Castellano

Formación abierta en la Red: "El currículo en el aula"

El próximo 22 de abril de 2016 dará comienzo una formación abierta en la Red: "El currículo en el aula". Se trata de una actividad con las siguientes características:

  • Se lleva a cabo de forma virtual en la Red, a través de Platega2.

  • Está conformada por una serie de materiales que desarrollan los contenidos, foros de participación y comunicación entre los participantes y tareas con entrega libre y voluntaria.

  • Está abierta la cualquier docente de centros dependientes de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria.

  • Al tratarse de una formación en abierto no ha asociado reconocimiento de horas de formación.

 

Permite ofertar a los docentes de nuestra comunidad un modo abierto y flexible de formación sin límite de plazas.

Puedes automatricularte en Platega2 hasta el 21 de abril en el siguiente enlace: https://www.edu.xunta.es/platega2/course/view.php?id=209. Introduce tus datos de cuenta corporativa y la palabra "platega" como llave de matriculación.

La fase de formación comenzará el 22 de abril y finalizará el 20 mayo. Estará conformada por 4 módulos:

  • Currículo y aproximación a la programación.

  • Rúbricas y mínimos exigibles.

  • Perfil de competencia.

  • Tareas integradas.

Una vez finalizdo el plazo de inscripción, se pueden visualizar los contenidos de la formación como convidado, introduciendo igualmente como contraseña la palabra "platega".

 

 

 

Castellano
Cartel del curso "El currículo LOMCE en el aula"

Tema: 

Sección: 

Proyecto IncluyE+D: atención a alumnos con necesidades educativas especiales por motivo de discapacidad

INCLUSIÓN

La educación inclusiva y de calidad implica el deber, por parte de las Administraciones Públicas, de asegurar que la cada niña o niño con discapacidad se le proporciona la asistencia apropiada, dacordo con su edad y discapacidad, para poder ejercer adecuadamente su derecho.

Es preciso promover la igualdad real de oportunidades del alumnado con necesidades educativas especiales por motivos de discapacidad.

COGAMI-COCEMFE reconoce el esfuerzo y el grande trabajo que realizan los centros educativos y las/los sudas/sus profesionales, y entiende que la educación, para que realmente sea inclusiva, debe promover que los centros estén orientados a atender a la diversidad, y eliminar los obstáculos y barreras para la participación plena y el máximo aprovechamiento escolar de las/los alumnas/os con discapacidad, y deben enfocarse a:

  • Ser centros informados y sensibilizados respeto a la discapacidad que presentan las/los alumnas/los y sus necesidades específicas.
  • Ser centros que se actualicen de manera permanente, en función de dar respuestas eficientes a estas/eres alumnas/los.
  • Ser centros que trabajen de manera cercano con las familias.
  • Ser centros que procuren la colaboración con otras entidades especializadas de la sociedad civil que puedan prestarles apoyos y colaboración en la atención la esas necesidades educativas especiales.
  • Ser centros, en definitiva, que asuman de manera proactivo en su estrategia a inclusión de las personas con discapacidad desde un enfoque de derechos.

OBJETIVO DEL PROYECTO

Promover la igualdad real de oportunidades del alumnado con necesidades educativas especiales por motivos de discapacidad, mediante una atención de alta intensidad a la diversidad y a las necesidades educativas especiales, y remover los obstáculos que dificultan su desarrollo escolar, con especial apoyo e incidente en el uso de las TIC.

COMO

COGAMI-COCEMFE pone a disposición de los centros educativos, y en plena colaboración con ellos, agentes facilitadores para promover la igualdad real de oportunidades y la atención a la diversidad en el caso de personas con discapacidad, y remover las barreras y obstáculos que se detecten con el fin de mejorar lo desempeño curricular de las/los alumnas/os, la participación social y la integración máxima posible con sus compañeras/os.

CARTERA DE SERVICIOS

Para esto COGAMI-COCEMFE, la petición de los centros educativos y/o de las familias, promoverá acciones para proporcionar en la medida de su disponibilidad:

  • Acciones de refuerzo escolar.
  • Formación en el uso accesible de las tecnologías.
  • Actividades extraescolares.
  • Asesoramiento en la valoración y/o empréstimo de tecnologías de apoyo, y de la información y la comunicación.
  • Información/formación y/o asesoramiento en materia de discapacidad y accesibilidad al profesorado, familias y asociaciones de madres y padres.
  • Creación de una "Red de Centros Educativos Amigos de la Discapacidad".

Para más información, contactar con:

Castellano
Cartel do proxecto IncluyE+D

Cursos MOOC de la Universidad Autónoma de Madrid

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) convoca una nueva edición de cursos MOOC (Massive Open Online Course) en la plataforma tecnológica digital internacional edX.

Para acceder a ellos es necesario crear una cuenta en edX , y elegir los cursos que más interesen: https://www.edx.org/

Son cursos gratuitos, abiertos y online.

 

 

 

Castellano
Logo de la Universidad Autónoma de Madrid

Sección: 

Eurydice: nueva publicación

 

 

 

La red de información sobre educación europea, Euridyce acaba de publicar un nuevo documento:

Esta publicación se encuentran en las web:

 

Castellano
Logo de Eurydice España

Colectivo: 

Guía de Orientación Académica y Profesional para personas con el síndrome de Down y/o discapacidad intelectual

Down Galicia ofrece una Guía de Orientación Académica y Profesional para personas con el síndrome de Down y/o discapacidad intelectual que facilita  medios para que las personas que forman parte de este colectivo afronten adecuadamente la tarea de descubrir y elegir los mejores caminos y alternativas para ellos respeto a su futuro académico y profesional.
A la disposición en el siguiente enlace:
http://www.downgalicia.org/downgal/wp-content/uploads/2016/01/Guia-orien...

 

Castellano
Logo de Down Galicia

VI Edición del Plan Navega con Rumbo

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, en colaboración con el Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia (CPEIG) organiza la sexta edición del plan "Navega con Rumbo", enmarcado dentro del proyecto Abalar.

El objetivo de este programa es concienciar al alumnado, profesorado y familias en el uso responsable de Internet y las redes sociales, dando recomendaciones para una navegación responsable y segura.

Especialistas del CPEIG se acercarán a los centros educativos para impartir sesiones divulgativas con una duración apoximada de una hora, apoyadas en las Guías de Buenas Prácticas, que se pueden descargar en formato electrónico en la web del programa http://www.edu.xunta.gal/navegaconrumbo/. Además, en esta web están la disposición de la comunidad educativa juegos y enlaces de interés sobre la temática del programa. Las sesiones están dirigidas preferentemente al alumnado de los cursos 5º y 6º de educación primaria y 1º y 2º de ESO.

Pueden inscribirse en esta iniciativa todos los centros públicos, teniendo preferencia los partircipantes en el proyecto E-DIXGAL y los centros de la red Abalar. Para participar se debe enviar un correo electrónico a la dirección contidos@edu.xunta.es antes del martes 23 de febrero indicando:

  • datos del centro (teléfono, correo electrónico, capacidad de la sala donde se impartirán las sesiones)
  • datos de la persona de contacto (nombre y apellidos, cargo)
  • cursos que van a asistir y una estimación del número de personas
Castellano
Logo Navega con Rumbo

Colectivo: 

Últimas publicaciones Eurydice

Castellano
Logo REDIE

Colectivo: 

Dos centros gallegos consiguen el Premio "Alfabetización Audiovisual"

El Premio Alfabetización Audiovisual tiene como finalidad galardonar a los centros docentes españoles que fomenten la alfabetización audiovisual a través del desarrollo de proyectos que se materialicen en la implantación de experiencias educativas, actividades complementarias, materiales curriculares y de apoyo, así como todos aquellos trabajos innovadores que contribuyan a acercar al alumnado la cinematografía y el audiovisual.

 

 

 

Los centros gallegos galardonados desarrollaron sus proyectos a través de su participación en el programa educativo "Cine en Curso" promovido por el CGAI en el marco del Plan Proyecta de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria.

  • Categoría de Primaria: CEIP A Rúa de Cangas, Pontevedra.

Título del trabajo: "Un viaje en el tiempo". El jurado destacó su forma de promover la alfabetización y desarrollar el pensamiento crítico., además de resaltar la solidez de este proyecto  y la generación de una profunda vinculación con su tradición cultural.

  • Categoría de Secundaria: IES Plurilingüe Fontem Albei, A Fonsagrada, Lugo.

Título del trabajo: "La Fonsa...Acción!". El jurado destacó el espíritu innovador del trabajo en el que se utiliza el cine tanto como arte como vehículo para la creación cultural, así como su capacidad para explorar el potencial de la pedagogía en la creación.

Castellano
Logo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales

Sección: 

Abrazar la diversidad: propuesta para una educación libre de acoso homofóbico y transfóbico

El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades acaba de publicar este documento con el objetivo de construir un instrumento de referencia en el análisis y propuesta de recomendaciones y estrategias para prevenir, detectar e intervenir en casos de acoso escolar por homofobia y transfobia en España.

El texto consta de una introducción conceptual, varios ejemplos de buenas prácticas, una guía de acción con recomendaciones y se completa con un listado de recursos educativos disponibles de forma gratuita y completa en internet para todos los niveles educativos no universitarios. Se ofrece, además, un análisis de los recursos jurídicos -estatales y de cada comunidad autónoma- para abordar estas cuestiones en los centros educativos.

Publicación en castellano: https://goo.gl/IIdtbl

Publicación en inglés: https://goo.gl/BjJhB0

Castellano
Cartel de la publicación