Castellano

G2302012 - Transformación de centros educativos. Estratexias e proxectos innovadores

Summary: 

Itinerario de Innovación
Castellano

OBJETIVOS: 

  1. Crear un espacio de intercambio y construir una comunidad de centros para favorecer la innovación.
  2. Diseñar una hoja de ruta para la transformación del centro.
  3. Promover la creación de los equipos de innovación.

CONTENIDOS: 

  1. Innovación educativa. Claves para La transformación.
  2. Creando comunidad. Buenas prácticas innovadoras en nuestros centros.
  3. Programas y convocatorias de apoyo a la innovación.
  4. Hoja de ruta para la innovación de centro.

FECHA DE REALIZACIÓN:

  • Sábado, 9 de marzo del 2024.

LUGAR DE REALIZACIÓN: 

  • Escola Galega de Administración Pública (EGAP).

 

imaxe

G2301131 - Actualización para desenvolver a función directiva

Summary: 

- Fechas de realización: del 11 de diciembre de 2023 al 18 de marzo de 2024. - Abierta la inscripción en Fprofe hasta el 3 de diciembre.
Castellano

OBJETIVOS: 

1.Actualizar las competencias específicas para el desarrollo de la función directiva a las que hace referencia el artículo 134.1.c) y desarrolladas a través del Real Decreto 894/2014.

2.Actualizar los conocimientos de los aspectos normativos, organizativos y de gestión de los centros educativos así como adquirir las habilidades persoanales, sociales, relacionales y de liderazgo necesarias para el desarrollo eficaz de la función directiva.

3.Renovar las herramientas así como la visión de conjunto necesaria sobre el sistema educativo para la elaboración de un proyecto de dirección para un centro educativo.

CONTENIDOS: 

1.Actualización sobre el marco normativo aplicable a los centros docentes.

2.Gestión de las propuestas institucionales.

3.Gestión eficiente y eficaz de los recursos del centro docente.

4.Factores clave para una dirección eficaz.

5.Rendición de cuentas y calidad educativa.

6.Módulo específico de Galicia.

7.El proyecto de dirección.

8.Acciones de identidad desde la Administración educativa de Galicia.

IMAXE

L2301014 - Curso de actualización lingüística y comunicativa (CALC). Inglés nivel C1

Summary: 

60 horas en modalidad semipresencial.
De 1 de febrero a 16 de mayo
Castellano

Un año más volvemos con los famosos cursos de actualización lingüística y comunicativa (CALC) en Lengua Inglesa. Desde el 1 de febrero de 2024 hasta el próximo 16 de mayo del citado año, la EOI de Lugo acogerá la actividad L2301014 - Curso de actualización lingüística y comunicativa (CALC). Inglés nivel C1. 60 horas de duración en modalidad semipresencial, con la profesora María del Rosario Carrecedo. Aún quedan plazas libres para esta actividad y la inscripción se cerrará el próximo 30 de noviembre.

 

Objetivos

1. Utilizar el idioma con fluidez y naturalidad, tanto en el lenguaje oral como en la escritura, adaptándose con facilidad a una gama extensa de situaciones y registros.

2. Comprender y producir textos complejos sobre temas generales, de su especialidad y/o de los ámbitos académico y profesional, con un buen dominio de un repertorio amplio de recursos lingüísticos.

3. Contextualizar las interrelaciones entre la lengua y las distintas áreas que se imparten en el centro, haciendo hincapié en los temas, textos, competencia profesional, situaciones y aspectos socioculturales y léxico.

 

Observaciones

Esta formación se llevará a cabo de manera semipresencial. Las clases presenciales serán los jueves de 18:00 horas a 20:00 horas.

 

Contenidos

1. La comunicación: idiomas y sociedad.

2. Las relaciones personales, la cultura, la economía, el mundo natural,...

3. Las relaciones sociales, académicas y profesionales.

4. Recursos idiomáticos: usos idiomáticos frecuentes.

5. Énfasis en la autonomía del aprendizaje y la autoevaluación.

6. Utilización de las TIC.

calc

G2302009 Investiga. Docentes con pensamiento crítico

Summary: 

Esta es la primera actividad formativa del itinerario de investigación. La actividad va dirigida a profesorado de todos los niveles educativos que deseen adquirir un nivel competencial básico y se desarrollará en dos sesiones de 4 horas cada una y más 2 horas de trabajo autónomo en el aula virtual.
Castellano

CONTEXTO

Esta es la primera actividad formativa del itinerario de investigación. El itinerario nace de la concepción de los/de las docentes como profesionales competentes que toman decisiones informadas y, con la debida formación, pueden llevar a cabo sus propias investigaciones para recoger evidencias, analizar datos y sistematizar buenas prácticas.

DESTINATARIOS Y NIVEL

La actividad va dirigida a profesorado de todos los niveles educativos que deseen adquirir un nivel competencial BÁSICO:

4.3.1. Identifica de forma crítica temas relevantes en la práctica educativa sobre los que realizar investigaciones. 

4.3.4. Conoce e identifica los pasos del proceso de diseño de una investigación educativa

OBJETIVOS

Concienciar sobre la importancia de la reflexión y el sentimiento/pensamiento crítico.

Identificar ciencia y pseudociencia educativa.

Valorar la investigación y su impacto social en términos de coste/beneficio.

CONTENIDOS

Pensamiento crítico en educación.

Ciencia y pseudociencia educativa.

Decisiones informadas basadas en estudios científicos.

FORMATO Y FECHAS

La actividad se desarrollará en dos sesiones de 4 horas cada una y más 2 horas de trabajo autónomo en el aula virtual.

  • Sesión 1, presencial: 29 de noviembre (Salón de actos, CIFP Compostela), Fátima Mª García Doval 

  • Sesión 2, vía Webex: 10 de enero (online), Albert Reverter García

G2302009 Investiga. Docentes con pensamento crítico

L2301005 A promoción de hábitos e estilos de vida saudables

Summary: 

Curso presencial de 10 horas para sensibilizar sobre la importancia de la promoción de los hábitos saludables y conocer el marco normativo que lo regula.
Lugar de celebración: CFR de Lugo
Data límite de inscripción: 26 de octubre de 2023
Castellano

Curso

L2301005 A promoción de hábitos e estilos de vida saudables

 

Duración: 10 horas  

Lugar de celebración: CFR de Lugo

Fechas: 15, 23 y 30 de noviembre

Horario: 17 a 21h. (sesión 1) y de 17 a 20h. (sesiones 2 y 3)

 

 

 

Relatores:

Ana María Martínez Lorente

Alberto Casal Lamas

 

CONTIDOS

- Hábitos de alimentación saludables.

- Actividad física y sedentarismo, impacto en la salud. Recreos activos.

- El cuidado de la persona: seguridad vial e higiene personal.

- Mobilidad sostenible y segura como medio de transporte a la escuela y como medio de incrementar el nivel de actividad física.

- El plan de actividades físicas y hábitos saludables de centro.

 

Asesor: Camilo Conde Iglesias

Vida saludable
Hábitos y estilos de vida saludables

G2301094 - Proceso para a innovación de centro

Summary: 

OLLADAS caleidoscópicas
Castellano

G2301094 -  Proceso para a innovación de centro

Objetivos: 

  1. Analizar el nivel competencial del centro en innovación e investigación, atendiendo a las dimensiones pedagógicas y organizativas.
  2. Diseñar un plan de actuación basándose en las conclusiones obtenidas en el proceso de diagnóstico.
  3. Mapear los talentos del equipo y experimentar un proceso de co-creación grupal.

Contenidos: 

  1. Marco de referencia de las competencias en innovación e investigación.
  2. Herramientas de diagnóstico: análisisi DAFO.
  3. Plan de acción: diseño de objetivos, actuaciones y métodos de evaluación y difusión.
  4. Procedimientos de seguimiento y evaluación del plan de actuación elaborado.

Información importante: 

Esta formación tiene un marcado carácter práctico. Las sesiones se basarán en trabajo en grupo, no en relatorios.

La actividad consta de:

  • 5 sesiones de CREACIÓN de 3 horas por videoconferencia.
    • 21 de octubre de 10:00 a 13:00
    • 25 de octubre de 16:30 a 19:30
    • 28 de octubre de 10:00 a 13:00
    • 8 de noviembre de 16:30 a 19:30
    • 15 de noviembre de 16:30 a 19:30
  • 1 sesión presencial de CONVIVIO de 3 horas en el CAFI.
    • 18 de noviembre de 10:00 a 13:00
  • 2 horas de trabajo personal
    • 11 de noviembre de 10:00 a 12:00 (el horario es orientativo)

Inscripción en Fprofe con el código G2301094:

imaxe

G2302033 Xornadas de Lingua e Literatura

Summary: 

Jornadas autonómicas que ayudan al profesorado de enseñanza no universitaria a recoger ideas y prácticas de interés alrededor de la Lengua y la Literatura, orientadas tanto a la lengua propia como a la lengua cooficial del Estado. En concreto, la presente edición, parte de la educación literaria.
Castellano

LUGAR, DÍA Y HORARIO:

Edificio Fontán, Cidade da Cultura, Santiago de Compostela. 21 de octubre de 2023. 10.00-20.00h. (8 horas de certificación) Apertura de puertas a las 09.00 horas. Incluye almorzar con buffet libre informal cortesía de la CCEFPU.

 

PERSONAS PONENTES:

Premios Nacionales 2023 Paula Carballeira y Yolanda Castaño . Nando López . Thibaut Deleval . Asís G. Ayerbe . María Solar . Piu Martínez . Raúl Vacas . Fran Guede . Rocío Romero.

 

OBJETIVOS:

  1. Promover la reflexión sobre el concepto de educación literaria.
  2. Dar a conocer pautas didácticas alrededor del aprendizaje y enseñanza del lenguaje literario.
  3. Revisar los conceptos de lectura, escritura y competencia digital en relación con la educación literaria.

 

CONTENIDOS:

  • El enfoque de la educación literaria frente al enfoque de la literatura de los currículos de lenguas.
  • Cambios conceptuales y metodológicos.
  • Nuevas herramientas y nuevos usos en la didáctica de la educación literaria.
  • Prácticas acordes con el concepto de educación literaria.

 

COMPETENCIAS PROFESIONALES:

Competencia comunicativa - Sentido estético, dramático y capacidad de emocionar

Competencia didáctica - Espacios, recursos y materiales de aprendizaje

 

CDD:

Diseña situaciones de aprendizaje en las que el uso específico y flexible de los recursos (espacios y materiales) físicos y virtuales responde a las necesidades metodológicas y promueven la inclusión y la equidad.

Domina diversas estrategias organizativas y de gestión de recursos (espacios y materiales) físicos y virtuales variados y en diferente formato. Incorpora diferentes códigos (visual, xestual, musical, dramático) fomentando la capacidad de conexión del alumbrado con la materia.

G2302033 Xornadas de lingua e literatura
G2302033 Xornadas de lingua e literatura

Ampliado el plazo de inscripción en los cursos de Formación para la Acreditación de la Competencia Digital Docente con vacantes

Summary: 

Se amplía la fecha de inscripción de los cursos en la Red de Formacion para la Acreditación de la CDD de los niveles A1, A2 y B1.
Castellano

Se amplía la fecha de inscripción de los cursos en la Red de Formacion para la Acreditación de la CDD de los niveles A1, A2 y B1 que se están ofertando en FProfe para este trimestre puesto que todos ellos disponen de plazas vacantes. La fecha límite de inscripción para estas actividades se retrasó hasta el 24 de septiembre. En concreto los cursos son:

  • G2301049 - Formación para la acreditación de la competencia digital docente en las áreas 3 y 4 del nivel A2 - 15 horas
  • G2301052 - Formación para la acreditación de la competencia digital docente en las áreas 5 y 6 del nivel A2 - 20 horas
  • G2301053 - Formación para la acreditación de la competencia digital docente en las áreas 5 y 6 del nivel B1 - 25 horas 
  • G2301057 - Formación para la acreditación de la competencia digital docente en el nivel A1 - 40 horas
  • G2301059 - Formación para la acreditación de la competencia digital docente en el nivel A2 - 50 horas
  • G2301061 - Formación para la acreditación de la competencia digital docente en el nivel B1 - 70 horas

La inscripción se realiza a través de la aplicación Fprofe en la dirección www.edu.xunta.gal/fprofe en la pestaña de consulta/inscripción.

Cursos de formación para la acreditación da Competencia Digital Docente en los niveles A1,A2 e B1
Formación en CDD

G2302002 Aproximación aos novos currículos

Summary: 

Contextualización del currículo a partir del nuevo modelo educativo y análisis de los cambios introducidos en la LOMLOE.
Castellano

En la jornada G2302002  Aproximación aos novos currículos que se celebrará el 30 de septiembre de 2023 abordaremos la contextualización del currículo a partir del nuevo modelo educativo y analizaremos los cambios introducidos en la LOMLOE: estructura curricular, elementos curriculares y relación entre ellos.

G2302002

L2301035 - Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación

Summary: 

Curso de 20 horas para conocer diferentes sistemas aumentativos y alternativos de comunicación que mejoren la accesibilidad educativa.
Lugar de celebración: CFR de Lugo
Castellano

Curso

L2301035 - Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación

Fecha límite de inscripción:  10 de septiembre de 2023

 

Duración: 20 horas  (15 presenciales y 5 no presenciales)

Lugar de celebración: CFR de Lugo

De 20 de septiembre a 23 de octubre + Sesión de puesta en común (8 de noviembre)

Horario: 17:30 a 20:30h.

No presencial (5 h.):  Entrega de un documento-resumen individual de la práctica de aula realizada sobre la integración de SAAC.

 

Relatora:

Susana Fernández Carreira

CONTENIDOS

- Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación: programas y aplicaciones.

- Recursos tecnológicos para la intervención educativa en trastornos de comunicación.

- Integración en el aula de SAAC.

Asesor: Camilo Conde Iglesias

Software SAAC
SAAC