Castellano

Guía sobre hábitos de vida saludable

Se trata de una guía para el fomento de hábitos saludables a través combinación de alimentación y ejercicio físico, realizada por INGADA (Instituto Gallego dell Déficit de Atención y trastornos asociados) con la colaboración de la Consellería de Sanidad.

Esta guía está destinada a niños/as y adolescentes de entre 6 a 20 años de edad, así como la AMPAS, docentes y asociaciones deportivas y grupos de educación no formal.

Se puede descargas esta guía en el archivo adjunto.

Castellano
Portada de la guía "la buena vida"

Curso de formación "Abrazar lana diversidad"

El "Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades" convoca un seminario de formación gratuito sobre diversidad sexual, familiar y de identidad de género en contextos educativos, basado en la guía "Abrazar lana diversidad: propuestas para una educación libre de acoso homofóbico y transfóbico" (Enlace al documento).

Duración: 10 horas
Horario: viernes de 16.30 a 20.30 y sábados de 10:00 a 18:30
Destinatarios: docentes, miembros de equipos directivos y de orientación, asesoras/eres de centros de formación del profesorado y otras administraciones educativas y responsables de la administración educativa
Certificación: están certificadas por el Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Financiación: Fondo Social Europeo.

Para facilitar el acceso la esta formación, se celebrarán tres ediciones:

VALLADOLID
Viernes 23 y sábado 24 de septiembre
Universidad de Valladolid
Fecha límite para la inscripción: lunes 12 de septiembre

ALICANTE
Viernes 14 y sábado 15 de octubre
MACA, Museo de Arte Contemporáneo
Fecha límite para la inscripción: martes 27 de septiembre

CÁCERES
Viernes 4 y sábado 5 de noviembre
Universidad de Extremadura
Fecha límite para la inscripción: jueves 13 de octubre

Existen ayudas de viaje y/el alojamiento para personas de fuera de la provincia donde se realice la formación. Para formalizar la inscripción, hace falta picar en este enlace.

Para obtener más información o consultar dudas, se puede escribir a la siguiente dirección: diversidadyconvivencia@gmail.com

Castellano
Publicación

Tema: 

Sección: 

26 de septiembre: Día Europeo de las Lenguas

El Día Europeo de las Lenguas (DE ÉL) se ven celebrando cada año desde 2001, el 26 de septiembre, es una iniciativa para poner en valor el multilingüismo del Consejo de Europa , que representa a 800 millones de ciudadanos de 47 países.

Participan numerosas instituciones y asociaciones con intereses culturales y lingüísticos, así como universidades y centros escolares. El Día Europeo de las Lenguas no faltó nunca a su cita anual desde que se había celebrado por primera vez en el año 2001,

La Subdirección General de Promoción Exterior Educativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que actúa como Unidad  intermediaria con el  Consejo de Europa para asuntos educativos, dispone de muestras de material relacionado con la celebración del DE ÉL.

Los centros educativos que tengan prevista esta celebración pueden solicitar material del 1 a 19 de septiembre al correo electrónico mrosario.gutierrez@mecd.es.  ES  imprescindible especificar en esos correo las actividades especiales programadas para dicha celebración.

La cantidad de material es y limitada, por lo que el Consejo de Europa facilita en su web a posibilidad de descargar e imprimir el luego, póster, banner y folleto en: http://edl.ecml.at/participate/materials/tabid/1769/language/eres-ERES/Default.aspx.  

Soy relevante y de interés los siguientes enlaces:

Castellano
Cartel do Día Europeo das Linguas

Oferta de plazas de seminarios de contactos y visitas: Programas Europeos

En la web del SEPIE http://www.sepie.es/ , la Agencia Nacional de Erasmus +,  se oferta plazas para participar en las Actividades de Cooperación Trasnacional (Seminarios de contacto y visitas, llamadas TCA),  que tendrán lugar en diferentes ciudades de Europa durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2016, tanto para el sector de la Educación Escolar cómo para el sector de la Educación de Personas Adultas.

Las Actividades de Cooperación Trasnacional (Seminarios de contacto y visitas de estudio) tienen por finalidad ayudar a las instituciones y los centros educativos de los países que participan en el Programa Erasmus+ a entrar en contacto y desarrollar un plan de trabajo con otros centros e instituciones que deseen intercambiar experiencias, colaborar en proyectos de movilidad o establecer una Asociación Estratégica; es decir participar en proyectos europeos futuros conjuntos.

Toda la información sobre la convocatoria, las actividades ofertadas, los criterios de selección y el formulario de solicitud están disponibles:

 

Castellano
Logo do SEPIE

Tema: 

Colectivo: 

Sección: 

Nuevos materiales del programa UNICEF Educación

Como cada inicio de curso escolar UNICEF acerca al colectivo docente los nuevos materiales del programa educativo Te enreda, a partir de ahora denominado programa UNICEF Educación. En este curso 2016/17 se celebra el 27º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, data clave para celebrar con los alumnos y alumnas de los centros escolares.

