Educación Relixiosa

JESÚS ENTRA EN JERUSALÉN EN DOMINGO DE RAMOS

El próximo domingo, es domingo de ramos.

Recordamos cuando Jesús antes de entrar en la ciudad de Jerusalén les dijo a sus amigos que fueran a una casa en las afueras de la ciudad, y, le dijeran al dueño de la casa, que Jesús necesitaba prestado el burro que tenía.

Jesús entró en la ciudad montado en el borrico (es un signo de paz), y la gente le aplaudía, le vitoreaba, agitando ramas de palmeras(p almas) y ramos de olivo, gritándole ¡VIVA JESÚS! ¡VIVA EL REY! ¡HOSANNA! (viva quien viene a salvarnos) y le ponían los abrigos y chaquetas en el suelo para que pasara por encima como si fueran alfombras.

En las casas de Jesús, en las iglesias, los amigos recuerdan esto de Jesús. Lo llaman domingo de ramos, y llevan a la iglesia ramos de olivo y palmas.

LA CASA DE JESÚS

Buenos días niños y niñas! La semana pasada hemos conocido la importancia del hogar y la familia y más en situaciones como la que estamos viviendo.

Hoy os traigo un hogar no menos importante, el de JESÚS, que ya muchos conocéis como la IGLESIA y en el que siempre tendréis una puerta abierta.

Os incluyo la canción de la casita de Jesús y un pequeño trabajo:

 

Canción:

Jesús tiene una casa distinta a las demás,

a ella vamos todos, juntos a rezar.

Tiene bonitos bancos, libros para cantar

Jesús me está esperando, en su casa voy a entrar

EL HOGAR Y LA FAMILIA

Todos tenemos un hogar donde vivimos, casa o piso.

Lo sabéis muy bien, y ahora estamos todos juntos en familia confinados, encerrados. Todos unidos.

En familia es donde mejor se vive el querer, el amor, el cuidarnos.

Los amigos de Jesús, tenemos una casa, un templo, donde nos unimos, LA IGLESIA.

Es la casa de Jesús, porque allí está ÉL, escondido en el pan y el vino que nos dejó para recordarle; y también cuando dos o tres amigos ... de Jesús están reunidos (juntos) en su nombre, allí está Él. (aún cuando no lo veamos; lo dijo Él)

*A continuación podrás encontrar un documento adjunto para colorear tu hogar.

DIOS NOS HA DADO UNA FAMILIA

 

Nacimos, vivimos porque  DIOS nos dió una MAMÁ un PAPÁ.

Unas abuelas y abuelos que nos dieron nuestros papas, nuestros tíos, nuestros primos.

Gracias a ellos tenemos lo mas importante, “amor”.

Cuando hablamos con Dios podemos decirle, como a nuestra familia como me gusta este,cuento! ¡que bien lo pasé! ¡como me aburro! ¡no se que hacer! ¡vamos a jugar! ¡una peli!.¡chocolate!…

Sabemos que ahora estamos encerrados en casa. No podemos salir. Pero gracias que tenemos  ¡nuestra familia¡

 

En la ficha u otra hoja de papel, puedes colorear la familia como como quieras. Alrededor de ella puedes hacer corazones pintados por dentro de rojo.

 

Parábolas que axuden a combatir estes días

Para a nosa segunda semana propoño a visualización dunha parabola que ten moita relación a nosa situación actual."El Arca de Noé". Unha vez que se realiza a visualización propoño duas actividades; a confección dun Arca usando unha oveira e unha caixa de cartón, e que decoraredes libremente, e a outra actividade, bailar a canción que adxunto a continuación:

 

https://www.youtube.com/watch?v=OCXrb6fsarc

 

Unha aperta e non perdamos a fe.

Recursos Relixión Católica

Dende a especialidade de Relixión Católica, imos a aportar un enderezo web con xogos educativos sobre a relixión cos que o alumnado de Educación Infantil se atopa xa familiarizado.

http://www.cristic.com/infantil/religion/

Relixión Católica

 

O mestre responsable da área de relixión católica ten unha función itinerante.É o responsable de impartir esta área na sede do C.R.A e no resto das aulas unitarias.Neste centro so se oferta a relixión católica e as actividades alternativas a esta. O longo deste curso iremos presentando diversas actividades que reflexen os contidos que traballamos dentro desta área.

Distribuir contido

Back to top