Castellano

G2203014 - Roteiro polos espazos vitais e literarios de Olga Novo

Summary: 

Ruta por los espacios vitales y literarios de Olga Novo
El bosque de los cromosomas
Castellano

Esta experiencia didáctica propone dotar de contexto a la obra de Olga Nuevo así como mostrar el paso del tiempo sobre las comunidades rurales y destacar algunos de los componentes de estas que normalmente son pasados por alto.

Por la columna vertebral

La ruta comienza en un punto de  Vilarmao donde está el  Simca 1200 en desuso de los vecinos de la familia de la escritora donde nació en el 1975 Olga Nuevo.

A partir de ahí, el recorrido atraviesa toda la aldea en línea recta, pareciendo lo que Nuevo  califica como «una estructura de columna vertebral». La dinámica pasa a consistir en la autora contando historias personales relacionadas con cada casa. Una de las paradas que cuenta con mayor simbolismo es la casa natal de la poeta: «Es de donde procede toda mi familia paterna y, entonces, hay algunos elementos a partir de los cuales explico mi obra, también para mí misma». Entre estos, se encuentra el tractor de su padre del año 1975, que representa todos los cambios dados en la sociedad hacia  maquinización y, a coro, en su propia familia.

Al tratarse de un paseo por la aldea en la que la escritora desarrolló gran parte de su experiencia vital, uno de los fines del itinerario es incidir sobre el factor humano y social presente en núcleos rurales como lo de  Vilarmao. Algunas de las figuras que Olga Nuevo quiere poner en valor son las de «tantas y tantas mujeres humildes cuyos labores y vidas resultaron invisibles». La autora subraya especialmente todo el legado que algunas de estas mujeres le dejaron: «A un lado de ellas aprendí diferentes cosas de la vida muy importantes, quizás mucho más que aquellas que aprendí en la escuela».

Historias olvidadas

Del mismo modo, la vida infantil en el rural es otro de los perfiles que busca destacar: «Los niños y las niñas realizaban permanentemente tareas de apoyo en los trabajos que resultaban esenciales para las comunidades campesinas». La escritora incide en la importancia de contar aquellas historias muchas veces obviadas: «Considero que han pasado a la historia grandes poder que en los  atenazan más que otra cosa. Por lo contrario, no lo hacen aquellas personas que verdaderamente conforman y mantienen la vida».

A partir de estas historias personales, la autora busca poner el foco en los cambios que sufrieron las relaciones entre los vecinos del rural que, anteriormente, eran «de carácter familiar en un sentido amplio y profundo». Una de las causas que impulsaron estas y otras mudas tiene que ver con la propiedad en los ambientes comunales y es apuntada por Nuevo: «La propiedad no era tan privada como ahora, no había el sentido de la intimidad de hoy en día».

Datos importantes:

  • Fecha: 13 de mayo de 2023
  • Ponente: Olga Novo
  • Horario: de 10:00 a 14:00h e de 16:00 a 20:00h.
  • Código en  fprofe:  G2203014
  • Lugar: Vilarmao

 

O día que eu nacín non había ningún gran sinal

xeaba

e a herba deixábase rumiar no estómago do frío.

         Olga Novo, Cráter, Editorial Toxosoutos, 2011.

Roteiro Olga Novo
Roteiro Olga Novo

G2214001 Roteiro polos espazos vitais e literarios de Antonio Machado en Madrid

Summary: 

Ruta por los espacios vitales y literarios de Antonio Machado en Madrid
¡Madrid, rompeolas de todas las Españas
Castellano

Antonio Machado en Madrid es una evocación de los años que el gran poeta, nacido en Sevilla, pasó en Madrid con su familia. Un paseo por los lugares donde vivió, por los que frecuentó, de los amigos con los que compartió su tiempo. Machado casi siempre es relacionado con Sevilla, con Segovia, con Baeza y sobre todo con Soria, pero también vivió aquí y estuvo muy vinculado a Madrid. Os proponemos un paseo por el Madrid de sus casas, de sus institutos, de sus teatros, de sus tertulias, de sus amores...

