blogue deMartina

SEMANA DO 4 AO 8 DE MAIO DE 2020

Proxecto: A merendar (2 sesións)

-Sesión 1: A maioría de vós fixestes a vosa merenda esta semana.

Nun folio, a bolígrafo negro, escribides o voso nome e o título “A MIÑA MERENDA”.

Despois, copiades e completades a ficha “A miña merenda”, que está nos datos adxuntos.

- Sesión 2: Completa o “Que aprendín?”. Faino ti só, e, se non sabes algo non o completes. Envíame a tarefa ao rematar.

 

Proxecto: Somos xardineiros e xardineiras

- Sesión 1:

-  Entramos en proxectos.santillana.com (usuario: santillana clave: santillana )

Alí, vemos, na sección 4, o video: “Os grandes problemas da natureza”.

(O camiño para chegar ao video sería, unha vez dentro dos proxectos: 1- pulsar na rodiña da esquina inferior esquerda, 2- Pinchar no cadriño pequeno que ten unha montaña e un sol. 3- Pinchar no despregable, no centro da pantalla (na frecha para abaixo que hai debaixo do título), 4- Pinchar na sección 4, titulada " As persoas e as plantas", e, aí, no terceiro video (Os grandes problemas da natureza).

 

 

Tamén, “Fabricar obxectos con materiais reutilizados” (na sección 5).

Despois, facemos as actividades das páxinas 37 e 38.

Enviádeme foto, por favor.

 

- Sesión 2:

Entramos, de novo, en proxectos.santillana.com (usuario: santillana clave: santillana)

Desta volta, vemos o seguinte:

“Receita para facer fertilizante caseiro” (sección 5)

E

“reducir, reutilizar e reciclar” (sección 6).

Facemos as actividades das páxinas 39 e 40. 

 

Para a semana seguinte, nas asembleas virtuais, debatiremos sobre as vantaxes e inconvintes que ten actuar sempre de forma respectuosa co medio.

Nos ficheiros adxuntos, están as fichas. 

SEMANA DO 4 AO 8 DE MAIO DE 2020 (2+ 2 SESIÓNS)

Proxecto: A merendar (2 sesións)

-Sesión 1: A maioría de vós fixestes a vosa merenda esta semana.

Nun folio, a bolígrafo negro, escribides o voso nome e o título “A MIÑA MERENDA”.

Despois, copiades e completades a ficha “A miña merenda”, que está nos datos adxuntos.

- Sesión 2: Completa, no libro, o “Que aprendín?” (páx 47). Faino ti só, e, se non sabes algo non o completes. Envíame a tarefa ao rematar.

Proxecto: Somos xardineiros e xardineiras

- Sesión 1:

- Entramos en proxectos.santillana.com (usuario: santillana clave: santillana )

Alí, vemos, na sección 4, o video: “Os grandes problemas da natureza”.

Tamén, “Fabricar obxectos con materiais reutilizados” (na sección 5).

Despois, facemos as actividades das páxinas 37 e 38.

Enviádeme foto, por favor.

- Sesión 2:

Entramos, de novo, en proxectos.santillana.com (usuario: santillana clave: santillana)

Desta volta, vemos o seguinte:

“Receita para facer fertilizante caseiro” (sección 5)

E

“reducir, reutilizar e reciclar” (sección 6).

Facemos as actividades das páxinas 38 e 39.

Para a semana seguinte, nas asembleas virtuais, debatiremos sobre as vantaxes e inconvintes que ten actuar sempre de forma respectuosa co medio.

SEMANA DO 4 AO 8 DE MAIO DE 2020

Bos días, nenos e nenas. Esta semana, comezamos o mes de maio! É un mes moi importante en Galicia, e, nalgúns lugares, celébrase a festa dos maios. Podedes ver un pouco dela aquí:

Video sobre os maios

Os maios este ano

Falaremos del, un pouco, cando fagamos asemblea virtual. 

Sen mais, imos centrarnos no traballo.

Lembrade, antes de facer as actividades:

-        Mirar na axenda o día que é e anotar o tempo que vai.

Tamén que, esta semana, tedes que engadir a este traballo:

-        2 sesións de inglés.

-        1 sesión de Música.

-        2 sesións de Educación Física.

(deberedes mirar nas seccións da páxina web para ver os exercicios que vos propoñen os profes).

Xa tedes as actividades publicadas na páxina web, tanto nos arquivos adxuntos (aquí abaixo) como nas sección das diferentes áreas.

En canto enviar as tarefas, podedes enviarme todas xuntas o venres, se vos é máis cómodo. 

Feliz semana!

SEMANA DO 4 AO 8 DE MAIO DE 2020 (1 sesión)

Como ha sido el día de la madre, elaborarás, en tu bloc de dibujo, un bonito retrato de la tuya. Para ello, puedes tomar ideas viendo los siguientes videos sobre retratos y autoretratos.

