Castellano

Proyectos de innovación y mejora. Recursos en la Nube para el Aprendizaje de Competencias en Formación Profesional. EDUCALAB

Descripción del proyecto

El objetivo de este proyecto es dotar al profesorado de la competencia que le permita gestionar recursos en la nube orientados al aprendizaje de las competencias que se ponen en juego en la formación profesional rediseñando actividades y contenidos para el aprendizaje de FP.

Objetivos

Con el proyecto se pretende:

  • Formar una parte importante del claustro en tecnologías de la información y la comunicación para desarrollar actividades que puedan resultar significativas en el aprendizaje de las competencias de formación profesional, creando y gestionando recursos que permitan su desarrollo autónomo.
  • Compartir esos recursos con los centros implicados en el proyecto para desarrollar un trabajo en equipo, a menudo alejado de nuestra práctica profesional.

Formar el alumnado utilizando tecnologías que le resulten más atractivas y estimulantes, convirtiendo el trabajo en el aula, en los casos que sea posible, como un ejercicio de entrenamiento de las competencias que se pretenden alcanzar. El cambio metodológico que se propone para Formación Profesional permite, por una parte, que este trabajo en el aula sea más activo y suponga una mayor implicación en el desarrollo de actividades, con modelos como la Flipped Classroom aplicados a las competencias en F.P. y, por otro lado, una aproximación a estas competencias para alumnado y profesionales de otros sistemas de F.P. no reglada.

Castellano
Logo educaLAB

Tema: 

Colectivo: 

Sección: 

Premios Nacionales de Educación al rendimiento académico del alumnado. Bachillerato. Convocatoria 2016.

Dentro de los Premios Nacionales de Educación al rendimiento académico del alumnado la finalidad de los convocados en la modalidad de Bachillerato es otorgar reconocimiento al especial aprovechamiento del alumnado que cursara con un rendimiento académico excelente el Bachillerato establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Destinatarios: alumnado que, cursando segundo de Bachillerato durante el curso académico 2015-2016, obtuviera un Premio Extraordinario de Bachillerato en el ámbito de la Administración educativa en que finalizara dichas enseñanzas.

Número: 15 premios.

Requisitos: Cursar primero y segundo de Bachillerato en cualquiera de los centros docentes españoles, bien en régimen presencial, bien en régimen a distancia. Obtener en el conjunto de los dos cursos de Bachillerato una nota media igual o superior a 8,75 puntos. La nota media será la media aritmética de las calificaciones de las materias comunes, de modalidad y optativas de los dos cursos de Bachillerato, redondeada a la centésima más próxima y en caso de equidistancia a la superior.

Dotación: 1.000 euros cada premio.

Plazo de presentación: desde lo 28 de octubre de 2016 hasta el 21 de noviembre de 2016

Castellano
Logo del Boletín Oficial del Estado

Colectivo: 

Sección: 

Premio escolar Paz y Cooperación 2017

Cada año, del 4 a 10 de octubre, se celebra a escala internacional "La Semana Mundial del Espacio" . Por este motivo, la Fundación Paz y Cooperación en colaboración con UNOOSA, la oficiña de Asuntos del Espacio de Naciones Unidas, convocan este premio con el objetivo de concienciar y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre temas sociales de carácter mundial.

Categorías:

  • Dibujo libre (ata los 6 años)
  • Cartel y lema (de 7 a 12 años)
  • Mural o trabajo colectivo (de 12 a 15 años)
  • Composición libre (de 16 a 18 años)

Plazo de entrega: antes de 4 de julio de 2017.

La información más completa de las bases de participación de este concurso, en el enlace aportado.

Castellano
Cartel del concurso

Sección: 

Feria de proyectos de tecnología abierta OSHWDem

Por quinto año consecutivo, la asociación de fomento de las tecnologías libre Bricolabs organiza su feria de proyectos de tecnología abierta, OSHWDem. En ella los autores de los proyectos presentarán y explicarán cómo y porqué los hicieron. Como se trata de tecnología abierta, también aportarán donde encontrar información para hacer otros semejantes o adaptarlos la unas necesidades concretas. También habrá competiciones de robots y otras muchas actividades.

Fecha y lugar del evento: 5 de noviembre de 2016 en el Museo Domus de A Coruña.

Más información, en el enlace aportado.

Castellano
Cartel del OSHWDem

Convocatoria Erasmus+ 2017

La Comisión europea publica la convocatoria Erasmus + para 2017 para acciones de educación, formación, juventud y deporte:  http://www.sepie.es/convocatoria/index.html

 

 

 

 

Los plazos para proyectos relativos a la educación y formación son los siguientes:

  • Acción KA1, de movilidades: 2 de febrero 2017
  • Acción KA2 de asociaciones estratégicas: 29 de marzo 2017

La Consellería de Cultura, Educación y O.U., para dar a conocer el programa marco Erasmus +, su convocatoria para la participación y solicitud de proyectos, organiza  a través del CAFI la actividad  de formación del profesorado G1602007, en la que se pueden inscribir todos los interesados/las.

Esta actividad tendrá lugar el sábado 26 de noviembre 2016  en la Cidade da Cultura.

