Saltar la navegación

Ejercicios básicos

Ejercicio 1

Determina el área de un cuadrado.

Ejercicio 2

Determina el perímetro de un cuadrado

Ejercicio 3

Realiza el algoritmo necesario para crear un programa que sume dos números enteros.

NOTA: se especifica que sean enteros, para que te des cuenta de que cuando se declaran las variables hay que indicar de que tipo son. Así, mientras en los anteriores poníamos real para las variables (pues el lado de un cuadrado puede ser decimal), aquí ponemos entero pues tenemos garantizado que siempre va a ser entero por el enunciado. Siempre que sea suficiente con poner entero se pondrá pues ocupa menos espacio en memoria.  

Ejercicio 4

Realiza el algoritmo necesario para que el ordenador te pregunte tu nombre y te responda con un saludo personalizado. 

NOTA: en este ejercicio se introducen las variables no numéricas, si fuera una sola letra o símbolo sería tipo caracter, como el nombre es un conjunto de letras será de tipo cadena

Ejercicio 5

En este ejercicio se va a calcular la edad de una madre en el momento de dar a luz a alguno de sus hijos.

Volver