Gallego

Guía do Programa de Auxiliares de Conversa en centros públicos / 2021-2022

Gallego

Publícase a Guía do Programa de Auxiliares de Conversa 2021-2022 nos centros educativos públicos.

 

Colectivo: 

Sección: 

Programa de Inmersión Lingüística. Convocatoria MEFP 2021/2022

mefp
Gallego

Publicada a Resolución da Secretaría de Estado de Educación pola que se conceden axudas destinadas a grupos de alumnos de sexto curso de Educación Primaria e segundo curso de Educación Secundaria Obrigatoria para o desenvolvemento dun Programa de Inmersión Lingüística durante curso 2021/2022.  

 

Colectivo: 

A Xunta amplía ao conxunto do alumnado as probas de certificación en linguas estranxeiras que ata o de agora se cinguían aos Centros Plurilingües

Convócanse 5.000 prazas dirixidas ao alumnado de 4º de ESO, Bacharelato e ciclos de Formación Profesional en centros públicos que non forman parte da Rede Plurilingüe

Con esta iniciativa os alumnos teñen a posibilidade de obter unha acreditación de certificación en lingua estranxeira, que ata o de agora só se ofertaba para os centros que teñen implantado o plurilingüismo

A Consellería de Cultura, Educación e Universidade financia con 100€ a cada un dos alumnos que sexan seleccionados polos centros para presentarse ás probas

Gallego

A Xunta de Galicia vai estender as probas de certificación en linguas estranxeiras ao alumnado de Secundaria, Bacharelato e FP dos centros públicos dependentes da Consellería de Cultura, Educación e Universidade, xa que ata o de agora unicamente se aplicaban nos centros pertencentes á Rede de Centros Plurilingües.

A través do Portal Educativo, o departamento educativo que dirixe Román Rodríguez vén de convocar 5.000 prazas para as probas de nivel para a acreditación de competencias lingüísticas, desta vez dirixida ao alumnado que no curso 2021-22 estea matriculado en 4º de ESO, na etapa de Bacharelato ou en ciclos de Formación Profesional de centros públicos que non teñan implantado o modelo plurilingüe da Xunta.

Deste xeito, dáselle a oportunidade a estes alumnos de estar en pé de igualdade cos da Rede Plurilingüe, que desde o ano 2018 poden presentarse ás probas de acreditación específicas que ata o de agora se fixeron a través do Trinity College de Londres.

A Consellería habilita unha partida de 551.400€ para o financiamento destas probas, cunha contía de 100€ por proba e alumno que se lle outorgará a cada centro e que abranguerá a realización das probas das destrezas orais e escritas e a certificación correspondente.

A través da proba, que terá lugar preferentemente no 1º trimestre do curso 2021-22, o alumnado que participe nela poderá certificar a súa competencia lingüística nos niveis B1, B2 ou C1 do Marco Europeo de Referencia para as Linguas do Consello de Europa (MCERL). Cada alumno poderá matricularse nunha única proba dunha lingua estranxeira, que será, preferentemente, a que curse como primeira lingua estranxeira. Cómpre lembrar que o B1 equivale a un nivel intermedio, e é o que requiren moitas universidades para poder titular.

As solicitudes deberán tramitalas os propios centros a través do formulario electrónico dispoñible e dispoñen de prazo ata o 30 de xuño para facelo.

Sección: 

Programa de Inmersión Lingüística . Convocatoria MEFP 2021/2022

mefp
Gallego

Publicada a Resolución da Secretaría de Estado de Educación pola que se convocan axudas destinadas a alumnado de sexto curso de Educación Primaria e segundo curso de Educación Secundaria Obrigatoria para o desenvolvemento dun programa de inmersión lingüística en lingua inglesa en España durante o curso 2021/2022.(BOE 18-05-2021)

  • Aberto o prazo de solicitude que finaliza o 14 de xuño de 2021.

Dispoñen de toda a información na seguinte URL, onde os centros educativos deben formalizar a súa solicitude.

https://www.educacionyfp.gob.es/ca/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/99/998217/ficha/998217-2021.html

Colectivo: 

Guía do Programa de Auxiliares de Conversa en centros públicos 2020-2021

a
Gallego

Xúntase a Guía do Programa de Auxiliares de Conversa 2020-2021 nos centros de educación públicos.

 

Colectivo: 

Publicación das Instrucións do Programa de Auxiliares de Conversa 2020-2021

adc
Gallego

Xúntanse as instrucións do Programa de Auxiliares de Conversa 2020-2021.

Xestión e asistencia médica do Programa de Auxiliares de Conversa en centros públicos 2020/2021

Xúntanse orientacións e anexos para a xestión do Programa de Auxiliares de Conversa 2020/2021 nos centros públicos do cupo da Xunta de Galicia. Asemade, achégase información sobre a asistencia médica.

