Castellano

Jornadas gallegas de lenguas extranjeras

Summary: 

Abierto el plazo de inscripción para asistir a las Jornadas gallegas de lenguas extranjeras.
Castellano

Las Jornadas gallegas de lenguas extranjeras se celebrarán el sábado 25 de marzo de 2023 en el Pazo de Congresos de Santiago de Compostela.

Para poder participar es necesario formalizar la inscripción en la plataforma FPROFE (referencia G2202131).

Jornadas gallegas de lenguas estranjeras
Jornadas gallegas de lenguas estranjeras

Programa de formación "Observa_Acción: Desarrollo competencial desde la observación y el intercambio entre iguales"

Summary: 

Programa formativo para la observación e intercambio entre iguales.
Castellano

El programa Observa_Acción tiene como finalidad fomentar el desarrollo profesional en las Competencias Profesionales Docentes para la cooperación y colaboración, la construcción conjunta de conocimiento y el liderazgo y gestión de centros a través del intercambio de buenas prácticas y la observación entre iguales.

Los objetivos que se persiguen con este programa son los siguientes:

- Experimentar nuevas vías de formación del profesorado y favorecer la innovación educativa en los centros educativos de Galicia, así como la colaboración con centros de otras comunidades autónomas y/o países de ámbito europeo.

-Facilitar al profesorado y a los miembros del equipo directivo de un mismo claustro a posibilidad de observar de forma directa metodologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje, maneras de relación y comunicación, o vías de gestión de los recursos propios y ajenos, fomentando la adaptación y la aplicación del aprendido en su praxis diaria.

- Fomentar el trabajo en equipo de grupos de profesores/las con un interés común, incluyendo la observación activa de la práctica docente de todos sus miembros, estableciendo así vías de comunicación para el intercambio de buenas prácticas, la reflexión, la formación metodológica sobre aspectos innovadores en los procesos organizativos y didácticos y la realización de proyectos de forma conjunta.

-Potenciar el trabajo en equipo entre centros educativos con intereses compartidos, estableciendo hermandades que fomenten la reflexión sobre aspectos organizativos, metodológicos y formativos innovadores para ofrecer una formación de calidad en beneficio del alumnado.

-Favorecer la internacionalización de los centros educativos, ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo proyectos con otras Comunidades Autónomas y/o países, y fomentando la integración reflexiva y contextualizada de innovaciones educativas en su propia práctica docente.

-Aplicar y revisar protocolos de observación de práctica docente y potenciar acciones metodológicas innovadoras para la mejora de los procesos de aprendizaje del alumnado.

 

El programa Observa_Acción tendrá una duración de dos cursos académicos y se desarrollará en cuatro fases (dos en cada año lectivo):

1. Observa_Acción. Fase Intracentros (Comparte)

2. Observa_Acción. Fase Intercentros (Acoge)

3. Observa_Acción. Fase Estatal (Conecta)

Más información en el portal educativo:

http://www.edu.xunta.gal/portal/sites/web/files/resolucion_dx_crrhh_programa_observa_accion_2022-23.pdf

Observa Acción

S2202025 Formación para personas coordinadoras E-Dixgal

Summary: 

Formación presencial para personas coordinadoras de E-Dixgal
Castellano

Curso presencial destinado a todos los coordinadores/las del plan E-Dixgal en los centros educativos de Santiago de Compostela y comarca.

Objetivos del curso:

1.Formar a las personas coordinadoras sobre cuestiones técnicas del proyecto E-Dixgal.

2.Crear un espacio vivo de encuentro y con la formación con las personas coordinadoras E-Dixgal de los centros participantes en este proyecto.

3.Formar a las personas coordinadoras en la gestión de grupos y materias en el entorno EVA.

 

Fechas:

16, 21, 28, 30 de noviembre.

Horario:

De 17.00 a 20.00 horas.

Duración:

12 horas

Localización:

Aula 1.9 Centro Autonómico de Formación e Innovación (Santiago de Compostela)

Sesiones de la formación y cierras:

  • Sesión 1: presencial Aula 1.9 CAFI. Coordinación E-Dixgal. Aula e-Dixgal. Infraestructura tecnológica E-Dixgal. Mantenimiento de los equipos. Aspectos generales de E-Dixgal.
  • Sesión 2: presencial Aula 1.9 CAFI. Libros digitales: los contenidos digitales en Y-Dixgal (Aula Planeta, SmartClassroom, Edebé On Plus, Pearson)
  • Sesión 3: presencial Aula 1.9 CAFI. Funcionalidades en el EVA parte 1: Modo edición, recursos, creación de tareas, actividades H5P, evaluación, etc.
  • Sesión 3: presencial Aula 1.9 CAFI. Funcionalidades en el EVA parte 2: Modo edición, recursos, creación de tareas, actividades H5P, evaluación, etc.

