Saltar la navegación

Primaria

En esta etapa educativa la lectoescritura ya está mucho más desarrollada, lo que nos va a permitir introducir, además de la programación por bloques más potente, la programación textual. Algunas plataformas interesantes son:

Icono de ScratchScratch

El alumnado de los primeros cursos de primaria requiere que alguien los guíe. Como gran ventaja ,su gran potencial debido a una interfaz muy atractiva donde los límites los pone la creatividad de cada uno al poder generar objetos nuevos. Es muy versátil permite hacer desde proyectos sencillos a otros mucho más complejos por lo que su aplicación se extiende a secundaria. Otro aspecto a su favor es la gran comunidad que está trabajando con él y compartiendo sus resultados, que podemos utilizar en nuestros propios proyectos.

Icono de Kodable

Kodable

No es requisito que los niños sepan leer, con lo que podría también usarse en infantil. A traves de más de 100 niveles (la versión gratuita tiene solo 45) enseña a los niños conceptos de programación como las condiciones, bucles, funciones y depuración. Tiene una versión específicamente pensada para llevar al aula al incorporar un modelo de clases digitales privadas, en la que el profesor creará su grupo y luego invitará a todos los alumnos a participar en él. Está disponible en múltiples plataformas (Windows, Mac, iPad, Android)..

Icono Code MonkeyCode Monkey

Se trata de un juego online que sirve como presentación a los lenguajes textuales ya que vas escribiendo líneas de código, aunque también dispones de los iconos que las genera automáticamente. Tendremos que ir avanzando fase a fase, controlando los movimientos de un mono que, al recibir las instrucciones adecuadas, va a ir recogiendo plátanos por diferentes escenarios. Iremos así completando niveles y avanzando en complejidad. Dispone de unos cuantos niveles gratuitos.

Volver