 

NOTA IMPORTANTE

Para xestionar o certificado de  Delitos de Naturaleza Sexual deben realizarlo coa cl@ve PIN:
http://clave.gob.es/clave_Home/clave.html

Solicitude de certificado de Delitos de Naturaleza Sexual:

https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/certificado-registro-central

Colectivo: 

Información.Renovación da documentación na Oficina de Estranxería ou Comisaría de Policía - Auxiliares renovadores/as non Europeos/as. Curso 2019/2020

INFORMACIÓN PARA AUXILIARES RENOVADORES NO EUROPEOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA PARA EL CURSO 2019/2020

Los auxiliares renovadores deberán solicitar personalmente la renovación de su documentación.

RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS

Lugar presentación: Oficina de extranjería o Comisaría de Policía en cada provincia. Es necesario solicitar cita previa en el enlace siguiente: http://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/informacioninteres/tramites/cita/index.html

Documentación necesaria, presentación personal:

http://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/Ciudadanosnocomunitarios/hoja008/index.html

  1. Impreso de solicitud EX00, original y copia, debidamente cumplimentadas y firmadas.

  2. Original y copia del pasaporte (todas las hojas con sellos o anotaciones).

  3. Nombramiento de la Consejería (original y copia).

  4. Si se trata de un traslado desde otra Comunidad Autónoma: Nombramiento de la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional (original y copia).

  5. Certificado de empadronamiento actual (si fuera posible).

  6. Resguardo bancario del abono de las tasas de prórroga.

RENOVACIÓN DE LA TIE

Lugar presentación: Oficina de extranjería y/o Comisaría de Policía en cada provincia. En algunas provincias, es necesario solicitar cita previa (de 9 a 12 horas de lunes a viernes).
Plazo de solicitud: se puede solicitar la renovación del TIE desde 60 días antes de su caducidad, de forma extraordinaria en los 90 días posteriores a su caducidad.
Desde que se recibe la resolución se deberá acudir a la Jefatura de Policía/Extranjería mas cercana en el plazo máximo de un mes para finalizar los trámites.

Si durante los 90 días posteriores a la caducidad de vuestra TIE, entráis en España,podéis solicitar la prórroga en la Oficina. En el siguiente enlace puedes obtener toda la información sobre su tramitaciónhttp://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/Ciudadanosnocomunitarios/hoja008/index.html

Si no estáis en España, podéis presentar la prórroga a través del Consulado de España en su país para que lo remita a la Oficina de Extranjería y si no se lo admiten, solicitar una vez que tengan vuestro nombramiento, una autorización de estudios inicial.
En este enlace, encuentras la información sobre la autorización inicial:

http://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/Ciudadanosnocomunitarios/hoja003/index.html

Hay una novedad, si no podéis presentar la prórroga, podéis solicitar la inicial en la Oficina si entráis en España y lo hacéis un mes antes de que finalice vuestra situación de estancia legal en España que generalmente es de 3 meses o el plazo que os fije el visado si lo necesitaseis para efectuar la entrada.

Documentación necesaria, presentación personal:

  1. Impreso de solicitud EX17, original y copia, debidamente cumplimentadas y firmadas.

  2. Certificado de empadronamiento.

  3. Original del pasaporte.

  4. 1 foto de tipo carnet (a color con fondo blanco).

  5. TIE anterior.

  6. Resolución de Extranjería (original).

  7. Nombramiento de la Consejería.

  8. Resguardo del abono de las tasas correspondientes.

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE REGRESO

Lugar presentación: Oficina de extranjería y/o Comisaría de Policía en cada provincia. Es necesario solicitar cita previa en el enlace siguiente: http://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/informacioninteres/tramites/cita/index.html

Documentación necesaria, presentación personal:

  1. Impreso de solicitud Ex-13, original y copia, debidamente cumplimentadas y firmadas.

  2. Original de la tarjeta de identidad de extranjero (TIE), que debe estar caducada.

  3. Nota: Excepcionalmente podrá presentarse la solicitud de autorización de regreso sin que haya caducado aún la TIE, cuando se acredite debidamente la concurrencia de una situación excepcional que le exige salir del territorio español y retornar con posterioridad a la pérdida de vigencia de la tarjeta de identidad de extranjero.

  4. Resguardo de la solicitud de renovación. Original y fotocopia.

  5. Original y copia del justificante de pago en concepto de tramitación de la autorización de regreso.

  6. Original y copia del billete de avión de vuelta a España.

IMPRESOS. Se pueden descargar aquí: http://extranjeros.empleo.gob.es/es/ModelosSolicitudes/Mod_solicitudes2/

  • EX00 - Solicitud de Prorroga de Estancia por Estudios

  • EX13: - Solicitud de autorización de regreso.

  • EX17 - Solicitud de Tarjeta de Identidad de Extranjeros.
     

INFORMACIÓN PARA AUXILIARES RENOVADORES NO EUROPEOS EN OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA PARA EL CURSO 2019/2020

Se recomienda acudir a la Oficina de extranjería o policía más próxima a su residencia para informarse sobre el lugar y procedimiento de trámite de renovación de la TIE, prorroga de estancia y demás documentación necesaria. Para más información, deberán ponerse en contacto con las personas gestoras del Programa de auxiliares de conversación de la comunidad solicitada para el curso 2019/2020.