Castellano
Logo de Erasmus+ España

Colectivo: 

Sección: 

Convocatoria proyecto piloto sobre el uso de las nuevas tecnologías y herramientas digitales en la educación

La Comisión Europea publica esta convocatoria para elaborar un proyecto piloto sobre el uso de las nuevas tecnologías y herramientas digitales en la educación, para alumnado con déficit de atención o hiperactividad.

El objetivo es identificar buenas prácticas existentes que ofrezcan soluciones digitales de aprendizaje en el aula a profesorado con alumnado con la mencionada característica.

Pueden participar instituciones públicas o privadas, consorcios o entidades sin personalidad jurídica.

La convocatoria está abierta hasta las 17:00 h CET horas, de 14 de noviembre de 2016.

Toda la información se encuentra en el enlace.

Castellano
Logo de la Comisión Europea

Colectivo: 

Sección: 

Programa "Time to Teach" de voluntariado de enseñanza de inglés en Ecuador

El programa "Time to Teach" está desenvuelto por el Ministerio de Educación del Ecuador y ejecutado a través de la Fundación Edificar, con el objetivo de enseñar inglés a jóvenes de sectores vulnerables de Ecuador.

Toda la información de esta actividad, en el enlace aportado.

Castellano
Cartel del programa "Time to Teach"

Colectivo: 

Programas pedagógicos de Aldeas Infantiles SOS

Aldeas Infantiles SOS dispone de una nueva edición de los programas de educación en valores. La web del programa educativo de Aldeas Infantiles SOS engloba los proyectos de educación para el desarrollo, fomentando valores dirigidos a alumnado de Primaria y Secundaria que esta asociación viene ofreciendo a los centros desde 1998.

Se puede encontrar material digital con propuestas para llevar a cabo en las aulas y en los hogares. También es un espacio donde se puede mostrar y compartir experiencias en educación y en valores.
El programa pedagógico sobre Educación en Valores para infantil y primaria "Abraza tus valores" ofrece material pedagógico en formato digital con ideas originales, reflexiones y actividades sencillas pero enriquecedoras para todo tipo de centros, profesorado, materias, niveles, familias y alumnado.
"Párate a pensar" es el programa educativo para la ESO, que ofrece herramientas para afrontar desde la educación en valores la compleja etapa de la adolescencia.
Temas como el respeto y la convivencia contra el acoso escolar, suscitan 50 actividades que abordan maneras de formar la personalidad adolescente y potenciar su autoestima, las relaciones con sus compañeros y la familia y de promover el esfuerzo y la participación social por un mundo más justo y solidario. 

Castellano
Logo Aldeas Infantiles SOS

Jornada: Experiencias y Metodologías de Educación Inclusiva

La Federación Down Galicia organiza el próximo sábado 5 de noviembre "Experiencias y Metodologías de Educación Inclusiva", una jornada de aprendizaje para profesionales docentes, de orientación y equipos directivos de los centros educativos de infantil, primaria y secundaria de la Comunidad Autónoma de Galicia.

El objetivo de esta formación, homologada por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, es contribuir a la mejora de la sensibilización y formación de los participantes en la utilización de metodologías inclusivas y buenas prácticas como medida de atención y optimización del proceso de inclusión educativa del alumnado con mayores necesidades de apoyo educativo.

Fecha: Sábado, 05 Noviembre 2016.

Duración: 8 horas (de 09:30h a 14:30h y de 16:00h a 19:00h).

Lugar de realización: Sede de Down Galicia (local Down Compostela). Rúa Alejandro Novo González, nº 1 ?bajo. 15706. Santiago de Compostela.

Nº plazas: Un máximo de 100 participantes (a cubrir por estricta orden de llegada de las inscripciones teniendo prioridad profesorado que se encuentre prestando servicio en centros sostenidos con fondos públicos).

Cueste de la matrícula: Sin coste para los participantes

Castellano
Logo Down Galicia

Colectivo: 

Sección: 

Pasaporte solidario 2016-2017

Como todos los años la Dirección General de Juventud Participación y Voluntariado, pone en marcha el Pasaporte Solidario, un pasaporte individual para todo el alumnado de Primaria y de la ESO de Galicia. Contiene actividades sencillas, fáciles de desarrollar tanto en el centro como fuera de él.

El principal objetivo del programa es promover valores de solidaridad, participación, compromiso social y voluntariado entre la comunidad educativa (padres, madres, profesorado y alumnado), y favorecer que los y las escolares se comprometan como voluntarios y voluntarias, a través de una metodología activa y participativa que fomente el trabajo en equipo y acerque el alumnado a la realidad del voluntariado.

Hay dos niveles de pasaporte, uno individual y otro específico y tres pasaportes solidarios distintos:

1.-Nivel A: Para el alumnado que no lo cubrió anteriormente

2.-Nivel B: Para el alumnado que lo hizo otro año

3.-Camino de Santiago: Pasaporte específico dedicado a las rutas xacobeas.

 Plazo: dentro del curso escolar.

Castellano
Logo Pasaporte solidario 2016-2017

Sección: