Castellano

Becas de formación para profesores de alemán como lengua extranjera

El Servicio de Intercambio Pedagógico (PAD) de la Conferencia Permanente de Ministros de Educación y Cultura (KMK) de Alemania, por encargo de los Länder (Estados federados), otorga becas de corta duración a profesores que imparten clases de alemán en institutos educativos españoles.  El PAD concede dos tipos de beca:

- una estancia profesional de tres semanas para profesores de alemán en un instituto de Alemania, del 3 de noviembre hasta el 23 de noviembre de 2019.

- un curso de formación de dos semanas para profesores de alemán en Alemania desde mediados de septiembre hasta primeros de noviembre de 2019.

Durante las estancias los profesores invitados realizarán prácticas en centros de Alemania. La beca cubre los gastos de viaje y la estancia.  

La fecha límite de participación es el 7 de marzo de 2019.

 

Castellano
Becas de formación para profesores de alemán como lengua extranjera

Tema: 

Sección: 

Jornadas Violeta en A Coruña

El IES Otero Pedrayo y el CEIP María Pita de A Coruña organizan las "Jornadas Violeta para famlias y profesorado". Esta actividad formativa está abierta a toda la comunidad educativa.
En las jornadas participarán las profesoras Montse Pena, Chis Oliveira, Amada Traba y Luisa Abad.

Lugar: Auditorio de la Biblioteca Miguel González Garcés (A Coruña)
Día: martes 5 de febrero de 2019
Hora: 18.00 - 20.00
Inscripciones: en el siguiente enlace

Para obtener más información sobre la jornada se puede consultar el documento anexo.

Castellano
logo

Sección: 

Festival Olloboi 2019

La 9ª Edición del Festival audiovisual escolar Olloboi tendrá lugar el viernes 10 de mayo.

Se puede concursar con cualquier trabajo de videocreación que proceda del mundo escolar, con temática libre y duración preferiblemente inferior a los 20 minutos (se aceptará un máximo de 8 piezas por centro).

 

 La fecha límite para presentar trabajos será el 30 de abril.

 

Este año el festival cuenta con 9 categorías: Olloboi peque, Olloboi Plus 18 y Olloboi General (con reconocimientos a la mejor imagen, música, guión, interpretación, arte y reportaje). Además, la organización entregará el premio máximo Olloboi Zamburrioi.

Como siempre, contará con un maravilloso elenco de Ollocómplices : intérpretes, guionistas y cineastas muy presentes en el panorama actual. 

Más información:

https://www.olloboi.com/

 

Castellano
Festival Olloboi 2019

Sección: 

I Jornadas Nacionales de Educación para el Desarrollo y Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Dirección General de la Unión Europea, Acción Exterior y Cooperación, así como el Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia, organiza la I Jornadas Nacionales de Educación para el Desarrollo y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estas jornadas, bajo el lema Transformar la educación para cambiar el mundo, tendrán lugar en la Universidad de Murcia el jueves 28 de febrero en sesión de tarde y el viernes 1 de marzo en jornada de mañana y tarde, en la facultad de Educación del Campus Universitario de Espinardo. Las Jornadas se dirigen a docentes, personal de las administraciones públicas, de las ONGD y a todas aquellas personas interesadas en la materia.

La entrada es libre previa inscripción, que deberá realizarse a través de una de las siguientes opciones:

                      -  Portal web de las Jornadas (disponible en los próximos días)

                      -  Enviando al correo cooperacion.internacional@carm.es la hoja de inscripción que podrá descargarse en el Portal web de la CARM

Castellano
 I Jornadas Nacionales de Educación para el Desarrollo y Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tema: 

Sección: 

III Concurso Literario Infantil sobre la protección de datos

Destinatarios/las

Alumnado de 5º y 6º de EP y 1º a 4º de ESO, ambos inclusive.

Entidades convocantes

Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional y Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia.

Objetivos

Que la sociedad gallega tome conciencia de la necesidad de incorporarse a la cultura de la protección de datos, nombradamente los menores de edad. Hace falta promover el conocimiento entre la ciudadanía sobre cuáles son sus derechos y responsabilidades en materia de protección de datos.

Requisitos

Podrán participar todos los chicos y chicas de 5º y 6º de EP y 1º  a 4º de ESO de edad, ambos inclusive, estudiantes en centros escolares sostenidos con fondos públicos de Galicia.

El género literario será artículo periodístico, exposición divulgativa (entrada de blog o artículo de divulgación), cuento o relato corto. Como líneas conductoras de estos trabajos se pueden considerar las siguientes, sin quedar limitadas:

· Que es para ti la protección de datos?

· Como afecta la protección de datos en tu día a día?

· Protege tus datos, protege tu privacidad, te protege!

· Que acontecería si hubiera protección de datos en el cuento de la Carapuchiña Roja?

· Proteger los datos en las redes sociales, es importante?

· Como proteges tus datos?

El referente será el Protocolo de Protección de Datos de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria (educonvives.gal) y las publicaciones de la Agencia Española de Protección de Datos.

Plazo

Hasta las 15:00 horas del día 28 de febrero de 2019.

Dotación

Tres premios, uno para la categoría de 5º  y 6º de EP, otro para 1º y 2º de ESO y otro para la categoría 3º y 4ºde ESO: tablet para el autor o autora y un kit de robótica para su aula. Al mismo tiempo, aquel centro que cuente con mayor participación recibirá un reconocimiento especial de la organización.

 

Castellano
III Concurso Literario Infantil sobre la protección de datos

Sección: 

Campagne 2019 LabelFrancÉducation

¿Qué es el LabelFrancÉducation?