 

https://www.youtube.com/watch?v=oEDQ79y5Eic (base de cómo hacer un retrato) (luego tendrás que añadir los rasgos de tu madre: alargar o anchear la cara, fijarte en la forma de sus ojos, sus cejas, su nariz, sus labios, sus orejas y su pelo)

https://www.youtube.com/watch?v=xDl15tEKiXs (Autorretratos famosos)

https://www.youtube.com/watch?v=QhJMGkMZOzA (retratos de pintores famosos)

Para hacer el retrato, puedes pedir a tu madre que pose o sacarle una bonita foto y luego ponerla delante para poder fijarte bien en los rasgos.

Debes usar un lápiz blando, y cargar muy poquito, para poder borrar, al final, las líneas que sobren. No te des prisa. Puedes continuar en la siguiente sesión de plástica. 

Hazlo despacio, y lo mejor que sepas! 

Puedes dibujarte con ella, si te apetece hacerlo. 

 

SEMANA DO 20 AO 25 DE ABRIL DE 2020 (1 sesión)

Como ha sido el día de la madre, elaborarás, en tu bloc de dibujo, un bonito retrato de la tuya. Para ello, puedes tomar ideas viendo los siguientes videos sobre retratos y autoretratos. Para hacer el retrato, puedes pedir a tu madre que pose o sacarle una bonita foto y luego ponerla delante para poder fijarte bien en los rasgos.

https://www.youtube.com/watch?v=oEDQ79y5Eic (base de cómo hacer un retrato) (luego tendrás que añadir los rasgos de tu madre: alargar o anchear la cara, fijarte en la forma de sus ojos, sus cejas, su nariz, sus labios, sus orejas y su pelo)

 

 

Debes usar un lápiz blando, y cargar muy poquito, para poder borrar, al final, las líneas que sobren.

SEMANA DO 4 AO 8 DE MAIO DE 2020

- Sesión 1: Sesión oral:  gárdaa para o día que fagamos a videoconferencia. Esta semana, faremos pequenos grupos, para non aturullarnos tanto. Pero, para mantervos na videoconferencia, haberá unhas normas:

-  Respectar os turnos de palabra.

- Só se utiliza o chat se eu o pido.

-  Aténdese aos compañeiros e compañeiras aos que lles toca falar.

- Tratar con respecto a todos, prestando atención e falando cando toca.

Aquelas persoas que non cumplan estas normas, serán excluídas da sesión e falarase cos seus responsables sobre o mal comportamento.

- Sesión 2: Competencia lectora – Tarefa 15.

- Sesión 3: Escritura – Tarefa 15

- Sesión 4: Obradoiro de ortografía – Ficha 20. O ditado, que volo faga un adulto. Sen facer trampa e mirar! Tédelo aquí, e nos datos adxuntos, para escoller o que vos sexa máis cómodo. 

DITADO DE ORACIÓNS – FICHA 20.

-         

Gústanme moito os garavanzos.

-         

Este xampú fai picar os ollos.

 

-         

A herba do xardín, secou. 

Por favor, enviádeme, se podedes, os traballos que vaiades facendo. Gracias!

SEMANA DO 4 AO 8 DE MAIO DE 2020

Sesión 1: Harás la lectura del poema, que aparece en los documentos adjuntos, del día de la madre. Puedes recitarla, en alto, para que te oigan en casa. Debes hacer distintas voces para la maestra y para cada niño. Haz también los ejercicios, dejando el último para la sesión de plástica.

Sesión 2:

En el mismo folio donde has comenzado los ejercicios de ayer, escribe los siguiente: (Recuerda copiar las preguntas a bolígrafo. Puedes poner las respuestas a lápiz o a bolígrafo, como tú prefieras.

 

1-     Piensa en tu madre y responde a estas preguntas.

 

¿Cómo se llama?

¿Cuántos años tiene?

¿Cómo es: alta, baja, delgada, gruesa…?

¿Cómo son sus ojos?

¿Cómo tiene el pelo?

¿Cómo dirías que es su carácter?

 

2-     Di dos cosas que le gustan a tu madre.

 

Sesión 3:

Mirando la información que has completado ayer, y en el mismo folio, elabora la descripción de tu madre.

El modelo es el siguiente (cópialo con bolígrafo azul, complétalo, y ponle un título con bolígrafo azul o negro). Envíame este trabajo cuando lo termines.

 

Mi madre se llama__________________.

Tiene_____ años. Es ___________________.

Tiene los ojos ______________ y __________________, y el pelo _______________ y ________.

Es  de carácter _____________________________________________________________.

Le  gusta _________________ y ________________________________.

 

Sesión 4:

Copia, o que te dicten, el siguiente texto (a bolígrafo):

                                                                “Los adjetivos”.

Los adjetivos son palabras que sirven para indicar cualidades del sustantivo al que acompañan.

Ejercicio:

Escribe, ahora, tú, que otros adjetivos se pueden utilizar para las siguientes palabras: (mínimo 4 para cada una).

(Ejemplo: madre – amorosa, guapa, alta, inteligente, seria, cuidadosa, alegre…)

Ojos –

Pelo-

Nariz-

Envíame el trabajo cuando lo termines.

SEMANA DO 4 AO 8 DE MAIO DE 2020

Todos los días:

-         Practicar con monedas y billetes, como vinimos haciendo hasta ahora.

