Castellano

G1801015 Creating positive conditions for learning in the Primary ELT/CLIL Classroom

Summary: 

Análisis de las prácticas docentes diarias en ELT / AICLE en el aula de primaria
Castellano

A través de la presentación y aplicación de una variedad de actividades, técnicas y recursos, el curso se centrará en el análisis de las prácticas docentes diarias en ELT / AICLE en el aula primaria. El profesorado recibirá una diversidad de ideas y estrategias que les ayudará a implementar con éxito el contenido lingüístico de la lengua extranjera. 

El objetivo es familiarizarse con las herramientas para desarrollar las habilidades lingüísticas y hacer que el aprendizaje sea mucho más significativo y dinámico a través de la implementación del aprendizaje basado en proyectos y la creación de proyectos comunicativos en el aula de lengua extranjera.

La cooperación será necesaria y las contribuciones individuales esenciales para que los participantes aprendan haciendo e incorporen fácilmente lo que aprenden en su contexto educativo.

 

Contenido del curso

● La importancia de contar historias y proyectos basados en cuentos en el aprendizaje inglés.

● Diseño de unidades transversales, que incluyen alojamiento para estudiantes con necesidades educativas.

● Recursos en línea y cómo explotar los materiales generados por los estudiantes.

● Trabajo de habilidades receptivas: cómo podemos explotar textos (orales, visuales y escritos).

● Formas prácticas para fomentar la creatividad en el aula ELT.

● Diferencias de aprendizaje específicas: cómo ayudar a los estudiantes con dislexia.

● Maneras creativas de enseñar gramática y vocabulario.

● Trabajar con canciones / cantos y rimas en el aula.

 

Objetivos del curso

● Proporcionar sobre cómo crear, analizar y evaluar el aula actividades, uso del lenguaje y desarrollo del lenguaje.

● Dar sugerencias prácticas sobre qué técnicas usar cuando se trata con estudiantes con necesidades educativas especiales en el aula ELT.

● Compartir actividades útiles con el fin de tomar conciencia de los recursos disponibles para la enseñanza y aprendiendo inglés en primaria.

 

Evaluación del curso

● Los participantes serán evaluados de acuerdo a su participación, respuesta y la retroalimentación que brindan durante la sesión.

● Se les pedirá que preparen su trabajo en una carpeta, que será completado individualmente durante / después del curso.

● Este trabajo consistirá en un esquema comunicativo del proyecto, materiales de muestra, técnicas explícitas, y una selección de actividades dirigidas a un nivel específico y a un tema específico en Primaria.

● Los materiales y el esquema presentados deben reunir las técnicas cubiertas a lo largo de el curso. El tutor proporcionará ejemplos y procedimientos durante el curso

 

Metodoloxía

● Talleres en los que se alienta a los participantes a trabajar en equipo y compartir conocimientos y experiencias.

 

Fechas

  • Fechas: 16 - 17 - 18 - 19 - 20 julio
  • Horas: 30 horas presenciales y 5 no presenciales

  • Horario: de 10:00 a 14:00 e de 16:00 a 18:00

  • Lugar: CAFI (Santiago de Compostela)

  • Relatora: Lola Garay Abad

    Pulsa aquí para más información en fprofe.

Creating positive conditions
Creating positive conditions

C1703007: III Encuentros de intercambio de experiencias educativas. Compartiendo buenas prácticas

Summary: 

Se desarrollarán en el CFR de A Coruña, salón de actos de la UNED los días 25 y 26 de abril y el 2 de mayo.
Castellano

III Encuentros de intercambio de experiencias educativas. Compartiendo buenas prácticas

Competencias profesionales:

Educador/a guía en el proceso enseñanza-aprendizaje - Didácticas específicas, metodologías, TAC y Afín.

Investigador/la e innovador/la - Realización y ejecución de propuestas.

Forma de participación: Presencial

Modalidad: Encuentros

Referencia: C1703007
Centro de formación y recursos: A Coruña
Temporalización:  25/04/2018  -  02/05/2018
Fecha límite de inscripción: 16/04/2018
Lugar: CFR A Coruña
Plazas:  200

Horas totales

Horas presenciales: 12
Horas no presenciales: 0
 

Destinatarios: Todas las enseñanzas

Cuerpos y especialidades

511 - Catedráticos de enseñanza secundaria
590 - Profesores de enseñanza secundaria
591 - Profesores técnicos de formación profesional
592 - Profesores de escuelas oficiales de idiomas
593 - Catedráticos de música y artes escénicas
594 - Profesores de música y artes escénicas
595 - Profesores de artes plásticas y diseño
596 - Maestros de taller de artes plásticas y diseño
597 - Maestros

Criterios de selección:Los criterios generales del plan anual de formación

Objetivos

1.Dinamizar e impulsar la reflexión sobre la práctica educativa en los centros escolares.

2.Presentar experiencias educativas innovadoras y conocer recursos, materiales e iniciativas que favorezcan la innovación en el aula.

3.Construir una comunidad de intercambio de buenas prácticas educativas.

Contenidos

1.Retos educativos de la sociedad actual.