Se puede descar el material del siguiente enlace.

 

Castellano
Imaxe

Convocatoria de la 1ª Edición del Programa de Expertos Nacionales en Formación Profesional

El Programa se desarrollará a partir del 1 y el 16 de marzo del 2017 y su duración va de 3 a 5 meses.

Los requisitos para participar son:

  • Ser empleado público de una Administración Pública nacional, autonómica o local o de una organización intergovernamental antes o durante el destacamento como ENFP.
  • No haberse beneficiado de cualquier tipo de contrato, empleo o prácticas de las Instituciones de la Unión Europea.
  • Pertenecer a un grupo o categoría profesional que requiera estar en posesión de un título universitario.
  • Conocimiento satisfactorio de inglés o francés, en la medida que permita el cumplimiento de las funciones en dichas lenguas. Los candidatos/las tendrán en cuenta que el aprovechamiento de las prácticas está condicionado al dominio de estas lenguas.

 El número de plazas ofertadas es de 13 y la fecha para la presentación de las solicitudes finaliza el 25 de septiembre de 2016, incluido.

Los interesados remitirán, en formato electrónico y a la dirección electrónica tramitacionend@ue.maec.es, la siguiente documentación:

  •  Application Form
  •  CV en el formato Europass en español
  •  CV en el formato Europass en inglés
  •  Carta de autorización del superior jerárquico competente

Esta convocatoria está publicada en la página web de la Representación Permanente:

En el siguiente enlace web se encuentran los formularios.

Castellano
Logo do Ministerio de Asuntos Exteriores e Cooperación

Colectivo: 

Sección: 

Seminario de formación "Abrazar la diversidad"

El "Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades" convoca este seminario de formación gratuito sobre diversidad sexual, familiar y de identidad de género en contextos educativos, basados en la guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso homofóbico y transfóbico" (disponible en: http://goo.gl/b1Kgb8). 

El seminario tiene una duración de 10 horas y está dirigido a docentes, miembros de equipos directivos y de orientación, asesoras/es de centros de formación del profesorado y otras administraciones educativas y responsables de la administración educativa de todas las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla. Estas jornadas formativas están certificadas por el Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE) del Ministerio de Educación Cultura y Deporte y financiadas por el Fondo Social Europeo.

Para facilitar el acceso la esta formación, se celebrarán  varias ediciones del seminario en localidades y fechas distintas, siempre con el mismo horario (viernes de 16.30 a 20.30 horas y sábados de 10:00 a 18:30 horas):

ALICANTE

  • Viernes 14 y sábado 15 de octubre
  • MACA, Museo de Arte Contemporáneo
  • Fecha límite para realizar la inscripción: martes 27 de septiembre

CÁCERES

  • Viernes 4 y sábado 5 de noviembre
  • Universidad de Extremadura
  • Fecha límite para realizar la inscripción: jueves 13 de octubre

Existen ayudas de viaje y/o alojamiento para personas de fuera de la provincia donde se realice la formación.

Castellano
Cartel de la actividad "Abrazar la diversidad"

Tema: 

Colectivo: 

Sección: 

Un total de 15 profesionales de reconocido prestigio ejercerán de mentores en los centros educativos

Román Rodríguez explicó que este nuevo proyecto de innovación educativa, denominado ?EduMotivaCon_??, busca fomentar la cultura del esfuerzo, la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo del alumnado

Los diferentes socios ofrecerán charlas en los centros y desarrollarán iniciativas propias con el fin de ayudar a los chicos y chicas a adquirir competencias clave y potenciar el trabajo por proyectos

Castellano

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, mantuvo hoy una reunión de trabajo con la práctica totalidad de los profesionales que participarán en el nuevo proyecto de innovación educativa que la Consellería pondrá en marcha el próximo curso 2016/2017. La iniciativa, denominada ?EduMotivaCon_?? busca fomentar la cultura del esfuerzo, potenciar la creatividad y el pensamiento crítico y promover el trabajo en equipo del alumnado. Para eso, un total de 15 profesionales de reconocido prestigio nos sus diferentes ámbitos transmitirán sus conocimientos y experiencias, a través de charlas o mediante proyectos propios, a los chicos y chicas, ejerciendo así de mentores y de agentes activos en el proceso educativo.

Tal y como explicó el titular del departamento educativo de la Xunta de Galicia, ?hablamos de innovar en los procesos de enseñanza y aprendizaje?, favoreciendo no sólo la adquisición de conocimientos curriculares, sino también el desarrollo de competencias clave (como la matemática/científico/tecnológica, las sociales y cívicas, digital o lingüística) y la formación en valores; todo esto desde la óptica del trabajo educativo por proyectos.

Amplia red de profesionales

Los profesionales que forman parte de esta primera y pionera experiencia han demostrado, en palabras de Román Rodríguez, ?su valía e implicación nos sus respectivos campos de estudio y ámbito profesional?, un trabajo y una filosofía de vida que intentarán trasladar ahora a las aulas.

En concreto, los llamados ?mentores? son los científicos y divulgadores Ángel Carracedo, Senén Barro y Jorge Mira; el periodista Luis Fraga; la periodista y presidenta de Ejecutivas de Galicia, Carla Reyes Uschinsky; el músico Roi Casal, la médica Carmen Vidal; el entrenador del Lo ríe Natura Monbus Obradoiro, Moncho Fernández; el escultor Manuel Paz; el publicista Miguel Conde; el cocinero Pepe Solla; el director de la refinería de Repsol en A Coruña, Luis Llamas; el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela Ramón Villares; el actor Manuel Manquiña; y la conselleira delegada de Geriatros, Josefina Fernández Miguélez. En todo caso, la mayores de estos participantes, a la red se podrán incorporar más profesionales de diferentes ámbitos. Al acto también asistió el director general de Educación, FP e Innovación Educativa, Manuel Corredoira.

Implicación en la educación

Todos ellos representan, segundo puntualizó el conselleiro, ?la implicación de la sociedad gallega en la educación?, puesto que son conscientes de la necesidad de transmitir y adquirir desde la escuela valores fundamentales como la dedicación continua, el esfuerzo, la curiosidad y la colaboración con el objetivo de potenciar el talento individual y favorecer el desarrollo vital y profesional de cada rapaz o chavala.

De este modo, el proyecto pivota sobre cuatro pilares fundamentales. En primer lugar, se organizarán visitas a centros donde los diferentes socios de esta iniciativa ofrecerán charlas-coloquio. Por otro lado, los profesionales implicados podrán desarrollar, en función de su disponibilidad, proyectos personalizados de acercamiento al sistema educativo con grupos de alumnos y profesorado. Esto es, ejercerán de mentores para fomentar la motivación del alumnado en aquellos ámbitos donde son especialistas.

Plataforma web específica

Como tercero punto relevante, y con el fin de garantizar una correcta visibilidad del trabajo realizado, se creará un espacio web específico en el que se recogerán las charlas y los contenidos elaborados por los propios profesionales, así como por los centros. Por último, está previsto organizar también una jornada anual donde se de cuenta de los frutos conseguidos y se determinen nuevas metas.

Sección: 

Recursos educativos en la web del Ministerio

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación (INTEF) ponen al disponer del profesorado materiales educativos en red. Estos materiales se pueden descargar en los siguientes enlaces:

Proyecto EDIA. Recursos educativos abiertos para 4º de Educación Primaria Descripción de la obra. Texto completo.

Proyecto EDIA. Recursos educativos abiertos para Geografía e Historia. Secundaria Descripción de la obra. Texto completo.

Castellano
logo

Plan de formación en atención temprana (2016)

La Consellería de Política Social acaba de hacer público el Plan de formación en atención temprana para el 2016. Dentro de este plan se impartirán los siguientes cursos:

CURSO 1. La INTERVENCIÓN PROFESIONAL DE LOSEQUIPOS DE ATENCIÓN TEMPRANA EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA
20, 21 y 22 de septiembre de 2016
DOCENTE: Dr. Alberto Lasa Zulueta. Psiquiatra

CURSO 2. La ATENCIÓN TEMPRANA DURANTE EL EMBARAZO Y EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA. FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN
17, 18 y 19 de octubre de 2016
DOCENTES:
Dra. Nieves Balado Insunza. Jefa de pediatría del CHUOU.
Dra. Noemí Conde Lorenzo. Pediatra del Servicio de Pediatría del CHUOU.
Dra. Esther Alvarez Silvares: Especialista de área del Servicio de obstetricia y ginecología del CHUOU.

CURSO 3. PROCESO DE DETECCIÓN DE TRASTORNOS DEL DESARROLLO
15, 16 y 17 de noviembre de 2016
DOCENTES:
Dr. Jaime Ponte, médico especialista en rehabilitación y Máster en atención temprana. Coordinador de las UDIAF del Deza, Salnés y Bergantiños.
Dra. Marisa Poch. Neuropediatra. Hospital Sano Millán-San Pedro de Logroño.

Destinatarios: además de atender a otros colectivos, estos cursos van dirigidos a docentes que tengan alumnado de entre 0-6 años.
Inscripción: https://egap.xunta.es/matricula/index.php
Lugar: Escola Galega de Administración Pública (Santiago de Compostela)
Horario: mañana y tarde (véx. el PDF anexo).

Castellano
logo

Tema: 

Sección: