Regreso da viaxe de 1º ESO

21:20. Saímos da nosa parada en Mondoñedo.

HORA ESTIMADA DE CHEGADA: 22:30.

A crónica de 1º de ESO do día de hoxe

Hoy, último día del viaje a 5 de abril. 

Antes de hablar del día de hoy, vamos a contar lo que ocurrió ayer después de hospedarnos en el hotel de Suances. Como a muchos no nos gustaba el menú Patricia, hizo un “contrato” en el que los que no queríamos cenar tenían que firmar que liberábamos al profesorado de toda responsabilidad. Doce de nosotros firmamos sin dudar que no llevaríamos nada a la boca hasta el desayuno. Para nuestra sorpresa, la cena ¡no era la que nos habían dicho! Y después de “vacilarnos” un rato finalmente nos dejaron comer a todos los alumnos.

 Después de cenar fuimos a una zona dedicada al ocio en el hotel. Allí todos disfrutamos, había un grupo de jubilados con un altavoz conectado al móvil y nos pusimos a bailar  las coreografías que nos enseñaron, otros jugamos al futbolín o simplemente charlamos. A las 11.30 nos fuimos a las habitaciones y, como nosotras, las autoras de esta parte de la crónica estábamos en la planta baja, solo sabemos lo que pasó ahí... Por cierto que JL nos pilló en un intento de fiesta: a nuestra habitación vinieron 3 personas más de los correspondientes... cuando oyó el jaleo y llamó a la puerta salimos con cara de buenas, pero no coló... y nos echó una pequeña bronca.

Hoy por la mañana, después de desayunar el bufet libre, fuimos a Santillana Del Mar, nos encontramos con un señor que nos mostró el camino hacia el museo de la tortura. Al salir nos dirigimos a la colegiata que es patrimonio de la humanidad. Después nos dejaron tiempo libre para dar una vuelta por la villa y hacer unas compras y justo una hora y cincuenta más tarde nos volvimos a reunir en la colegiata para ir a comer.

Por la tarde fuimos al ver la neocueva y al museo de Altamira donde exponían los objetos que utilizaban los hombres prehistóricos en la cueva y explicaban su forma de vida y cómo hacían los utensilios.

Ya en el bus de vuelta Chus nos repartió caramelos y la queremos, hasta luegui.

 

 

PD de los profesores: Patricia y Juan Luis estamos ligeramente ofendidos pues ¡Nosotros también repartimos cosas otros días!

VIAXES DE 1º E 2º ESO

ÚLTIMAS NOVAS!!!! (18:00 horas)

REGRESO DOS ALUMNOS VIAXEIROS.

O alumnado de 1º ESO saiu de Altamira arredor das 17:10 horas. Teñen pensado cear en Avilés, facendo unha parada de 45 minutos. Irán colgando nesta páxina as previsións de chegada

O alumnado de 2º ESO acaban de saír de Oviedo ás 17:40 horas. Irán chamando pero sobre as 20:30 horas estarán chegando ao colexio. 

Viaxe 1º ESO saíndo de Altamira

17:10 Saímos de Altamira.

Temos que facer unha parada de 45 minutos.

Voltaremos con avisos á saída da parada cunha primera estimación da hora de chegada e cando esteamos por Mondoñedo, a unha hora de Miño máis ou menos.

ADMISIÓN 2019-2020

Con data 5 de Abril, publicamos as listaxes provisionais de admitidos para o curso 2019-2020. Podedes consultalas no taboleiro do centro e nos arquivos adxuntos. Pódese reclamar, ante calquera erro, os días 8, 9, 10, 11 e 12 de abril. As listaxes definitivas serán publicadas antes do 15 de Maio.

Para resolver calquera dúbida, a Secretaría do centro.

Os de 2ª tamén de viaxe

Terceiro día da nosa viaxe.

De novo con frío pero sen auga e sen neve. Hoxe deixamos León para visitar as COVAS DE VALPORQUERO, un conxunto de grutas espectaculares. Pola tarde, para algúns, o mellor da viaxe... a vista ao MUSEO DA MINERÍA DE MIERES onde baixamos á MINA. Agora chegando ao hotel. Isto se acaba...

 

Terceiro día da viaxe de 1º de ESO

Salimos de Burgos a las 9:00, nos dirigimos hacia el museo de historia Romana de Saldaña y posteriormente a la villa de Olmeda que es una mansión Romana del siglo IV dedicada a tareas agrícolas. Pertenecía a una  familia muy poderosa algo que se sabe por la riqueza de sus mosaicos espectaculares muy recomendables para visitar. En resumen, una gran experiencia para todos nosotros.

 

Comimos en un restaurante en Palencia, al terminar fuimos a las cuevas del Soplao (en Cantabria)

Allí lo pasamos en grande. Para acceder a la cueva nos montamos en un pequeño tren de metal.

Vimos un lote de excéntricas de los mayores del mundo también estalagmitas, estalactitas, columnas, etc.

 

 Después cogimos el bus y nos dirigimos al hotel donde nos hospedaremos cerca de Santillana.

 

Firmado

 

Viajeros de Miño

 

 

PD del profesorado: No han preguntado ni una sola vez por los móviles, se pasan el día hablando entre ellos... y con nosotros.

 

Os de 2ª tamén de viaxe

Segundo día da nosa viaxe...

Hoxe León. Papis, durmiron, algúns máis que outros, comeron, algúns máis que outros, pero todos, todos, todos, tiveron mooooito frío.... pero tamén algúns máis que outros. Explicamos. Algúns valentes, que os de Miño son así, saíron con sudadera e punto... Os abrigos, no hotel que era onde tiñan que estar... E empezou a auga-neve, e o frío... Ao final algún aproveitou as últimas rebaixas e chegarán con roupa nova... 

Pola mañá visita guiada pola cidade. Despois a catedral (que ben se está dentro, pensaron algúns). Logo a comer... Pola tarde o Panteón e a Colexiata de San Isidoro, o parador de San Marcos, e unha visita panorámica no autobús que hai calefacción. Algo de tempo libre antes de cear, pero á vista das profes, e despois a durmir, o iso din... Ah!!!! Deixemos constancia que en todas as visitas, reciben as felicitacións dos guías polo atentos, educados e estupendos que son. 

Vai a foto para que as mamis vexades quen non necesitou o abrigo.... Mañá máis.

 

 


 

O noso segundo día de viaxe - 1º de ESO

Hoy es el segundo día de viaje.

 

Antes de contar lo que pasó, vamos a las incidencias de anoche. Algunos niños llamaban a la puerta de otros alumnos y cuando estos abrían, los que llamaban se escondían y no los encontraban. Entonces en una de de las habitaciones empezaron a pensar que había un fantasma. A raíz de esto dijeron que escuchaban ruidos en habitaciones vacías. Entonces, uno de nosotros fue a avisar a Patricia de que estaban un poco nerviosos y que fuera a ver qué pasaba. El caso es que los profes fueron a la habitación dónde se oían los “ruidos”. Al final todo se arregló cuando le pusimos nombre al fantasma: Francisco...

 

Hoy fuimos al yacimiento de Atapuerca, y nos explicaron muchas cosas acerca de las especies humanas que habían vivido allí. Nos dijeron que habían poblado Atapuerca cinco especies distintas (El Homo Antecessor, una especie desconocida, un Homo Heidelbergensis, el Homo de Neanderthal y, nuestra especie, el Homo sapiens). Después fuimos al Museo de la Evolución Humana donde había huesos humanos, recreaciones de animales, un barco como en que viajó Darwin incluso había un cerebro humano (de verdad).

 

Por la tarde estuvimos en el centro histórico de Burgos. Nos enseñaron la catedral por dentro. Nos contaron la historia del Cid Campeador, vimos tumbas, aprendimos sobre reyes y lo pasamos muy bien. Íbamos a ir al castillo, pero empezó a nevar y nos dejaron media hora para poder hacer unas compras y tomar algo.

 

Turista miñoca

 

PD del profesorado

 

  1. Ningún problema con la comida, los alumnos comen de todo. Incluso pescado.
  2. No se preocupen que cogimos al fantasma...
  3. Un día maravilloso en el que algunos han visto nevar por primera vez y abrieron la boca como el Papamoscas.

NOVO PREMIO

UN NOVO RECOÑECEMENTO....

Un novo ano, e xa van tres consecutivos, un grupo de alumnos do noso centro, obtiveron a recompensa ao seu traballo e curiosidade nos PREMIOS LUIS FREIRE de investigación científica na escola. 

Este curso foron os grupos de 2º A e B de Primaria. A súa investigación tiña por obxecto estudar os cambios da cor nos pétalos das flores. 

O premio, o terceiro na categoría de Primaria. Deixamos o enlace á información recollida na prensa deste fin de semana.

https://www.laopinioncoruna.es/coruna/2019/03/31/alumnos-carral-ourense-ganan-premio/1388924.html

 

PARABÉNS A TOD@S E AS PROFES ISABEL E Mª JOSÉ!!!!!!!!

Distribuir contido