2.Innovación educativa y mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas.

3.Enseñanza por competencias e implicaciones didácticas en el centro educativo.

4.Estrategias innovadoras en los procesos de aprendizaje.

5.Experiencias de aula en los centros educativos.

6.Líneas actuales de investigación didáctica.

 

 

 

Horario
Día Horas Duración Observaciones
25/04/2018 17:00  -  21:00 4.0 horas III Encuentros de intercambio de experiencias educativas. Compartiendo buenas prácticas
26/04/2018 17:00  -  21:00 4.0 horas III Encuentros de intercambio de experiencias educativas. Compartiendo buenas prácticas
02/05/2018 17:00  -  21:00 4.0 horas

III Encuentros de intercambio de experiencias educativas. Compartiendo buenas prácticas

 

Asesor responsable de la actividad

Asesor:  FOLGAR CASTELO, MARÍA ARÁNZAZU

Dirección Electrónicaaranchafolgar@edu.xunta.es

cartaz boas prácticas
cartaz boas prácticas

G1702044 - Trinity College. GESE grados 10 e 11. Nivel C1

Summary: 

Pruebas de acreditación de inglés C1
Castellano

La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria tiene interés en facilitar al profesorado, preferentemente vinculados a los programas plurilingües, la posibilidad de certificar su nivel de inglés a través de un sistema de acreditación externa. A tal efecto, con el objetivo de evaluar el nivel de inglés, la Consellería dará la oportunidad de presentarse al examen Trinity GESE C1 desarrollado por el Trinity College.

Referencia: G1702044
Centro de formación y recursos: CAFI
Temporalización:  21/05/2018  -  25/05/2018
Fecha límite de inscripción: 06/04/2018
Lugar: Centro Autonómico de Formación e Innovación (CAFI)
Plazas:  50

Certificación C1 Trinity GESE

Para más información pulse aquí.

Trinity College London
Trinity College London

G1702042 - Trinity College. GESE grados 7 a 9. Nivel B2

Summary: 

Pruebas de acreditación de inglés B2
Castellano

La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria tiene interés en facilitar al profesorado, preferentemente vinculados a los programas plurilingües, la posibilidad de certificar su nivel de inglés a través de un sistema de acreditación externa. A tal efecto, con el objetivo de evaluar el nivel de inglés, la Consellería dará la oportunidad de presentarse al examen Trinity GESE B2 desarrollado por el Trinity College.

Referencia: G1702042
Centro de formación y recursos: CAFI
Temporalización:  21/05/2018  -  25/05/2018
Fecha límite de inscripción: 06/04/2018
Lugar: Centro Autonómico de Formación e Innovación (CAFI)
Plazas:  50

Certificación B2 Trinity GESE

Para más información pulse aquí.

Trinity College London
Trinity College London

G1702039 Trinity College. GESE grados 7 a 9. Nivel B2

Summary: 

Pruebas de acreditación de inglés B2
Castellano

La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria tiene interés en facilitar al profesorado, preferentemente vinculado a los programas plurilingües, la posibilidad de certificar su nivel de inglés a través de un sistema de acreditación externa. A tal efecto, con el objetivo de evaluar su nivel de inglés, la Consellería dará la oportunidad de presentarse al examen Trinity GESE B2 desarrollado por el Trinity College.

Referencia: G1702039
Centro de formación y recursos: CAFI
Temporalización:  03/04/2018  -  06/04/2018
Fecha límite de inscripción: 04/03/2018
Lugar: Centro Autonómico de Formación e Innovación (CAFI)
Plazas:  100
Certificación B2 Trinity GESE

Para más información pulse aquí.

Trinity
Trinity

Preparación de las pruebas de certificación das EEOOII. Inglés

Summary: 

Cursos intensivos de preparación de las pruebas de certificación de las EEOOII de inglés
Castellano

Si hasta ahora has estado sin tiempo para preparar las pruebas de certificación de las EEOOII de Inglés, ahora es tu momento. Ya no hay excusa. Tienes a tu disposición varios cursos para formarte y abordar estas pruebas en Santiago de Compostela y en Ribeira.

- Santiago de Compostela (haz click en el apartado correspondiente y tendrás información más detallada de los horarios de cada curso)

     - S1701205 Preparación das probas de certificación das EEOOII. Inglés B1

     - S1701203 Preparación das probas de certificación das EEOOII. Inglés B2

     - S1701202 Preparación das probas de certificación das EEOOII. Inglés C1

- Ribeira (haz click en el apartado correspondiente y tendrás información más detallada de los horarios de cada curso)

     - S1701206 Preparación das probas de certificación das EEOOII. Inglés B1

     - S1701204 Preparación das probas de certificación das EEOOII. Inglés B2

Preparación EEOOII Inglés
Preparación EEOOII Inglés

Recursos en línea para la competencia oral en inglés

Summary: 

Actividade formativa del plan anual 2017-18
Castellano

G1701065 - Recursos en línea para la competencia oral en inglés

Forma de participación: En línea (Platega)

Fechas: 22 de enero a 9 de marzo de 2018

Competencias profesionales docentes:

Comunicador/a en linguas maternas y extranjeras- Destrezas comunicativas verbales y no verbales: técnicas y estrategias para el desarrollo y mantenimiento.