Datos importantes:

  • Fecha: sábado 4 de febrero 2023
  • Ponente: Paco Juez Juarros
  • Horario: de 10:00 a 14:00h e de 16:00 a 20:00h.
  • Código en  fprofe:  G2214001
  • Lugar: Madrid

 

¡Madrid, Madrid ¡qué bien tu nombre suena,
rompeolas de todas las Españas!
La tierra se desgarra, el cielo truena,
tú sonríes con plomo en las entrañas.

Antonio Machado, Madrid, 7 de  Noviembre de 1936

 

Madrid, el frívolo Madrid, nos reservaba la sorpresa de revelarnos, a tono con las circunstancias más trágicas de la vida española, toda la castiza grandeza de su pueblo. En los rostros madrileños, durante unos días de seriedad, vimos a España entera en su mejor retrato. Madrid, frunciendo el ceño oportunamente, había eliminado al señorito y ya podía sonreír otra vez.

Antonio Machado, Valencia, 7 de Noviembre de 1937

Antonio Machado
Antonio Machado

G2203005 - Roteiro polos espazos vitais e literarios de Celso Emilio Ferreiro en Celanova

Summary: 

G2203005 - Ruta por los espacios vitales y literarios de Celso Emilio Ferreiro en Celanova
Donde el mundo se llama Celso Emilio Ferreiro
Castellano

¿Te gusta la poesía de Celso Emilio Ferreiro? Entonces vas a adorar conocer la Celanova de Celso Emilio.

En esta visita  descubrimos Celanova a través de la vida y de las palabras de Celso Emilio Ferreiro, paseando por los lugares frecuentados por el poeta y que se encuentran mencionados en su obra (Acevedo del Río, Vilanova de las Infantas, la Plaza mayor, el Monasterio...). Al mismo tiempo redescubrimos el Celso Emilio através de Celanova, la villa por él más amada, donde nació, donde pasó parte de su vida y donde está enterrado. Paseamos por los espacios más significativos de la vida de CEF, dejándonos acompañar por las palabras que el poeta escribió sobre Celanova. La casa donde nació y donde vivió, donde fue feliz, donde sufrió prisión, la tasca en la que se reunía con otros artistas y amigos, las calles que recorría de joven y de mayor... Estos espacios se revelan como testigos y cómplices literarios de CEF.

Datos importantes:

  • Fecha: sábado 21 de enero 2023
  • Ponente: Ramón Nicolás, Paula Lengua y Luís Ferreiro
  • Horario: de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
  • Código en  fprofe:  G2203005
  • Lugar: Celanova

 

Nacín (modestia fora)

nun lugar onde o mundo

se chama Celanova.

Moitas vegadas

a miña nai contóumo.

O día que ti naciche

houbo estranas sinales no ceo.

  Celso Emilio Ferreiro, Onde o mundo se chama Celanova, 1975.

Celso Emilio Ferreiro
Celso Emilio Ferreiro

Cursos departamento de linguas

Summary: 

Cursos del departamento de lenguas
Castellano

Dos cursos para profesorado de inglés de todos los niveles: TIC TAC en el aula de inglés y Developing oracy in English. Además, se desarrollará otro curso sobre la metodología AICLE o CLIL para profesorado de materias no lingüísticas que quieran impartir su materia en una lengua extranjera. 