El objetivo del LabelFrancÉducation es promover los centros educativos públicos y privados extranjeros, sean centros de enseñanza general o de formación profesional, que contribuyen en el marco de su enseñanza a la promoción y la difusión de la lengua y cultura francesa.

¿Cuáles el valor añadido del LabelFrancÉducation?

Los centros que obtienen el sello gozan de una herramienta de promoción atractiva que les ayuda a mejorar o asentar su renombre y su notoriedad a la vez que fomenta la motivación de su equipo docente.

Pueden gozar de unas herramientas y unos recursos pedagógicos adaptados a sus necesidades para obtener un verdadero plus-valía a nivel educativo.

Pertenecer a una red mundial favoreciendo el compartir buenas prácticas y modelos pedagógicos innovadores asi como la mutualización de recursos.

¿Cómo presentar su candidatura?

El procedimiento es totalmente gratuito para los centros públicos y se hace de manera virtual:

1. Conectarse a la página web:http://labelfranceducation.fr/ 

2. Rellenar el formulario de candidatura y descargarlo en la página web junto con los documentos requeridos.

 

Fecha de comienzo de la campaña: 17/12/2018

Fecha de fin de la campaña: 08/03/2019

Castellano
Campagne 2019 LabelFrancÉducation

Sección: 

Jornadas de formación Piteas 2018-2019

Se abre el plazo de inscripción para las jornadas de formación del programa Piteas 2018-2019. El plazo está abierto hasta el 5 de febrero de 2019.  

La inscripción se realizará a través de la aplicación FPROFE. Código de la actividad C1802034

Fecha de celebración: 9 de febrero de 2019

Lugar: Fundación Barrié, A Coruña.

 

 

Castellano
Jornadas de formación Piteas 2018-2019

Tema: 

Sección: 

Programa de Educación Financiera y Concurso de Conocimientos Financieros

Se convoca el Programa de Educación Financiera desarrollado por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Consta de diez unidades en red, tanto para el alumno (con el contenido básico y actividades), como para el profesor (incluye recursos y sugerencias creativas para desarrollar en el aula). Trabaja las áreas temáticas que establece PISA en competencia financiera: dinero y transacciones, planificación y gestión de las finanzas personales, el riesgo y el beneficio, así como el panorama financiero.

Está destinado, principalmente, a alumnos de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y Formación profesional de grado medio. No obstante, el contenido puede adaptarse a otros niveles.

La fecha límite de inscripción es el 26 de abril de 2019. Los centros pueden inscribirse en el Programa a través del siguiente formulario.

Asimismo se convoca el Concurso de Conocimientos financieros, iniciativa que complementa el Programa de Educación Financiera para aquellos alumnos que lo hayan cursado y que consta de una fase en red y otra presencial. La final, entre los dos equipos de los centros ganadores, se celebra e Día de la Educación Financiera, el próximo 7 de octubre de 2019.

Bases del concurso.

Ante cualquier duda, pueden dirigirse a la dirección de correo gepeese@cnmv.es o a través de los teléfonos 91 585 41 28 y 91 585 64 50.

Castellano
Programa de Educación Financiera y Concurso de Conocimientos Financieros

Tema: 

Sección: 

Proyecto Libertas en la Fundación Camilo José Cela

Dentro de los actos para conmemorar en este 2019 el 30 aniversario de la concesión del premio Nobel al escritor padronés, se inauguró el pasado viernes 18 en la sede de la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela la exposición Proyecto Libertas, organizada por el Centro PEN Galicia y el Instituto de Mediación Educativa de Ribeira (IMER). Colaboran la Fundación Pública, del Ayuntamiento de Padrón, del IES Macías O Namorado y de la propia Consellería de Cultura y Turismo.

Esta exposición irá acompañada de visitas guiadas por el presidente del IMER (los días 1 y 15 de febrero y 1 de marzo, a las 17,00 horas) y por una propuesta didáctica organizada por el Centro PEN Galicia y el IMER. Se abordarán temáticas como la represión en las artes, el machismo y el fomento de la diversidad. Está dirigido a alumnos de ESO y Bachillerato y tendrá lugar todos los viernes de febrero y el 1 de marzo por las mañanas (máximo 30 alumnos, imprescindible reserva previa).

Para la reserva de las visitas guiadas y de los talleres se podrá contactar en el teléfono de la Fundación Pública 981 81 24 25 o en la dirección electrónica visitas@fundacioncela.com.

 

Castellano
Proyecto Libertas en la Fundación Camilo José Cela

Tema: 

Sección: 

Convocatoria del concurso de carteles de 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

La Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa y la Secretaría General de Igualdad convocan conjuntamente el concurso para el diseño del cartel del día 8 de marzo con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

El contenido del cartel deberá transmitir un mensaje positivo sobre la participación activa de las mujeres en la sociedad y promover la lucha contra las desigualdades de género.

 

Centros destinatarios: centros de enseñanza no universitario
Categorías:

  1. alumnado de 5º y 6º de primaria y de 1º y 2º de la ESO
  2. alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de bachillerato

Presentación de las solicitudes: cada centro podrá presentar un trabajo por categoría de participación
Plazo: hasta el 15 de febrero de 2019

Se pueden consultar las bases completas del concurso en el PDF que se anexa.

Para obtener más información se pueden realizar consultas en los siguientes teléfonos:
Servicio de Promoción y Cooperación Institucional (Secretaría General de Igualdad): 981 545 360
Asesoría de Igualdad (C. Educación): 881 997 598

 

 

Castellano
logo

Sección: