Matinando

A Voz de Galicia " O Bosque dos Nenos"

Escolares de Teo crean «O bosque dos nenos»

Alumnos del colegio rural reforestan una finca en la parroquia de Recesende

La creciente urbanización de municipios del entorno compostelano como Teo trae como consecuencia la pérdida de los vínculos de los más pequeños con la naturaleza. Por esta razón, las catorce escuelas que conforman el Colegio Rural Agrupado (CRA) de Teo han querido construir su pequeño rincón en el monte, donde los niños y niñas puedan disfrutar al mismo tiempo que reciben educación medioambiental.

El pasado año, el Concello de Teo les cedió una finca de 4.450 metros cuadrados situada en la parroquia de Recesende, y un par de veces por curso los escolares visitan el terreno para hacer diversas labores de reforestación y limpieza. A principios de semana se organizó una excursión y un grupo de 120 pequeños jardineros de entre los tres y los seis años, supervisados por sus profesores, plantaron más de cuarenta árboles, abonaron y cuidaron de lo cultivado el año anterior.

Mascota

Los niños y niñas, muy motivados con el proyecto, han puesto nombre a cada árbol e incluso han buscado una mascota para las actividades, a la que han dado el nombre de O Pelouro. Pero la idea del CRA de Teo es darle muchos más usos a la finca, desde actividades de pesca y conocimiento del río Tella, que linda con el terreno, hasta la creación de un observatorio de aves.

«Queremos inculcar aos nenos que co traballo no monte e o coidado da natureza están sementando o seu propio futuro» afirma el jefe de estudios del CRA de Teo, Manuel Masaguer, que además de este proyecto medioambiental de Voz Natura promueve numerosas actividades con los niños de los colegios rurales.

El objetivo a largo plazo es crear un espacio de recreo y disfrute con la naturaleza, que ya ha sido bautizado por los vecinos de la zona con nombre propio: «O bosque dos nenos».

Para el desarrollo de estas iniciativas medioambientales, las escuelas han contado con el apoyo del programa Valora, dependiente de la Consellería do Medio Rural y con el de Voz Natura. «Estamos moi agradecidos a Voz Natura, porque as súas achegas nos permiten financiar estas saídas, e xa comezamos a traballar no proxecto para participar no curso do ano que vén» asegura María Blanco, coordinadora del proyecto Voz Natura para el CRA de Teo. Estas actividades exteriores puntuales se complementan con varios talleres de cultivo que cada escuela desarrolla en su propio recinto a lo largo de todo el año.

SEMENTANDO O NOSO FUTURO

24 de marzo 2009 -

14 Escolas do Cra de Teo -

110 Alumnos - 23 Mestres- .

BO TRABALLO

 

 

 

DÍA MUNDIAL FORESTAL

Equilibrio no Medio Rural
A mellor arma para loitar contra ou incendio forestal é ter un monte ordenado, rendible e respectuoso coa paisaxe, coa cultura e co medio.

Ou próximo Martes 24 de Marzo as 14 escolas que integran ou CRA de Teo iremos OU NOSO MEDIO , iremos ou NOSO "MONTE DÁ PEDRA", para limpar, ordear, reforestar a nosa parcela de Monte , dentro dá Semana Forestal.


Para iso contamos coa Colaboración da Conselleria do Medio Rural, dentro do Plan Valora Medio Rural, con la Voz de Galicia, dentro do programa Voz Natura e co Concello de Teo coa cesión dá parcela do "Monte dá Pedra" que os nosos alumnos han reforestado o curso pasado con 150 especies e que este ano imos aboar, estacar e realizar labores de mantenemento. 

"Sementando O Noso Futuro"

 

As fotos viran logo.

ESTREA DO COCUMENTAL " a outra escola"

Estrea do documental ; A outra escola ( sobre os CRA de Carballo e Teo) . Venres 20 de Marzo , as 19:00 na Casa Común de Raris.

Conta atrás para o comezo da gran festa pagá galega

Los generales y correos del Ulla deleitan a los vecinos de Reis

El buen tiempo ayudó al éxito de los carnavales más tradicionales de la comarca

As nosas Tradicións Celtas

CANDELORIA , 2 DE FEBREIRO

 Candeloria Tradicón Celta . Dia dos Namorados

Grazas Uxia ( Agiño) , Grazas María (Bamonde)

30 XANEIRO

 

Solo tres letras, tres letras nada más,

solo tres letras que para siempre aprenderás.

 

Sólo tres letras para escribir PAZ.

 

La P, la A, y la Z, sólo tres letras.

 

Sólo tres letras, tres letras nada más,

para cantar PAZ, para hacer PAZ.

 

La P de pueblo, la A de amar

y la Z de zafiro o de zagal.

(De zafiro por un mundo azul,

de zagal por un niño como tú).

 

Gloria Fuertes

 

 

Agrupación Escolar "COMPARTAMOS"

Os presentamos la agrupación escolar “Compartamos” con las escuelas participantes CRA de Teo (Galicia), CEIP San Andres de Luena (Cantabria) y CEIP Rellinars (Catalunya).

El 16, 17, 18 de enero tuvimos la oportunidad de encontrarnos en Santander para iniciar un proyecto compartido hasta el curso 2010-2011. A través de este programa de cooperación territorial el alumnado y el profesorado podrán:

  • Intercambiar experiencias.
  • Aumentar sus conocimientos
  • Colaborar en el desarrollo curricular
  • Descubrir los elementos diferenciados de la diversidad cultural y social de las distintas escuelas
  • Aprender a valorar las opciones de los demás
  • foto-agrup-2

NACE "EXERIA"

INFORMÁTICA

Nace " Exeria" , unha ferramenta contra a linguaxe sexista 

Con 120 ,millóns de palabras, facilita a revisión de textos e ofrece alternatyivas.

 

Distribuir contido