Lunes 14 de mayo

Ritu empieza su labor de observación en nuestro centro a las 9,35 h con Conchi, matemáticas 3º ESO. Después lo hará con Iván en Tics con 2º Bac. Ritu estudió español en la Universidad como segunda lengua extranjera y ha hecho algún curso más, por lo que es capaz de leer y entender textos escritos, pero otra cosa es seguir nuestras rápidas conversaciones! Esto no impide en absoluto su comprensión de la materia dada en matemáticas e informática, ambas son en sí lenguajes universales y bastante visuales.

Al final de cada hora le pregunto qué tal el jobshadowing y me dice que muy bien, que muchas cosas las estamos haciendo igual, que los alumnos atienden y participan y que no se echan a correr nada más oír el timbre! En su centro no hay timbre, sino relojes en cada aula, y un descanso de 5 ó 10 minutos entre clases. Los alumnos son los que se mueven, cada profesor tiene su propia aula de trabajo. Este detalle es un lujo que querríamos para nosotros, verdad, compañeros?

El día es largo: después de comer vuelve a observar a Iván, esta vez con sus alumnos de tecnología de 2º ESO. Y al acabar la sesión diurna empieza la nocturna, acompañando a Patri en sus clases de Bac de adultos y a Belén en las de Secundaria de adultos. 

En Finlandia los centros educativos se organizan de la siguiente manera:

Centros de Educación Primaria (Primary School): alumnado de 6 a 11 años.

Centros de Secundaria (Middle School): de 12 a 15/16 años.

Educación Post obligatoria preuniversitaria (High School). tres cursos académicos.

Ritu es profesora de High School, pero está encantada de poder observar todos nuestros niveles, ESO, ESA, BAC diurno y nocturno.

Al final del día está cansada pero muy satisfecha.

Mañana más!

Saludos,

Temi