Skip to Content

CURIOSIDADES ETIMOLÓGICAS

VENIO

El verbo latino venio, venis,venire,veni ventum es el origen de nuestro venir, y también de las idas y venidas de la vida. La Navidad se prepara litúrgicamente con un período de espera que se denomina Adviento, preparación para la venida del Mesías, que comienza cuatro semanas antes del 25 de diciembre.

Las gitanas “leen” en las rayas de la mano el porvenir, la ventura. Nos echan la buenaventura con su ramita de laurel, y nos desean un venturoso futuro, palabra que ha quedado fosilizada en un cliché navideño, cuando nos deseamos un “venturoso y próspero año nuevo”. Es importante no contravenirlas mientras nos hablan y avenirse previamente con ellas, porque caerá sobre nosotros su maldición si nos negamos a pagarles lo convenido por sus predicciones.

Prevenir es llegar a un sitio antes de que algo ocurra, es decir, adelantarse. “Prevenir es curar”, de ahí las campañas de prevención de accidentes o de ciertas enfermedades.

Si algo ocurre, podemos solicitar subvenciones, ya que subvenir o subvencionar es venir en ayuda de alguien.

Podemos ir o venir a algún lugar por una avenida, en compañía de otras personas, es decir, que convenimos en algo, que es llegar todos a un punto, o ponerse de acuerdo si el lugar no es físico. Así convenimos en un proyecto o una idea. Pero podemos llegar juntos a un lugar determinado, el convento, si es de monjas, el convenio, si es laboral, la convención si es académico o intelectual. Es crucial que no surjan inconvenientes en el camino para llegar a esos acuerdos. Entre otros temas puede hablarse del devenir, del futuro. Suelen ser eventos importantes en los que el interventor, una “persona que viene entre”, fiscalice el tiempo o el contenido de las intervenciones.

No es lo mismo tener un espíritu aventurero, que lanzarse a un eventual fracaso, donde perder lo que ya se tiene por algo que se pretende, lo adventicio.

Si la situación que se vive no es la más deseable, no debemos consentir que nuestro carácter se revenga. Revenir, en un principio “volver, regresar”, pasa a significar “encogerse, consumirse e incluso “avinagrarse”.

Todo esto, si bien no es necesario, si resulta conveniente.



story | by Dr. Radut