Formulario de solicitud EX00

Formulario de solicitud EX13

Formulario de solicitud EX17

 

Gallego

Colectivo: 

Sección: 

Convocatoria para a solicitude de renovación das persoas auxiliares de conversa para o curso 2020/2021. Centros públicos

Información en galego, castelán e inglés relativa ao proceso de renovación no Programa de Auxiliares de Conversa en Galicia. Contén ligazóns á información e aos documentos a descargar.

Estas instrucións van dirixidas aos participantes no programa de auxiliares de conversa en activo durante o curso 2019/2020 que desexen renovar no programa durante o curso 2020/2021.

 

 

 

 

Gallego
Convocatoria para a solicitude de renovación das persoas auxiliares de conversa para o curso 2020/2021. Centros públicos

Colectivo: 

Convocatoria de auxiliares de conversa estranxeiros en España para o curso 2020/2021. Solicitude de novos/as candidatos/as

O Ministerio de Educación y Formación Profesional abre a convocatoria de auxiliares de conversa estranxeiros en España para o curso escolar 2020/2021. Convócanse prazas de Auxiliares de Conversa de lingua alemá, chinesa, francesa, inglesa, italiana, portuguesa e rusa.
 
Dirixidas a graduados/as e estudantes universitarios/as no seu último ano académico dos seguintes países: Alemaña, Australia, Austria, Bélxica (francés ou inglés), Brasil, Bulgaria (inglés), Canadá (francés ou inglés), China (chino e inglés), Estados Unidos, Federación de Rusia, Filipinas, Finlandia (inglés), Francia, Irlanda, India (inglés), Italia, Luxemburgo (inglés), Malta, Marrocos (francés), Noruega (inglés), Nova Zelandia, Países Baixos (inglés), Países de Oceanía (Fixi, Illas Salomón, Tonga e Vanuatu), Polonia, Portugal, Reino Unido, Singapur, Suecia (inglés), Suíza (alemán, francés ou italiano) e Túnez (francés).

 

  • Prazo aberto ata o 15 de abril de 2020.

Ligazón á convocatoria:

https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/99/998188/ficha.html

Información:

Gallego
Convocatoria de auxiliares de conversa estranxeiros en España para o curso 2020/2021. Solicitude de novos/as candidatos/as

Colectivo: 

Ata 2.700 alumnos dos centros plurilingües poderán presentarse ás probas gratuítas para certificar o seu nivel de inglés

Os exames escritos serán o día 15 de febreiro e os orais realizaranse entre o 10 e o 14 e entre o 17 e o 21 de febreiro

Esta proba é totalmente de balde para as familias

Como novidade este ano, ademais de acreditar os niveis B1 e B2 de competencia lingüística en inglés, ofrécese por primeira vez a posibilidade de certificar o nivel C1 para quen teñan xa certificado o B2

Gallego

Ata un total de 2.700 alumnos e alumnas das ensinanzas plurilingües de Galicia poderán acreditar o seu nivel de coñecemento lingüístico en lingua inglesa de acordo cos niveis B1, B2 e C1 do Marco Común Europeo de Referencia para as Linguas (MCERL).

Esta é a segunda convocatoria mediante a que a Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional habilita un procedemento deste tipo para que todos os estudantes que finalizan os seus estudos da etapa de ESO, Bacharelato ou de Formación Profesional nalgún dos 423 centros que forman parte da Rede de Centros Plurilingües teñan a posibilidade de acreditar o seu nivel neste idioma estranxeiro a través dunhas probas que son totalmente gratuítas para as familias. Como novidades este ano inclúese a maiores a certificación do nivel C1, para quen xa teñan certificado o B2.

Os exames escritos realizaranse o día 15 de febreiro, mentres que os orais terán lugar entre o 10 e o 14 e o 17 e 21 de febreiro. O alumnado poderá escoller entre realizar as probas de acreditación do nivel B1 (que equivale a un nivel intermedio, e é o que requiren moitas universidades para poder titular), o B2 ou o C1.

Achégase así un valor engadido ao esforzo no desenvolvemento do programa por parte dos centros, e supón unha importante oportunidade para o alumando e as súas familias, que teñen a posibilidade de obter de balde unha acreditación da aprendizaxe en lingua estranxeira co aval dunha entidade certificadora de recoñecido prestixio como é o Trinity College.

Esta iniciativa enmárcase dentro das liñas establecidas na Estratexia Galega de Linguas Estranxeiras, EDUlingüe 2020, que establece, entre outras accións, a habilitación de procedementos específicos para certificar o alumnado dos centros plurilingües ao final de cada etapa, ben a través das Escolas Oficiais de Idiomas (EOI), ou mediante entidades estranxeiras certificadoras, como é o caso destas probas.

Cómpre lembrar que na primeira convocatoria deste tipo que se levou a cabo o curso pasado os resultados acadados foron moi satisfactorios, xa que superaron as probas o 84% dos alumnos presentados.

Colectivo: 

Sección: