5.2.- Tornillo sinfín-corona.

Se denomina tornillo sin fin a una disposición que transmite el movimiento entre ejes que están en ángulo recto (perpendiculares). Cada vez que el tornillo sin fin da una vuelta completa, la corona que tiene unida avanza un número de dientes igual al número de entradas del sinfín.

Dibujo normalizado de un sistema sinfín-corona con los parámetros fundamentales sel sistema.

Representación normalizada de un sistema tornillo sinfín-corona. Manuel Torres Búa. Licencia CC-BY-SA.

En este mecanismo un tornillo sinfín va montado en el eje motor, haciendo girar la corona que es el eje de salida. Este mecanismo no puede funcionar en sentido contrario, es decir, es irreversible.

Con este mecanismo, se consigue transmitir fuerza y movimiento entre dos ejes perpendiculares, con relaciones de transmisión muy elevadas.

Mientras los tornillos de fuerza son generalmente de rosca simple, los tornillos sinfín tienen usualmente roscas múltiples. Al número de roscas de un tornillo sinfín se le llama número de entradas. Este valor determina la velocidad de giro de la corona de salida.

Si el sinfín es de una sola entrada, por cada vuelta que gira el tornillo, la corona avanza un diente. O lo que es igual para que la corona de una vuelta completa el tornillo sinfín ha debido girar tantas vueltas como dientes tiene la corona.

Representación 3d de un sistema sinfín-corona.

Mecanismo sinfín-corona. Jesús Lozano Monge y Francisco J. Soria López en “Mecanismos” de “Mestre a Casa” ( Conselleria d'Educació Generalitat Valenciana). Licencia CC-BY-NC-SA.

Imagen animada de un sistema tornillo sinfín-corona-

Worm gear with 4-start worm. De Catsquisher en Wikimedia Commons. Licencia: dominio público.