Skip to Content

Educación Infantil

MASCARILLAS SOLIDARIAS

Buenas tardes,

Aquí os dejamos algunas de las mascarillas que ha hecho los peques de 5 años.

Las mascarillas se pueden adquirir en los establecimientos de Arteixo y para ello es preciso intercambiarla por alimentos que se donarán al Banco de Alimentos Rías Altas.
 
Es importante resaltar que estas mascarillas son simbólicas. Se bien serán de tela y no de papel, no llevan los procesos de higienización ni homologación para ser equipos de protección, y además somos conscientes de que si se pintan luego no se podrán lavar sin perder la pintura.
 
A por ellas!!
Un saludo
Mireya
 
 

 

NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El pasado 25 de Noviembre conmemoramos el día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

Como representación de nuestro desacuerdo los alumnos y alumnas de educación infantil plasmaron su mano para crear juntos este precioso árbol púrpura.

Sobre el decoraremos para transformarlo en un árbol de navidad!!

El concello de Arteixo les ha regalado una mascarilla a cada alumno/a, estas mascarillas pueden ser lavadas hasta 10 veces.

En la página principal del colegio podéis ver el certificado de homologación.

Un saludo.

CUMPLEAÑOS DE NOA!!!

Esta semana tuvimos una nueva cumpleañera....FELIZ CUMPLEAÑOS NOA!!

Celebró su cumple con nosotros en el aula, muy contenta de cumplir un año más.

Les trajo a sus compañeros un detalle muy chulo y ellos le hicieron unos dibujos estupendos.

Un saludo

Mireya

¿QUÉ COMEN LOS INSECTOS?

Buenas!!

Seguimos avanzando en el proyecto de los INSECTOS!!

Están motivadísimos y absorven toda la información como auténticas esponjas. En casi todos los recreos hay peques buscando nuevos insectos, huevos en las hojas de los árboles,...

 

Gracias al equipo MARIPOSA recopilamos mucha información sobre los gustos grastronómicos de los insectos.

Después consultamos nuestra revista y descubrimos algunas cositas más.

 

Tras algunas actividades, juegos y conversaciones los peques se han convertido en unos expertos.

Para comprobar lo bien que han adquirido estos conocimientos, usamos un juego que elaboró Noa con su familia.

 

Todavía nos quedan algunas cosas que enseñaros. Hoy habéis podido ver el libro acordeón tan chulo que han hecho sobre la METAMORFOSIS.

 

Esperamos que os haya gustado. A ellos les gustó mucho hacerlo y estaban deseando llevarlo a casa.

Un saludo

Mireya

APRENDEMOS A COOPERAR!!

Buenas tardes familias,

Hoy en el aula hemos vivido un momento genial.

Es muy importante, desde mi punta de vista, intentar enseñar a los peques a cooperar con los demás, hacerles ver el beneficio que ello les puede suponer; que cuando cada uno aporta sus mejores cualidades el resultado es mucho mejor. A veces no es sencillo transmitir esto, ya que es algo a lo que en general no se ha dado mucha importancia en la educación y en la enseñanza.

Hoy les propuse hacer una actividad relacionada con el proyecto, y que a su vez nos serviría para repasar las formas geométricas. Tenían que rellenar el dibujo de una POLILLA con gomets con distintas formas. Pero sólo había un dibujo para cada equipo y que tendrían que compartir las pegatinas.

Y así surgió una mano levantada en el aula que me dijo "PERO ASí NOS VAMOS A PELEAR", descubriendo el trasfondo real de la actividad, que era intentar que hiciesen algo en equipo sin "pelear".

Tras darles algunas pistas sobre posibles soluciones para que esto no sucediese, se pusieron manos a la obra.

El resultado fue ESPECTACULAR!! supieron resolver y buscar soluciones para sus diferentes opiniones.

Unos equipos decidieron hacerlo todos al mismo tiempo, otros irse pasando el trabajo, algunos se repartieron las pegatinas al principio, otros iban cogiendo cuando les tocaba, otros cogian la que les interesaba y volvían a dejarlas en el centro,...

Y aquí os dejo las fotos.

Espero que os haya gustado esta actividad tanto como a mi.

Un saludo

Mireya

 

O NÚMERO 7

Boas familias,

Xa levamos unhas semanas coñecendo o número 7 e acercándonos a él en profundidade.

Como vos contarian algunha vez sempre iniciamos o coñecemento dun número gracias ao noso amigo CHARLIE.

 

Esta semana estivemos facendo distintos xogos e actividades para traballar a súa descomposición, algo que pareceme moi importante xa que lles permitirá posiblemente nun futuro ter un cálculo mental moito mellor e axudarlle a razoar algunhas operacións dun xeito máis sinxelo e rápido. Ademais a través da descomposición seguimos traballando os números anteriores e estamos en constante revisión.

Comparto con vos algunhas fotos dunha actividade na que usamos as regletas para construir os distintos pisos da casa do 7 e outras na que empregamos unha especia de ficha de dominó para completar con bolas de plastilina ambos lados.

 

Xa vedes que son moi traballadores!!

Un saúdo

Mireya

 

NOVOS MATERIAIS PARA OS RECUNCHOS!!

Bos días familias,

Queríamos compartir con vos os novos materiais que temos para xogar.

Intentamos sempre relacionar a temática do proxecto coas distintas actividades que se fan na aula, incluidos os xogos.

Procurando así traballar distintos obxectivos, neste caso:

- Reforzar o traballado no proxecto (insectos).

- Asimilar conceptos matemáticos: recoñecemento de números, cantidades, grafías,...

- Mellorar a motricidade fina a través da manipulación, uso de pinzas,...

Esperamos que vos gusten.

Un saúdo

Mireya

SAMAÍN!!

Aquí tendes un vídeo con fotos dalgunhas das actividades que fixemos para celebrar este Samaín, un tanto atípico.

Os días previos os nenos e nenas fixeron algunhas manualidades para decorar, ademais das súas máscaras de cabaza, que lle recordaban moito a un conto que lles encanta e que tamén vimos, por suposto: CORRE, CORRE CABACIÑA.

As merendas que fixeron con vos na casa estaban xenial e eles moi entusiasmados por ensinarllas aos demais e por comelas!!

Coa maxia do Samaín fixemos unha poción que nos permitiu desfacernos para sempre dese personaxe que tantos dores de cabeza nos traía no confinamento, O ROSTRO MISTERIOSO. A nosa poción levaba ingredientes especiais: patas de cempés, escamas de peixe voador, follas de árbore morta, corazón de fada, baba de caracol brillante,....

Empregramos a app Swap Face live para transformar a nosa cara noutra un pouco más terrorífica e facer unhas postais de recordo para a casa.

A pesar das diferencias con respecto a outros anos, os seus disfraces eran igual de chulos que sempre e eles creo que o pasaron moi ben.

Deixovos o vídeo a continuación.

 

Un saúdo.

MIreya

FELIZ CUMPLEAÑOS XOEL!!!

Empezamos este mes de NOVIEMBRE con el cumple de uno de nuestros compañeros: XOEL!!

Estaba muy contento de haber cumplido 5 años y quiso celebrarlo con nosotros trayéndonos un detallito muy especial que nos será de gran ayuda para investigar en nuestro poyecto de los INSECTOS.

Nosotros le hicimos unos dibujos preciosos de recuerdo.

A seguir creciendo y cumpliendo muchos más!!!!

 

¿CÓMO NACEN LOS INSECTOS?

Hola de nuevo familias!!

Seguimos avanzando en nuestro proyecto y no nos cansamos de seguir descubriendo cosas sobre los insectos.

Nos pasamos los patios entusiasmados buscando nuevos tipos de insectos y también observando a los que ya conocemos.

Tras conocer donde viven algunos insectos hemos continuado investigando y aprendiendo como es el nacimiento de estos bichitos.

El equipo MAriquita ha compartido con sus compañeros/as la información que habían encontrado en casa con vuestra ayuda y la hemos colocado en nuestro mural.

Gracias a este proyecto estamos descubriendo nuevo vocabulario y aprendiendo que significan algunas palabras muy complicadas como: entomólogo o metamorfosis.

Visualizamos además la revista de nuestro proyecto, que además de ofrecernos información nos permite visualizar y describir imágenes.

Como en otras ocasiones, aprovechamos el proyecto para trabajar contenidos relacionados con el conocimiento del entorno, la lógica-matemática, la lectoescritura,..

Esta semana hemos hecho muchas actividades, os dejamos fotos de algunas!!

 

 

También tenemos tiempo para juegos. Esta semana nos hemos convertido en mariquitas que protegen sus huevos y los llevan por el caminito hasta el lugar donde los van a depositar. Lo pasamos genial y los cuidamos muy bien!! no se nos cayó ni uno!! Ysupimos poner en el recipiente exactamenta la cantidad que la profe nos indicaba.

 

Ya saben perfactamente ordenar las 4 fases de la Metamorfosis y explicar cada una de ellas, aunque a veces se les olvide algún nombre o se lien un poco.

Como colofón final contaros que esta semana además han encontrado una hoja con lo que parece pueden ser huevos de insecto, les ha hecho muchísima ilusión verlo.

 

 

 Os vamos contando más cosas en los próximos días.

Un saludo

Mireya

 

Distribuir contido


by Dr. Radut