Actividades de secundaria

TEATRO EN SANTIAGO

Y llegó el día…18 de marzo de 2011. Teníamos las maletas preparadas y la ilusión de marcharnos a estos deseados Encuentros a representar la obra de teatro que habíamos estado ensayando en las tutorías. Primero visitamos la Ciudad de la Cultura, la ciudad vieja, la biblioteca de Historia y la catedral. Tras nuestras múltiples visitas nos encaminamos al Monte del Gozo donde ACaixa nos invitara a participar en los encuentros teatrales de Caixaescena. Entre nervios y emociones pasó el fin de semana como un suspiro, a pesar de que aprovechamos cada hora del día y de la noche para hacer amistad con nuestros compañeros y para conocer a los otros chicos y chicas que circulaban por allí. Vimos muchas obras de teatro, hicimos talleres…y pasamos juntos un inolvidable fin de semana. Por fin el domingo por la mañana nos tocaba actuar, éramos los últimos y estábamos muy nerviosos y cansados. Como es propio del teatro exitoso el ensayo general fue una catástrofe, pero Ester nos hizo unos ejercicios de relajación, y la actuación salió bien. Estoy muy orgullosa de todos vosotros por vuestro positivismo y ánimo hacia el teatro, por vuestra ilusión y por haber sabido estar a la altura de las circunstancias. Gracias por todo, chicos. Ahora queda la representación en el cole, que aún no tiene día.

TEATRO

OUTRAS FOTOS

Visita á Cidade da Cultura

 Biblioteca Cidade da Cultura

Co obxecto de familiarizar ao alumnado cos recursos bibliográficos de Galicia, coñecer un dos espazos arquitéctónicos mais salientables da nosa comunidade e  sensibilizalos respecto da importancia do patrimonio natural galego o 17 de marzo programouse unha visita co alumnado de 1º e 2º cursos da ESO á Cidade da Cultura, á mostra "Exlibris Gallaeciae", e ao Museo de Historia Natural de Santiago de Compostela.

VIAXE A LUGO (O PROGRESO, EXPOSICIÓN SOBRE DROGAS, LUCUS AUGUSTI, ETC.)

El viernes 11 de fefrero hemos ido los alumnos de 2º y de 3º de la ESO  a Lugo a ver la carpa  sobre Drogas que ha montado A Caixa. En ella nos han enseñado la repercusión en nuestros cuerpos de los diferentes tipos de drogas, legales y no legales, así como la repercusión que tienen en nuestras vidas dichas sustancias: violencia, depresión, accidentes…También los alumnos de segundo han visitado una interesante exposición en el instituto Lucus Augusti  de Lugo sobre libros antiguos, visitando además el museo pedagógico que poseen en dicho instituto.

LUGO

A continuación nos dirigimos al Progreso donde nos han enseñado cómo se hace un periódico y la historia del Progreso, que ya ha cumplido cien años. Hemos visto las rotativas y cómo las imágenes se forman haciendo diversas capas de color. Todo ello ha resultado muy interesante.

Máis fotos

TRABALLANDO COAS DISCAPACIDADES

Este curso seguimos concienciando a nuestros alumnos de la necesidad de respetar las diferencias y las dificultades de todas las personas. Queremos que se pongan en la piel de las personas con discapacidades. Por un lado hemos solicitado a la Cruz Roja una silla de ruedas y los alumnos de PDC han estado paseando por el Centro con ella, observando las dificultades que encuentran. El Centro sí está adaptado para circular con silla, pero hay muchos espacios que no lo están: locales que no tienen espacio para que pase una silla, bordillos imposibles… Han visto la necesidad de respetar las plazas de aparcamiento de minusválidos porque en una plaza normal es imposible abrir la puerta para meter la silla…

FACENDO DE CEGOS

      Otro día se han puesto en la piel de un ciego, han experimentado lo difícil que es orientarse en esta situación, lo fácil que es chocar con diferentes obstáculos y descubrir el mundo con las manos. Para esta actividad hemos contado con la colaboración desinteresada de Javier Vega, invidente, que les ha enseñado el braille, cómo escribir, qué mecanismos utiliza para orientarse, cómo deben comportarse… Gracias por enseñarnos a descubrir tu mundo y por ser una persona tan agradable y simpática, por enseñarnos que se puede vivir con alegría y dignidad, a pesar de las dificultades.
      También nos hemos puesto en lugar de un sordo en una sesión. Para ello hemos contado con la ayuda de Belén, la PT. Es difícil lograr esta sensación ya que, aunque no habláramos con voz, los sonidos seguían existiendo.

Máis fotos

TEATRO: 4º DA ESO

O domingo, 18 de decembro, as alumnas e alumnos de 4º de ESO organizamos, coa axuda de varios profesores do centro, función que incluiu tres obras de teatro e dúas actuacións musicais. A recaudación foi destinada a financiar parte da viaxe a Andorra que se celebra en xaneiro.

TEATRO

Fotos da función

Distribuir contenido