Castellano

Lanzamento dun novo MOOC “Games in Schools” organizado por la European Schoolnet Academy.

Summary: 

¿Quieres explorar formas de enseñanzas lúdicas e innovadoras que emocionen a tus estudiantes? ¡Únete al #GIS2023MOOC que empieza el 17/04 y obtén ejemplos concretos de cómo hacerlo! https://bit.ly/GISMOOC23
Castellano

El curso explorará diferentes formas de incluir el aprendizaje basado en juegos y la gamificación en el aula para promover el aprendizaje activo, mejorar la participación de los estudiantes y facilitar la adquisición y retención de conocimientos. Los participantes aprenderán cómo introducir la dinámica de los juegos en su práctica docente general y desarrollar planes de lecciones específicos por materia que utilicen la gamificación de la manera más efectiva desde el punto de vista pedagógico.

 

miniatura mooc

Jornadas gallegas de lenguas extranjeras

Summary: 

Abierto el plazo de inscripción para asistir a las Jornadas gallegas de lenguas extranjeras.
Castellano

Las Jornadas gallegas de lenguas extranjeras se celebrarán el sábado 25 de marzo de 2023 en el Pazo de Congresos de Santiago de Compostela.

Para poder participar es necesario formalizar la inscripción en la plataforma FPROFE (referencia G2202131).

Jornadas gallegas de lenguas estranjeras
Jornadas gallegas de lenguas estranjeras

DELF (B2) y DALF (C1) Alianza Francesa

Summary: 

Oferta de las pruebas realizadas por la Alianza Francesa para la adquisición del nivel B2 (DELF) y del nivel C1 (DALF)
Castellano

En el mes de junio tendrán lugar las pruebas de la Alianza Francesa con el objetivo de que el profesorado gallego pueda acreditar sus competencias en esta lengua y certificar los siguientes niveles:

El DALF, Diplôme approfondi de langue française (Diploma avanzado de Lengua francesa),  es la certificación oficial internacional expedida por el Ministerio de Educación Nacional de Francia, para acreditar las competencias en francés de los/as candidatos/as extranjeros/as.

El DELF, Diplôme d?études en langue française (Diploma de Estudios en Lengua Francesa), es la certificación oficial internacional expedida por el Ministerio de Educación Nacional de Francia, para acreditar las competencias en francés de los/las candidatos/as extranjeros/as.

Las pruebas se celebrarán en la EGAP (Escuela Gallega de Administración Pública), en Santiago de Compostela los días 1 de junio y 5 de junio, durante la mañana.

Para tener más información al respecto, se puede remitir un correo a la dirección electrónica cafi.linguasestranxeiras1@edu.junta.gal

Delf Dalf

G2214003 TICE et interculturalité dans en los cours de FLE

Summary: 

Este curso va dirigido al profesorado de lengua francesa de los distintos cuerpos (primaria, secundaria y EOI) que esté interesado en actualizar su competencia lingüística y mejorar las destrezas comunicativas de su alumnado a través de actividades interculturales y recursos variados.
Castellano

Objetivos

1.Desarrollar las estrategias didácticas para la mejora de las destrezas comunicativas en la lengua francesa del alumnado.

2.Facilitarle al profesorado especialista la práctica del francés para su actualización.

3.Acercarse a la cultura francófona a través de actividades interculturales variadas.

 

Contenidos

1.Estrategias y recursos didácticos y digitales para fomentar la motivación y la autoaprendizaxe.

2.Actualización en los usos oral y escrito en lengua francesa.

3.Acercamiento a la interculturalidade.

 

Observación

El curso tendrá lugar los miércoles por la tarde en el CAFI, en Santiago de Compostela, modalidad presencial. Es necesario tener un nivel B1, puesto que la actividad está dirigida a profesorado con un nivel B2.

Interculturalité

Observa_Acción

Summary: 

Programa de formación “Observa_Acción: Desarrollo competencial desde la observación y el intercambio entre iguales”, durante los cursos escolares 2022/23 y 2023/24, que se llevará a cabo a nivel autonómico, nacional e internacional
Castellano

El programa Observa_Acción tendrá una duración de dos cursos académicos y desarrollo en cuatro fases (dos en cada año lectivo)

1. Observa_Acción. Fase Intracentros (Comparte) entre docentes del mismo centro educativo.

2. Observa_Acción. Fase Intercentros (Acoge) dirigida a equipos de docentes de varios centros de todo el ámbito de l comunidad autónoma de Galicia.

3. Observa_Acción. Fase Estatal (Conecta)  colaboración entre diferentes comunidades autónomas adheridas al plan.

4. Observa_Acción. Fase Europea (Internacionaliza)   experiencia de Observa_Acción visitando un centro educativo de uno de los países socios europeos.

Los objetivos que se persiguen con este programa son los siguientes:

• Experimentar nuevas vías de formación del profesorado y favorecer la innovación educativa en los centros educativos de Galicia, y colaborar con centros de otras comunidades autónomas y/o países de ámbito europeo.

• Facilitar al profesorado y a los miembros del equipo directivo de un mismo claustro la posibilidad de observar de forma directa metodologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje, formas de relación y comunicación, o vías de gestión de los recursos propios y ajenos.

• Fomentar el trabajo en equipo de grupos de profesores/as, estableciendo así vías de comunicación para el intercambio de buenas prácticas, la reflexión y la formación metodolóxica.

• Favorecer la internacionalización de los centros educativos, ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo proyectos con otras Comunidades Autónomas y/o países.

• Aplicar y revisar protocolos de observación de práctica docente y potenciar acciones metodológicas innovadoras para la mejora de los procesos de aprendizaje del alumnado.

Enlace a la convocatoria: Observa_Acción

Observa_Acción
Observa_Acción

Cursos CALC

Summary: 

Cursos de actualización lingüística y comunicativa en idioma inglés en la EOI de Santiago, sección del Sar y sección de Ribeira.
Castellano

Los Cursos de Actualización Lingüística y Comunicativa del Profesorado (CALC) están orientados al desarrollo de las destrezas orales y de la competencia comunicativa en una lengua extranjera, con el fin de que el profesorado participante consiga la capacidad expresiva necesaria para poder impartir sus aulas bajo estas premisas. Por este motivo, los CALC están dirigidos, preferentemente, al profesorado de centros plurilingües y secciones bilingües que debe dar su materia en lengua extranjera, pero puede matricularse cualquier profesor que desee acreditarse para impartir áreas, materias o módulos no lingüísticos en una segunda lengua.

Estos cursos tienen como objetivo la preparación del profesorado para la superación de las pruebas de certificación de las EEOOII, en inglés. Las personas asistentes recibirán un certificado por las 60  horas de formación recibidas, pero no la la acreditación de nivel lingüístico, para eso deben superar las pruebas oportunas.

Una vez seleccionado, el profesorado deberá acreditar que posee el nivel de competencia anterior para ser admitido en el curso, de acuerdo con el anexo de la Orden de 18 de febrero de 2011, de acreditación de idiomas. El profesorado que cuente con conocimientos previos pero no con una certificación que lo acredite, puede realizar una prueba de nivel previamente en el CAFI o CFR correspondiente (fecha pendiente de confirmación), para la que deberá inscribirse a través de la aplicación www.edu.xunta.gal/fprofe.

El plazo de inscripción en Fprofe está abierto hasta el día 30 de noviembre.

 

cursos CALC

Cursos de idiomas para el profesorado

Summary: 

Inscripción en diversas actividades relacionadas con la formación del profesorado en lenguas estranjeras.
Castellano

Está abierto el plazo para la inscripción en las seguientes actividades:

  • C2201032 - Introducción al árabe. A1-1        
  • C2201033 - Árabe. Nivel A1.2
  • C2201034 - Inglés nivel B2
  • C2201035 - Inglés nivel C1
  • C2201036 - Inglés nivel C1
  • C2201037 - Curso de actualización lingüística y comunicativa (CALC) en Inglés en el nivel B2
  • C2201038 - Curso de actualización lingüística y comunicativa (CALC) en Inglés en el nivel C1
  • C2201039 - Curso de actualización lingüística y comunicativa (CALC) en Inglés en el nivel C1
  • C2202006 - Prueba de nivel para participar en cursos CALC     

Consulta en las fichas de las actividades plazos de inscripción, lugares de celebración y fechas.

Más información sobre este tipo de cursos:

https://www.edu.xunta.gal/centros/cfrcoruna/aulavirtual/course/view.php?id=759

Para más información sobre el proceso de inscripción en las actividades consulta este enlace:

https://www.edu.xunta.gal/centros/cfrcoruna/aulavirtual/course/view.php?id=1968#section-7

 

Cursos Calc 2022/2023
Cursos Calc 2022/2023

G2202019 (grado 7, B2) G2202017 (grado 10, C1) Trinity College. GESE

Summary: 

Las pruebas de Trinity College GESE (Graded Examination in Spoken English) están dirigidas al profesorado que desee acreditar su nivel en inglés, para los niveles B2 (grado 7) y C1 (grado 10).
Castellano

La Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades tiene interés en facilitarle al profesorado, preferentemente vinculado a los programas plurilingües y centros bilingües, la posibilidad de certificar su nivel de inglés a través de un sistema de acreditación externa. Para tal efecto, con el objeto de evaluar el nivel de esta lengua, la Consellería dará la oportunidad de presentarse a los siguientes exámenes desarrollados por Trinity College:

G2202019  Trinity College GESE grado 7.Nivel B2 
G2202017  Trinity College. GESE grado 10. Nivel C1 

Estas pruebas se desarrollarán de manera presencial, en Santiago de Compostela, con probabilidad en la EGAP, Escuela Gallega de Administración Pública, a través de videoconferencia. 

