Castellano

Cursos de idiomas para el profesorado

Summary: 

Inscripción en diversas actividades relacionadas con la formación del profesorado en lenguas estranjeras.
Castellano

Está abierto el plazo para la inscripción en las seguientes actividades:

  • C2201032 - Introducción al árabe. A1-1        
  • C2201033 - Árabe. Nivel A1.2
  • C2201034 - Inglés nivel B2
  • C2201035 - Inglés nivel C1
  • C2201036 - Inglés nivel C1
  • C2201037 - Curso de actualización lingüística y comunicativa (CALC) en Inglés en el nivel B2
  • C2201038 - Curso de actualización lingüística y comunicativa (CALC) en Inglés en el nivel C1
  • C2201039 - Curso de actualización lingüística y comunicativa (CALC) en Inglés en el nivel C1
  • C2202006 - Prueba de nivel para participar en cursos CALC     

Consulta en las fichas de las actividades plazos de inscripción, lugares de celebración y fechas.

Más información sobre este tipo de cursos:

https://www.edu.xunta.gal/centros/cfrcoruna/aulavirtual/course/view.php?id=759

Para más información sobre el proceso de inscripción en las actividades consulta este enlace:

https://www.edu.xunta.gal/centros/cfrcoruna/aulavirtual/course/view.php?id=1968#section-7

 

Cursos Calc 2022/2023
Cursos Calc 2022/2023

G2202019 (grado 7, B2) G2202017 (grado 10, C1) Trinity College. GESE

Summary: 

Las pruebas de Trinity College GESE (Graded Examination in Spoken English) están dirigidas al profesorado que desee acreditar su nivel en inglés, para los niveles B2 (grado 7) y C1 (grado 10).
Castellano

La Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades tiene interés en facilitarle al profesorado, preferentemente vinculado a los programas plurilingües y centros bilingües, la posibilidad de certificar su nivel de inglés a través de un sistema de acreditación externa. Para tal efecto, con el objeto de evaluar el nivel de esta lengua, la Consellería dará la oportunidad de presentarse a los siguientes exámenes desarrollados por Trinity College:

G2202019  Trinity College GESE grado 7.Nivel B2 
G2202017  Trinity College. GESE grado 10. Nivel C1 

Estas pruebas se desarrollarán de manera presencial, en Santiago de Compostela, con probabilidad en la EGAP, Escuela Gallega de Administración Pública, a través de videoconferencia. 

Para tener más información sobre el desarrollo de la prueba, se puede remitir correo a cafi.linguasestranxeiras1@edu.xunta.gal

 

 

Trinity GESE

S2201081 Integración de las nuevas tecnologías en la docencia de lenguas extranjeras

Summary: 

Esta actividad de formación busca que el profesorado pueda integrar las nuevas tecnologías en el aula de lenguas extranjeras y aprovechar todo su potencial para ayudar al alumnado en su proceso de aprendizaje.
Castellano

Esta actividad tiene como objetivos que el profesorado pueda seleccionar, crear, modificar, proteger y difundir recursos digitales para la docencia de lenguas extranjeras. Al mismo tiempo se busca adquirir estrategias de evaluación, planificación y retroalimentación con el fin de familiarizarse con los principios del aprendizaje colaborativo y autorregulado de lenguas extranjeras. Y, por último, se quiere promover la accesibilidad y la inclusión en el aula de lengua extranjera a través de la capacitación digital y la personalización. Entre los contenidos que se van a desarrollar, podemos encontrar los siguientes:

1. Mejora (sustitución y aumento) y transformación (modificación y redefinición) de los recursos digitales.

2.Herramientas para mejorar la habilidad comunicativa.

3.Herramientas institucionales.

4.Digitalización del diseño y evaluación de unidades didácticas.

Esta actividad se impartirá los días 19 y 26 de noviembre con el siguiente horario. El primer día, la sesión de la mañana, de 10.00 a 14.00 y la sesión de la tarde, de 16.00 a 20.00. El segundo día, la sesión de la mañana,  de 10.00 a 14.00 y la sesión de la tarde, de 16.00 a 19.00.

Integración dixital

G2201089 La enseñanza semipresencial de lenguas y mediación en las escuelas oficiales de idiomas

Summary: 

Actividad para profesorado que desee conocer la modalidad semipresencial y ver todo su potencial para el aprendizaje del alumnado.
Castellano

El curso se desarrollará en el primer trimestre, en breve, añadiremos las fechas y horarios de esta actividad en Fprofe.

El curso está diseñado para conocer y emplear distintos recursos y dispositivos, así como dinámicas y metodologías para optimizar la enseñanza semipresencial de idiomas. Se tratará de aprender a monitorizar el aprendizaje del alumnado, aprovechando el aula virtual al máximo, sin olvidar la retroalimentación como complemento activo en el proceso de revisar, corregir y evaluar las actividades lingüísticas.

Los contenidos que se van a impartir se estructuran en relación con:

1 .La modalidad semipresencial en la enseñanza de idiomas en las escuelas oficiales: conceptos básicos.

2. Herramientas para el aula: diseño de tareas de comprensión de textos orales y escritos y de producción, coproducción y mediación oral y escritura.

3. Elementos de un aula virtual para la enseñanza semipresencial en las EOI.

4.Tutorización y evaluación: interacción, retroalimentación y aplicación de las tablas de baremación analíticas y holísticas para las producciones, coproducciones y mediaciones orales y escrituras.

El profesorado que puede inscribirse en esta actividad puede pertenecer tanto al profesorado de EOI, como ser profesorado en enseñanza secundario que imparta lenguas extranjeras.

Sesión 1 (presencial): 14 de octubre de 16:30 a 20:00
Sesión 2: Trabajo individual no presencial: 18 de octubre (1,5 horas)
Sesión 3: Videoconferencia: 22 de octubre de 09:30 a 13:00
Sesión 4: Videoconferencia: 4 de noviembre de 16:30 a 20:00
Sesión 5: Trabajo individual no presencial: 9 noviembre (3 horas)
Sesión 6: Videoconferencia: 11 de noviembre de 16:30 a 20:00
Sesión 7: Trabajo individual no presencial: 14 de noviembre (3 horas)
Sesión 8 (presencial): 18 noviembre de 16:30 a 20:00

Ensino semipresencial

G2202002 El proyecto SBLENDID. Un recorrido conjunto de las Escuelas Oficiales de Idiomas gallegas

Summary: 

Jornada de cierre para el proyecto Sblendid (Escuelas que usan el aprendizaje mixto para dialogar sobre pedagogías interrelacionadas)
Castellano

 

Esta jornada pretende hacer un resumen de toda la evolución del Proyecto Sblendid a lo largo de estos dos últimos cursos académicos (2020-21 y 2021-22). Se busca compartir todo lo aprendido y avanzado en la modalidad semipresencial en Galicia, a partir de la formación recibida tanto en los webinarios, en las movilidades virtuales y presenciales (cursos estructurados y observación docente) y en el propio intercambio de experiencias entre el profesorado de EOI, tanto a nivel autonómico como nacional e internacional. Por otro lado, se compartirá información sobre el itinerario de formación para el profesorado en esta modalidad, así como los recursos creados por los grupos de trabajo.

 

 

Entre los objetivos de esta jornada destacamos los siguientes:

1. Apreciar la evolución de la enseñanza semipresencial en las EOI en Galicia

2. Repasar las actividades del proyecto Erasmus+ SBLENDID

3. Relacionar estrategias de dinamización de aula presencial, diseño de los Espacios Virtuales de Aprendizaje (EVA), uso de la tecnología y aprendizaje digital

 

Los contenidos que se van abarcar durante la celebración de esta actividad se indican a continuación:

1. Enseñanza semipresencial en Galicia: Creación y tutorización de cursos. Itinerario de formación para el profesorado

2. Génesis e impacto del proyecto Erasmus+ SBLENDID

3. Aspectos esenciales de la enseñanza semipresencial y transferencia al aula independentemente de la modalidad

 

El plazo de inscripción en Fprofe es hasta el día 13 de setembro. Esta actividad está destinada a profesorado de EOI, pero puede solicitar la inscripción profesorado perteneciente a otros cuerpos, con interese en la enseñanza semipresencial.

 

Logo de Sblendid

Botetín de la biblioteca del CFR de A Coruña

Summary: 

Ya disponible para centros y profesorado
Castellano

Sa ha remitido el Boletín CFR A Coruña junio 2022, a todos los centros. Así lo podrán consultar antes de fin de curso y contar con él para posibles recomendaciones lectoras.

También lo puedes descargar clicando aquí:

Boletín junio 2022
Boletín junio 2022

Lectores competentes en el siglo XXI

Summary: 

Desde el 31 de mayo al 15 de junio en el CFR de A Coruña
Castellano

Lectores competentes en el siglo XXI

31/05/2022 17:30—20:00 h

Hologramas, robots & IAs. Como promover la lectura digital en la era digital.

Relatora. Elisa Yuste (Consultora experta en promoción lectura ).

01/06/2022 17:30—20:00 h

LIX Digital. Nuevas formas de contar historias y acceder a la información Relatora.

Elisa Yuste (Consultora experta en promoción lectura).

06/06/2022 17:30—20:00 h

Los retos de la lectura hoy.

Relator. Daniel Cassany (Univ. Pompeu Fabra).

07/06/2022 17:30—20:00 h

Lectura contra la desinformación Relator.

Daniel Cassany (Univ. Pompeu Fabra)

13/06/20 17:30—20:00 h

Clubs de lectura: una práctica de lectura compartida.

Relatora. Anxos Paz García (IES de Brión)

15/06/2022 17:30—20:00 h

El álbum ilustrado y su papel en la formación de lectores .

Relatoras: María Jesús Fernández (mestra, experta en LIX, mediadora)

Programa del curso Lectores competentes en el siglo XXI
Programa del curso Lectores competentes en el siglo XXI

Espacio Educar Vimianzo

Summary: 

Viernes 13 de mayo en Vimianzo
Castellano

El próximo viernes 13 de mayo tendrá lugar en el Castillo de Vimianzo una sesión formativa para la comunidad educativa de las escuelas unitarias de Vimianzo, Laxe, Camariñas y Cee.

Intervendrán Gerardo Reino que hará incapié en los beneficios de la introducción de la robótica y el pensamento computacional a edades tempranas.

Lo mismo hará Pablo Díaz con la importancia del cuento en el desarrollo de la mente infantil.

Y por último Boniface Ofogo pondrá de relieve la importancia de la prevención del acoso a través de varias historias.

Espazo Educar Vimianzo
Espazo Educar Vimianzo

Espacio Educar en el CPI As Revoltas

Summary: 

Charla sobre "Alimentación saludable" dirigida a familias.
Castellano

El  vienres 27 de mayo a las 19:00 h. tendrá lugar una actividad formativa en el salón de actos del CPI As Revoltas.

La actividad está dirigida a las familias del alumnado de los centros educativos de la zona, y será impartida por la especialista Sandra Varela Amado.

Alimentación saludable, As Revoltas
Alimentación saludable, As Revoltas

Ayudar a aprender

Summary: 

Viernes día 6 de mayo a las 17:00 en Camariñas conferencia de Hector Ruíz
Castellano

El viernes 6 de mayo a las 5 de la tarde como parte de las actividades Espazo Educar Costa da Morte que o CFR da Coruña leva a cabo neste curso, el neurólogo Hector Ruíz hablará de cómo enseñar a aprender, cómo aprendemos y cómo enseñar el método científico en la escuela.

Héctor Ruiz Martín (@hruizmartin) es neurobiólogo, investigador en los campos de la psicología cognitiva de la memoria y el aprendizaje en contextos educativos, y director de la International Science Teaching Foundation. También ha dedicado tiempo a escribir divulgación sobre el aprendizaje en ensayos como ‘Aprendiendo a aprender’ (2020) y ‘¿Cómo aprendemos? Una aproximación científica al aprendizaje y la enseñanza’ (2020).

Aprender a aprender con Hector Ruíz
Aprender a aprender con Hector Ruíz