Ponentes:

Jesús Corredoira López

Gadea del Rocío González Iglesias

Más información en FProfe con el código de la actividad.

S2202025 Formación para persoas coordinadoras E-Dixgal

Observa_Acción

Summary: 

Programa de formación “Observa_Acción: Desarrollo competencial desde la observación y el intercambio entre iguales”, durante los cursos escolares 2022/23 y 2023/24, que se llevará a cabo a nivel autonómico, nacional e internacional
Castellano

El programa Observa_Acción tendrá una duración de dos cursos académicos y desarrollo en cuatro fases (dos en cada año lectivo)

1. Observa_Acción. Fase Intracentros (Comparte) entre docentes del mismo centro educativo.

2. Observa_Acción. Fase Intercentros (Acoge) dirigida a equipos de docentes de varios centros de todo el ámbito de l comunidad autónoma de Galicia.

3. Observa_Acción. Fase Estatal (Conecta)  colaboración entre diferentes comunidades autónomas adheridas al plan.

4. Observa_Acción. Fase Europea (Internacionaliza)   experiencia de Observa_Acción visitando un centro educativo de uno de los países socios europeos.

Los objetivos que se persiguen con este programa son los siguientes:

• Experimentar nuevas vías de formación del profesorado y favorecer la innovación educativa en los centros educativos de Galicia, y colaborar con centros de otras comunidades autónomas y/o países de ámbito europeo.

• Facilitar al profesorado y a los miembros del equipo directivo de un mismo claustro la posibilidad de observar de forma directa metodologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje, formas de relación y comunicación, o vías de gestión de los recursos propios y ajenos.

• Fomentar el trabajo en equipo de grupos de profesores/as, estableciendo así vías de comunicación para el intercambio de buenas prácticas, la reflexión y la formación metodolóxica.

• Favorecer la internacionalización de los centros educativos, ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo proyectos con otras Comunidades Autónomas y/o países.

• Aplicar y revisar protocolos de observación de práctica docente y potenciar acciones metodológicas innovadoras para la mejora de los procesos de aprendizaje del alumnado.

Enlace a la convocatoria: Observa_Acción

Observa_Acción
Observa_Acción

S2202024 Formación para personas coordinadoras E-Dixgal

Summary: 

Formación presencial para personas coordinadoras de E-Dixgal
Castellano

Curso presencial destinado a todos los coordinadores/las del plan E-Dixgal en los centros educativos de Santiago de Compostela y comarca.

Objetivos de él curso:

1.Formar las personas coordinadoras sobre cuestiones técnicas del proyecto E-Dixgal.

2.Crear un espacio vivo de encuentro y formación con las personas coordinadoras E-Dixgal de los centros participantes en este proyecto.

3.Formar a las personas coordinadoras en la gestión de grupos y materias en el entorno EVA.

Fechas:

5, 24 y 26  de octubre.

Horario:

De 17.00 a 21.00 horas.

Duración:

12 horas

Localización:

Aula 1.9 Centro Autonómico de Formación e Innovación (Santiago de Compostela)

Sesiones de la formación y cierras:

  • Sesión 1: presencial Aula 1.9 CAFI. Coordinación E-Dixgal. Aula E-Dixgal. Infraestructura tecnológica E-Dixgal. Mantenimiento de los equipos. Aspectos generales de E-Dixgal.
  • Sesión 2: presencial Aula 1.9 CAFI. Libros digitales: los contenidos digitales en E-Dixgal (Aula Planeta, SmartClassroom, Edebé On Plus, Pearson)
  • Sesión 3: presencial Aula 1.9 CAFI. Funcionalidades en el EVA: Modo edición, recursos, creación de tareas, actividades H5P, evaluación, etc.

Ponentes:

Jesús Corredoira López

Gadea del Rocío González Iglesias

Más información en FProfe con el código de la actividad.

S2202024 Formación para persoas coordinadoras E-Dixgal
S2202024 Formación para persoas coordinadoras E-Dixgal

S2202031 - Metaverso educativo

Summary: 

Actividad formativa de iniciación al Metaverso educativo y sus aplicaciones.
Castellano

Curso presencial por videochamada empleando la plataforma Cisco Webex, está destinado a docentes de todas las enseñanzas y cuerpos que quieran acercarse al metaverso eductivo.

Contenidos del curso:

1.Contextualización del Metaverso.

2.Metodologías interactivas.

3.Plataformas educativas.