Para tener más información sobre el desarrollo de la prueba, se puede remitir correo a cafi.linguasestranxeiras1@edu.xunta.gal

 

 

Trinity GESE

S2201081 Integración de las nuevas tecnologías en la docencia de lenguas extranjeras

Summary: 

Esta actividad de formación busca que el profesorado pueda integrar las nuevas tecnologías en el aula de lenguas extranjeras y aprovechar todo su potencial para ayudar al alumnado en su proceso de aprendizaje.
Castellano

Esta actividad tiene como objetivos que el profesorado pueda seleccionar, crear, modificar, proteger y difundir recursos digitales para la docencia de lenguas extranjeras. Al mismo tiempo se busca adquirir estrategias de evaluación, planificación y retroalimentación con el fin de familiarizarse con los principios del aprendizaje colaborativo y autorregulado de lenguas extranjeras. Y, por último, se quiere promover la accesibilidad y la inclusión en el aula de lengua extranjera a través de la capacitación digital y la personalización. Entre los contenidos que se van a desarrollar, podemos encontrar los siguientes:

1. Mejora (sustitución y aumento) y transformación (modificación y redefinición) de los recursos digitales.

2.Herramientas para mejorar la habilidad comunicativa.

3.Herramientas institucionales.

4.Digitalización del diseño y evaluación de unidades didácticas.

Esta actividad se impartirá los días 19 y 26 de noviembre con el siguiente horario. El primer día, la sesión de la mañana, de 10.00 a 14.00 y la sesión de la tarde, de 16.00 a 20.00. El segundo día, la sesión de la mañana,  de 10.00 a 14.00 y la sesión de la tarde, de 16.00 a 19.00.

Integración dixital

G2201089 La enseñanza semipresencial de lenguas y mediación en las escuelas oficiales de idiomas

Summary: 

Actividad para profesorado que desee conocer la modalidad semipresencial y ver todo su potencial para el aprendizaje del alumnado.
Castellano

El curso se desarrollará en el primer trimestre, en breve, añadiremos las fechas y horarios de esta actividad en Fprofe.

El curso está diseñado para conocer y emplear distintos recursos y dispositivos, así como dinámicas y metodologías para optimizar la enseñanza semipresencial de idiomas. Se tratará de aprender a monitorizar el aprendizaje del alumnado, aprovechando el aula virtual al máximo, sin olvidar la retroalimentación como complemento activo en el proceso de revisar, corregir y evaluar las actividades lingüísticas.

Los contenidos que se van a impartir se estructuran en relación con:

1 .La modalidad semipresencial en la enseñanza de idiomas en las escuelas oficiales: conceptos básicos.

2. Herramientas para el aula: diseño de tareas de comprensión de textos orales y escritos y de producción, coproducción y mediación oral y escritura.

3. Elementos de un aula virtual para la enseñanza semipresencial en las EOI.

4.Tutorización y evaluación: interacción, retroalimentación y aplicación de las tablas de baremación analíticas y holísticas para las producciones, coproducciones y mediaciones orales y escrituras.

El profesorado que puede inscribirse en esta actividad puede pertenecer tanto al profesorado de EOI, como ser profesorado en enseñanza secundario que imparta lenguas extranjeras.

Sesión 1 (presencial): 14 de octubre de 16:30 a 20:00
Sesión 2: Trabajo individual no presencial: 18 de octubre (1,5 horas)
Sesión 3: Videoconferencia: 22 de octubre de 09:30 a 13:00
Sesión 4: Videoconferencia: 4 de noviembre de 16:30 a 20:00
Sesión 5: Trabajo individual no presencial: 9 noviembre (3 horas)
Sesión 6: Videoconferencia: 11 de noviembre de 16:30 a 20:00
Sesión 7: Trabajo individual no presencial: 14 de noviembre (3 horas)
Sesión 8 (presencial): 18 noviembre de 16:30 a 20:00

Ensino semipresencial