Skip to Content

GRAECIA DIXIT

Hablar con voz estentórea.

El adjetivo “estentóreo” ( a través del latín stentoreus) se aplica a la “voz o acento muy fuerte, ruidoso o retumbante”, en recuerdo de Esténtor, heraldo del ejército aqueo, cuya voz era tan potente como la de cincuenta  hombres juntos. En la Ilíada es un personaje fantasmal que aparece en una sola cita en todo el poema, pues es la diosa Hera la que, tomando su figura y su voz, se hace oír entre los guerreros aqueos para reprocharles su cobardía y reavivar su coraje.

El onomástico en cuestión pertenecía a la familia del verbo sténo “emitir un ruido sordo” y aun siendo un nombre parlante (“el de la gran voz”), sin embargo, Homero lo califica de modo redundante con el epíteto de “el de voz resonante como el bronce”[1]

 





[1] HOMERO, Ilíada V. 784-786



story | by Dr. Radut