Saltar la navegación

Controlar hardware

CodeBug

Una plataforma  muy sencilla que permite integrar programación con hardware pues permite cargar el programa realizado en un dispositivo electrónico, de una forma sencilla y divertida. Ideal para inicializarse en un sencillo Kit robótico. El objeto a programar es una ranita biónica con luces y botones.  La programación se puede realizar tanto por medio de bloques, como empleando programación textual en Python o JavaScript; pudiendo pasar de un tipo de programación a otro automáticamente.

Otra ventaja que presenta es que no es necesario disponer de la ranita (aunque es económica), pues dispone de un emulador que reproduce lo que le pasaría a esta.

La página web dispone de una serie de actividades para iniciarse clasificados en tres niveles de dificultad.

Bitbloq

Software de la empresa BQ que sirve para programar tanto sus productos (placa bq Zum, robot Zowi) como placas Arduino. Su manejo es muy sencillo, consiste en arrastrar los componentes que usaremos, para posteriormente programar la secuencia deseada y finalmente simular, comprobando si el resultado es el esperado.

Icono de ProcessingProcessing

Es un lenguaje de programación pensado para creadores visuales aunque por las posibilidades que brinda junto a Arduino es una plataforma muy atractiva para la programación educativa.

De Processing hay multitud de tutoriales oficiales, una guía paso a paso (también oficial) para dar los primeros pasos, e incluso también un excelente tutorial interactivo con vídeos explicativos.



Icono mBlockmBlock

Makeblock creó mBlock haciendo un clon de Scratch al que añade nuevos bloques e instrucciones que permiten manejar el robot mBot de la misma casa. También sirve para controlar varias placas Arduino.

Este es el software que vamos a utilizar nosotros en la parte de robótica pues es el que controla los kits de robots enviados a los institutos por la Consellería.

ScratchX

Permite crear proyectos con Scratch que se conecten con hardware (conectarlo con sensores, o controlar placas Arduino y diversos robots). Además de otras extensiones con los que podrás sintetizar sonido, reconocer imágenes o acceder a información de páginas web para incorporar a tus proyectos. En total de 18 extensiones, eso si, son experimentales.

Volver