4.Creación de contenidos en el Metaverso.

5.Creación y difusión de proyectos de innovación.

Fechas:

17, 19, 24 y 26 de octubre.

2 y 8 de noviembre.

Horario:

De 18,30 a 20,30 horas.

Duración:

12 horas

Localización:

Videochamada con el ponente de la actividad.

Sesiones de la formación y fechas:

  • Sesión 1: 17/10/2022 sesión presencial por videochamada.
  • Sesión 2: 19/10/2022 sesión pressencial por videochamada.
  • Sesión 3: 24/10/2022 sesión pressencial por videochamada.
  • Sesión 4: 26/10/2022 sesión presencial por videochamada.
  • Sesión 5: 02/11/2022  sesión presencial por videochamada.
  • Sesión 6: 08/11/2022  sesión presencial por videochamada.

Ponente:

Ibán de la Horra  @CITECMAT

Más información en FProfe con el código de la actividad.

 

Metaverso educativo
S2202031 - Metaverso educativo

S2202029 Laboratorio creativo STEAM en infantil

Summary: 

Curso presencial para desarrollar proyectos STEAM en las aulas de infantil.
Castellano

Curso presencial de 12 horas de duración destinado a docentes de Educación Infantil que deseen conocer la cultura maker e implementar proyectos STEAM en sus aulas.

Fechas:

17, 20, 24, 27 de octubre

Horario:

De 17.00 a 20.00 horas

Localización:

Aula Nuevo del Centro Autonómico de Formación e Innovación de Santiago de Compostela

 

Sesiones de la formación:

Sesión 1: Cultura maker en Educación Infantil. Presentación y manejo de diferentes robots para el trabajo de la robótica. Presentación y uso de diferentes juegos de mesa para trabajar conceptos de programación.

Sesión 2: Empleo del Ozobot. Inicio de la programación por bloques en Scratch.

Sesión 3: Empleo de la placa Makey Makey y busca de juegos.

Sesión 4: Creación de un proyecto de aula para esta etapa educativa.

 

Ponente:

Santiago Gil Castro

Más información en FProfe con el código de la actividad.

S2202029 Laboratorio creativo STEAM en infantil
S2202029 Laboratorio creativo STEAM en infantil

Botetín de la biblioteca del CFR de A Coruña

Summary: 

Ya disponible para centros y profesorado
Castellano

Sa ha remitido el Boletín CFR A Coruña junio 2022, a todos los centros. Así lo podrán consultar antes de fin de curso y contar con él para posibles recomendaciones lectoras.

También lo puedes descargar clicando aquí:

Boletín junio 2022
Boletín junio 2022

Lectores competentes en el siglo XXI

Summary: 

Desde el 31 de mayo al 15 de junio en el CFR de A Coruña
Castellano

Lectores competentes en el siglo XXI

31/05/2022 17:30—20:00 h

Hologramas, robots & IAs. Como promover la lectura digital en la era digital.

Relatora. Elisa Yuste (Consultora experta en promoción lectura ).

01/06/2022 17:30—20:00 h

LIX Digital. Nuevas formas de contar historias y acceder a la información Relatora.

Elisa Yuste (Consultora experta en promoción lectura).

06/06/2022 17:30—20:00 h

Los retos de la lectura hoy.

Relator. Daniel Cassany (Univ. Pompeu Fabra).

07/06/2022 17:30—20:00 h

Lectura contra la desinformación Relator.

Daniel Cassany (Univ. Pompeu Fabra)

13/06/20 17:30—20:00 h

Clubs de lectura: una práctica de lectura compartida.

Relatora. Anxos Paz García (IES de Brión)

15/06/2022 17:30—20:00 h

El álbum ilustrado y su papel en la formación de lectores .

Relatoras: María Jesús Fernández (mestra, experta en LIX, mediadora)

Programa del curso Lectores competentes en el siglo XXI
Programa del curso Lectores competentes en el siglo XXI

Espacio Educar Vimianzo

Summary: 

Viernes 13 de mayo en Vimianzo
Castellano

El próximo viernes 13 de mayo tendrá lugar en el Castillo de Vimianzo una sesión formativa para la comunidad educativa de las escuelas unitarias de Vimianzo, Laxe, Camariñas y Cee.

Intervendrán Gerardo Reino que hará incapié en los beneficios de la introducción de la robótica y el pensamento computacional a edades tempranas.

Lo mismo hará Pablo Díaz con la importancia del cuento en el desarrollo de la mente infantil.

Y por último Boniface Ofogo pondrá de relieve la importancia de la prevención del acoso a través de varias historias.

Espazo Educar Vimianzo
Espazo Educar Vimianzo