fotos amosamos a actividade de 3º educación primaria praticando o xadrez.

Saída Os Trollos en Bóveda

O pasado 22 de marzo, o alumando de Educación Infantil, 1º e 2º de Educación Primaria tiveron unha saída a Os Trollos, en Bóveda, con motivo da celebración do Día da Árbore.

Visitaron o laboratorio, deron un paseo, plantaron unha árbore e gozaron do xantar na natureza.

 

Actividade de 1º EP

O alumnado de 1º EP representamos decenas e unidades con material contable na nosa pizarra.

 

 

Visita do Club Deportivo Lugo

O alumnado de 3º,4º,5º e 6º de primaria tivo unha vosita moi especial… viñeron os xogadores do Club deportivo Lugo!!!! @cdeportivolugo

Esperamos que os ánimos dados polo noso alumnado vos acuden no partido que tedes o domingo! Queda pendente outra visita pois os peques do cole queixaronse por q eles non vos viron!!! 

 

Probando sabores en 2º EP

Os alumn@s de 2° fixeron un abradoiro a cegas de sabores..,probaron alimentos doces,salgados..,ácidos..,foi unha experiencia fantástica coa que descubriron algún alimento novo e onde tiveron que empregar o sentido do gusto por riba dos outros.

San Valentin na clase de 4º EP

Nas clases de inglés de sexto celebramos o Día de San Valentín con actividades interactivas:

Obra de teatro What monster? 5º-6º Ed. Primaria

O alumnado de 5º e 6º de Educación Primaria acudiu á obra de teatro en inglés What monster?, de On Stage Company Unha peza teatral que se centra en dous monitores de campamento e un monstruo que aparece cando dicimos unha determinada oración.

 

SALIDA DIDÁCTIVA AS INSTALACIÓNS DE ASPNAIS.

El alumnado de 6º de E.P del CEIP PARADAI realizaron una salida didáctica a ASPNAIS con el fin de conmemorar El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fue organizada por el Equipo Docente, el Departamento de Orientación y el Equipo de Actividades Complementarias del centro educativo.

La actividad complementaria fue muy pedagógica, constando de una fase previa de preparación del alumnado. Una segunda fase de realización de la misma, donde recorrieron todas las instalaciones de la asociación tanto ocupacionales como de centro de día y como guía en el recorrido los protagonistas fueron tres usuarios/as del centro, Pablo, Andrea y Mar donde les explicaron detalladamente el funcionamiento de los distintos talleres y los productos que se elaborarban en cada uno de ellos:

-       Taller de carpinteria: Realizan productos en serie como platos de pulpo, gira tortillas, tablas de corte, caballetes y cualquier trabajo de carpintería por encargo.

 

-       Taller de envasado: Envasado de productos propios y por encargo.

 

 

-       Taller de cerámica: Trabajan modelando barro y realizan productos por encargo para las administraciones tanto Concello como Xunta de Galicia, extrapolando las piezas por encargo a particulares para eventos como bautizos, bodas y comuniones.

 

-       Taller de gravado: Se gravan productos de madera con máquina láser, camisetas y tazas personalizadas con vinilo.

 

 

-       Taller de lavandería: En este taller lavan y planchan la ropa tanto de la residencia como para afuera( equipos diportivos, peluqueras y dentistas de Lugo son clientes habiutales).

 

-       Taller de jardinería: Realizan mantenimiento y diseño de jardines.

 

 

También tuvieron la oportunidad de visionar el Centro de Día con sus talleres y aulas.

 

-       Taller de fregonas: Este es uno de los talleres más antiguos, de los primeros que se crearon, en él realizan fregonas de algodón de manera natural, que se venden en diferenetes establecimientos de la ciudad.

 

-       Taller de actividades creativas: En este taller se realizan actividades manuales.

 

 

-       Aulas del centro de día con su taller de alfombras: En este espacio encontramos usuarios más dependientes y que precisan más apoyo, realizan jabones ensobrado de cartas, aprender a lavarse las manos y los dientes, atarse cordones, abrochar y desabrochar ropa, actividades motrices, salidas y paseos. En el taller de alfombras con ganchillo y cañamazo se hacen trabajos por encargo.

 

Una estupenda labor que realiza esta entidad y con la que se consigue crear independencia y dignificar la vida de los usuarios del centro. Una integración social, educativa y laboral de las personas con algún tipo de discapacidad intelectual que nos demuestra que la diversidad funcional es posible.

 

Y como no podía ser de otra forma, el alumnado socializó con los usuarios y personal del centro y al finalizar tomaron un tentempié invitados por ASPNAIS.

Queda pendiente de realizar la tercera fase de la salida, como explotación de la misma que se realizará en el grupo-clase del Colegio de Paradai durante los próximos días finalizando así un centro de interés que estaba contemplado en la Programación del curso, en la Concreción Anual del Plan Xeral de Atención a la Diversidad  y en la Programación Xeral Anual.

 

 

 

 

 

 

Xadrez 1º e 2º Educación Primaria

O alumnado de 1º e 2º de E. Primaria tivo un achegamento o deporte do xadrez.

 

Emparellamento 6º e 1º

Este curso escolar retomamos os emparellamentos, o alumnado de 6º e 5º de primaria acompañan ao alumnado de 1º e 2º. Estes días en Educación física Pasárono en grande e tiverron a oportunidade de coñecerse.

 

Distribuir contido


by Dr. Radut