S2201068 Developing oracy in English

Sábado, 28 de enero - 9:30 a 13:30h
Sábado, 11 de febrero- 9:30 a 13:30h
Sábado, 25 de febrero - 10 a 14h
Lugar: CAFI
Plazo de inscripción en Fprofe hasta el 16/01/2023

SS2203011 TIC TAC en el aula de inglés

Miércoles, 1 de marzo – 16:30 a 19:30
Miércoles, 8 de marzo – 16:30 a 19:30
Jueves, 16 de marzo – 16:30 a 19:30
Jueves, 23 de marzo – 16:30 a 19:30
Lugar: CAFI
Plazo de inscripción en Fprofe hasta el 01/02/2023

S2203004 Metodoloxía CLIL e recursos dixitais na educación plurilingüe

Miércoles, 25 de enero – 16:30 a 20:30
Miércoles, 1 de febrero – 16:30 a 20:30
Miércoles, 8 de febrero – 16:30 a 20:30
Jueves, 9 de febrero – 16:30 a 19:30
Lugar: CAFI
Plazo de inscripción en Fprofe hasta el 16/01/2023

Cursos departamento linguas
Cursos departamento linguas

Cursos en la Red con plazas vacantes

Castellano

Aún puedes inscribirte en cursos en la Red en el segundo trimestre, estos son algunos de los cursos con plazas vacantes, puedes echarle un vistazo en Fprofe

G2201057 Consumo y finanzas dentro del aula
G2201093 Cerrando el círculo. La Educación Ambiental del Siglo XXI. Plan Proyecta
G2201108/G2201111 Elaboración de programaciones con la aplicación informática PROENS
G2202009 Curso básico en igualdad laboral
G2201059 Creación de contenidos digitales con Ardora
G2201072 Formación avanzada en E-Dixgal

Cursos Platega
Cursos Platega

DELF (B2) y DALF (C1) Alianza Francesa

Summary: 

Oferta de las pruebas realizadas por la Alianza Francesa para la adquisición del nivel B2 (DELF) y del nivel C1 (DALF)
Castellano

En el mes de junio tendrán lugar las pruebas de la Alianza Francesa con el objetivo de que el profesorado gallego pueda acreditar sus competencias en esta lengua y certificar los siguientes niveles:

El DALF, Diplôme approfondi de langue française (Diploma avanzado de Lengua francesa),  es la certificación oficial internacional expedida por el Ministerio de Educación Nacional de Francia, para acreditar las competencias en francés de los/as candidatos/as extranjeros/as.

El DELF, Diplôme d?études en langue française (Diploma de Estudios en Lengua Francesa), es la certificación oficial internacional expedida por el Ministerio de Educación Nacional de Francia, para acreditar las competencias en francés de los/las candidatos/as extranjeros/as.

Las pruebas se celebrarán en la EGAP (Escuela Gallega de Administración Pública), en Santiago de Compostela los días 1 de junio y 5 de junio, durante la mañana.

Para tener más información al respecto, se puede remitir un correo a la dirección electrónica cafi.linguasestranxeiras1@edu.junta.gal

Delf Dalf

La importancia del canto coral en la enseñanza

Summary: 

El valor del canto coral como herramienta didáctica
Castellano

S2201034 La importancia del cuanto coral en la enseñanza

 

Objetivos:

1.Adquirir conceptos básicos de la técnica vocal aplicada al canto en el aula y al canto coral escolar.

2.Adquirir nociones básicas de gesto en la dirección coral.

3.Montar repertorio escolar de diferentes estilos y niveles de dificultad.

 

Fechas:

28 de enero, 11 de febrero, 4 de marzo, 18 de marzo, 29 de abril y 20 de mayo,

Horario:

10:00- 14:00 

Duración:

30 horas (24 horas presenciales, y 6 horas para estudio de partituras)

 

Localización:

Cidade da Cultura. Sala de eventos del Edificio Fontán. Santiago de Compostela

 

Más información en FProfe con el código de la actividad.

S2201034 A importancia do canto coral no ensino
S2201034 A importancia do canto coral no ensino

Resolución definitiva PFPPs

Castellano

Resolución por la que se resuelve la de 12 de septiembre de 2022 en la que se convocó la selección de planes de formación permanente del profesorado (PFPP) que se van a implantar en centros educativos públicos dependientes de esta consellería en el curso 2022/23.

Resolución definitiva

Resolución definita PFPPs
Resolución definitiva PFPPs