-         Practicar, un poco, las tablas.

-        En todas las sesiones, escribiré dos retos matemáticos para resolver: el reto 1 es oblitgatorio, y el reto 2 es voluntario. Lo escribiréis en vuestra agenda y la contestaréis, con la operación correspondiente.

Ejemplo:

¿Cuántas alas tienen 3 palomas?

2+2+2=2x3=6

Tres palomas tienen 6 alas.

*Cuando hagáis las fichas, recordad leer antes muy bien todo, y estar seguros de que lo entendéis. Si no entendéis algo, podéis preguntarme por abalar.

-  Sesión 1:   Reto 1: Dos decenas de tomates.

                     Reto 2: Sobran 25 para tener 600.

                      Numeración: Ficha 26: Pasamos del 1000!!

 

- Sesión 2:          Reto 1: Dos números antes de 40.

Reto 2: ¿Cuántos jugadores hay en 2 equipos de 11?

Cálculo y operaciones: Ficha 13. (Habéis hecho la parte de atrás, los ejercicios 2 y 3, pero no todos tenéis hecha la parte de delante). Si tenéis dudas, preguntadme.

Quienes la tengáis hecha, podéis hacer algún juego de matemáticas de los que he puesto en la página del cole, dentro de la sección de Matemáticas, en “Jugamos con las mates”.

 

- Sesión 3:          Reto 1: ¿Cuántas ruedas tienen 9 bicicletas?

                           Reto 2: Días que hay en 4 semanas.

Cálculo y operaciones: Ficha 20. Antes de hacer la ficha, mirad cómo multiplicar por una cifra. Os hará falta para abordar el ejercicio 5:

Ficha 20. Sé que nos saltamos algunas, pero no os preocupéis. Las haremos más adelante.

 

- Sesión 4:          Reto 1: 6 decenas y 13 unidades.  

                           Reto 2: Faltan 9 unidades para tener 500.  

Geometría: Ficha 7: Tipos de triángulos. Intentad hacerla solos, y enviádmela. Así, veré qué habéis entendido. Cuidado con archivarla, porque la ficha 8, de superficies, la haréis mañana.

Tenéis un video explicativo aquí, para quien quiera verlo:


 

- Sesión 5:          Reto 1: Las patas de tres gallinas y un gato.

                           Reto 2: Tres veces 5 y 3 más.

                           Ficha 8: El perímetro.


A estas alturas, estaríamos fabricando un geoplano en clase, para aprender a calcular los perímetros. Como no lo tenemos, después de hacer la ficha, puedes practicar un poco con el geoplano online. Lo tienes aquí:

https://apps.mathlearningcenter.org/geoboard/

Podeis practicar, por ejemplo, hoy, a crear ( en el geoplano grande con  cuadrícula pequeña), figuras que tengan de perímetro 10. A ver que tal os salen. Podéis mandarme foto de alguna.

Esta semana, por favor, enviádeme fotos das fichas ao rematalas. Tamén da resolución dos retos.

CARTEIS PARA O DÍA DO TRABALLO.

O alumnado de segundo de Educación Primaria, esta semana, elaborou, en clase de lingua castelá, pancartas reivindicativas con motivo do día do traballo, que terá lugar o venres, 1 de maio de 2020. 

Aquí están algunhas delas, que quixeron publicar. 

ROI - CARTEL DEL 1 DE MAYO

 

KEVIN - VACACIONES POR IGUAL

 

 

TELMA - IGUALDAD DE SALARIOS

Cartel de Telma

MARÍA - DERECHO AL TELETRABAJO

 

NOA - LOS EMIGRANTES TAMBIÉN TIENEN DERECHOS. 

 

 MARIO: MEJORES SUELDOS. 

Cartel de Mario

 ALBERTO: DERECHOS LABORALES IGUALES ENTRE HOMBRES Y MUJERES. 

Cartel de Alberto.

JUEGOS DE MATEMÁTICAS ONLINE

Aquí os dejo enlaces a juegos online para practicar matemáticas cuando queráis o necesitéis refrescar conceptos:

(Para acceder a las páginas, sólo tenéis que pinchar en el título) 

NUMERACIÓN:

Match 10: Para repasar los complementarios del 10 y los números que suman 10. 

Así calculamos en mi cole: Página de actividades de cálculo. 

Series: Trabajaremos las series, hasta 999. También podemos hacer sumas y restas. Son fáciles! 

Par/impar: Página de Aprendiendo Mates para trabajar los números pares e impares.

Matemáticas simpáticas: Diversos juegos para repasar. 

CÁLCULO Y OPERACIONES: 


Carrera de cálculo: para ser más veloces en operaciones muy sencillas. 

Las tablas: Para repasar las multiplicaciones. 

Juegos para aprender las tablas: Escoged actividad. Los juegos son divertidos! 

Carrera de ranas: Haz avanzar a la rana por la pista... Escoge hacerlo sumando, restando o multiplicando. 

Sabueso te reta a una carrera.  Exercicio de cálculo mental. Hai que ser moi rápido para gañar... Pero engancha! 

Distribuir contido