5.1.- Piñón-cremallera.

Es un mecanimso compuesto por un piñón o rueda dentada de dientes rectos, que engrana con una barra dentada denominada cremallera de forma que, cuando el piñón gira, la barra dentada se desplaza longitudnalmente.

El mecanismo piñón-cremallera transforma el movimiento giratorio de un eje, en el que va montado un piñón, en movimiento rectilíneo, al engranar los dientes del piñón con los dientes de una barra prismática (cremallera) que se desplaza longitudinalmente.

Dibujo normalizado de un mecanimso piñón-cremallera con sus parámetros fundamentales.

Representación normalizada de un sistema piñón-cremallera. Manuel Torres Búa. Licencia CC-BY-SA.

Para que el engrane sea posible y el piñón pueda deslizarse sobre la cremallera es preciso que tanto piñón como cremallera posean el mismo módulo.

Este tipo de mecanismo es reversible. Es decir puede funcionar aplicando un movimiento de giro al piñón que es transmitido a la cremallera desplazándolos de forma lineal, o viceversa, si se administran movimientos lineales alternativos a la cremallera, éstos se convierten en movimientos rotativos en el piñón.

Se utiliza taladros de columna, sacacorchos, en la apertura y cierre de puertas sobre guías, y en las direcciones de los automóviles.

Representación en 3d de un sistema piñón-cremallera.

Sistema de piñón – cremallera. Jesús Lozano Monge y Francisco J. Soria López en “Mecanismos” de “Mestre a Casa” ( Conselleria d'Educació Generalitat Valenciana). Licencia CC-BY-NC-SA.