Saltar la navegación

Bachillerato

Para este nivel se propone profundizar en lenguajes más “reales” (dejando atrás los bloques) que, además, son una opción para continuar trabajando en el mundo de la programación.

Existen cientos de lenguajes de programación, cada uno con una serie de características. En el apartado de Secundaria ya se habló del Python y del JavaScript, que se pueden utilizar en bachillerato igualmente.

Aparte de los ya mencionados, otros recursos interesantes para este nivel educativo son:

Icono Stencyl

Stencyl

Se trata de un editor que permite diseñar videojuegos en 2D para computadoras, dispositivos móviles y páginas web. Fácil de aprender y utilizar. Programación por bloques como en Scratch. Inconvenite, la versión gratuita permite crear juego pero no exportarlos para Android e iOS.

 

Icono RobocodeRobocode

Es un videojuego de combate de tanques que sirve para aprender a programar en java o .net. Los tanques deben ser programados por los usuarios para que tengan un comportamiento determinado Es completamente gratis y a su favor está la enorme comunidad y el ritmo de actualización, que cada pocas semanas recibe nuevas funcionalidades.

Icono ArduinoArduino

Permite aprender a la vez electrónica y programación, pues se trata de una plataforma de electrónica "open-source" cuyos principios son contar con software y hardware que han sido desarrollados a la vez, lo que asegura la compatibilidad. 

Cuenta con un Entorno de Desarrollo Integrado (IDE) gratuito donde podemos escribir nuestras aplicaciones, descargarlas al Arduino y ejecutarlas o depurarlas desde allí.

También resulta interesante la impresión 3D, que por su relevancia actual, merece una apartado individual.

Impresora 3D

Volver