Interlocutor/a y referente (forma de ser y relacionarse con los demás) - Habilidades personales, sociales y relacionales. Estrategias de mejora.

Referencia: G1701065
Centro de formación y recursos: CAFI
Temporalización:  2º trimestre, curso académico 2017/2018
Fecha límite de inscripción: 15/12/2017
Lugar: En línea
Plazas:  50

Horas totales:

Horas presenciales: 0
Horas no presenciales: 30

Destinatarios: Todas las enseñanzas

Criterios de selección: Los criterios generales del plan anual de formación

Objetivos:

1.Familiarizarse con los trazos de la lengua oral y las estrategias principales para mantener la fluidez de la comunicación.

2.Conocer y poner en práctica fórmulas y estrategias típicas de la comunicación oral.

3.Conocer y practicar el idioma y las funciones de uso cotidiano durante la interacción y el manejo del aula.

Contenidos:

1.Revisión y análisis de los trazos y estrategias básicas del discurso oral: fórmulas, frases hechas, parafrasear, definir, repetir, aclarar dudas, buscar alternativas, etc.

2.Análisis de fragmentos del discurso oral en distintos contextos y con distintas funciones para identificar las estrategias de la lengua oral que usan los hablantes nativos y su posterior puesta en práctica en distintas simulaciones.

3.Recompilación y posterior uso del idioma oral usado en el aula para distintas tareas, destrezas y agrupamientos.

 

ASESORA RESPONSABLE DE LA ACTIVIDADE: Diana Pastoriza Espasandín

Correo electrónico: dianapastoriza@edu.xunta.es

 
Recursos en línea para la competencia oral en inglés

IV Jornadas gallegas de lenguas extranjeras

Summary: 

IV JORNADAS GALLEGAS DE LENGUAS EXTRANJERAS, 1 de abril en horario de mañana y tarde
Castellano

El Departamento de Lenguas del Centro Autonómico de Formación e Innovación (CAFI) anuncia la celebracion de las IV JORNADAS GALLEGAS DE LENGUAS EXTRANJERAS, que tendrán lugar el día 1  de abril en horario de mañana y tarde en la EGAP (Escuela Gallega de Administración Pública).

Estas Jornadas están abiertas a todos los docentes de la Comunidad, interesados en los idiomas objeto de la convocatoria: inglés, francés, alemán, portugués e italiano.

El aforo es limitado, por lo que la admisión se realizará según los criterios de selección publicado en el Plan de formación.

El código de inscripción y el enlace en fprofe es el G1602006 

 

 

Linguas estranxeiras
Linguas estranxeiras

Instrumentos y estrategias para la detección del abandono escolar temprano

Castellano

Puedes acceder al aula virtual del proyecto hacendo clic en el siguiente enlace:
All Aboard

All Aboard
All Aboard

G1602007 Programas Europeos: El programa Erasmus +. Convocatoria curso 2016-17

Summary: 

El programa Erasmus + tiene como objetivo atender las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes en la formación profesional de grado medio y de grado superior (incluidas las estadías trasnacionales de estudiantes en empresas), en las enseñanzas artísticas superiores y en la enseñanza universitaria cualquiera que sea la duración de los estudios, incluidos los de doctorado, así como de las instituciones que imparten estos tipos de formación.
Castellano

PROGRAMA - Mañana - 10:00 - 12:00 Conferencia inaugural - "Erasmus+: convocatoria 2017. La internacionalización de los centros educativos" por Beatriz Tourón Torrado (SEPIE) 12:00 - 12:30 Pausa café 12:30 - 14:00 Conferencia - "Programas europeos en un centro educativo: beneficios y oportunidades. Por qué es interesante participar en programas europeos para un centro educativo" por Gonzalo Constenla Bergueiro (EOI de Santiago de Compostela) - Mañana - 16:00 - 17:15 Talleres simultáneos: - Los Programas Europeos en la Formación Profesional, ciclos formaivos de grado superior - Francisco Antonio Orge Lorenzo (CIFP Carlos Oroza - pontevedra). - Los Programas Europeos en la Educación Escolar - Beatriz Alonso Pérez-Ávila y María Olga Varela Vázquez (IES Alfonso X o Sabio - Cambre). - Los Programas Europeos en la Educación de Adultos - Nancy Casielles Iglesias (EOI de Ourense).; - Los Programas Europeos en la Formación Profesional, ciclos formativos de grado medio - Asunción González Cabaleiro (CIFP Valentín Paz Andrade - Vigo). - Etwinning y Erasmus + - Mª Carmen Fernández Vázquez (IES de Poio - Pontevedra) y Ángel Sebastian Junquera (CAFI). 17:15 - 17:30 Pausa 17:30 - 18:45 Talleres (segundo turno) 18:45 - 20:00 Mesa redonda - Moderadora: Beatriz Tourón Torrado (SEPIE). Inteveñen las personas ponentes de los talleres

erasmus+
erasmus+