Castellano

Colonias de vacaciones en inglés 2019

El Ministerio de Educación y Formación Profesional convoca el Programa de Inmersión Lingüística en inglés en colonias de vacaciones de verano 2019. Estas colonias se realizarán durante el verano de 2019 en períodos quincenales. Este programa consta de becas y ayudas para alumnos matriculados en centros sostenidos con fondos públicos de primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El plazo de presentación de solicitudes es del 27 de abril al 22 de mayo, ambos inclusive.

Colonias Vacaciones 1º ESO

Colonias Vacaciones 2º ESO

Castellano
Colonias de vacaciones en inglés 2019

Sección: 

Campaña de sensibilización escolar sobre las enfermedades reumáticas

La Fundación María José Jove y la Liga Reumatolóxica Galega han puesto en marcha una campaña de sensibilización escolar sobre las enfermedades reumatológicas en la infancia.

La iniciativa busca sensibilizar y concienciar en el ámbito escolar sobre las enfermedades reumatológicas que afectan a la infancia.

Los protagonistas del vídeo "enfermedades silenciosas",  son niños y niñas con esta enfermedad que tienen como objetivo  "visibilizar estas dolencias, también llamadas enfermedades silenciosas, porque son desconocidas para la mayor parte de la sociedad". "Y es que las enfermedades reumáticas también existen en niños y niñas y adolescentes, muchos de los cuales sufren además por ellas rechazo y fracaso escolar".  La más frecuente es la artritis idiopática juvenil (AIJ), que comienza entre el primer y cuarto año de vida.

A través del hashtag  #ladiferencialamarcastú, se hará difusión de la campaña.

Más información:

https://www.ligareumatoloxicagalega.es/index.php?V_dir=MSC&V_mod=showproyecto&idproyectocategoria=35

https://www.fundacionmariajosejove.org/

 

Castellano
Campaña de sensibilización escolar sobre las enfermedades reumáticas

FP Innova Galicia 2019. Jornada formativa

Los días 8 y 9 de mayo de 2019 tendrá lugar en el Salón de convenciones del Centro de Innovación Cultural de la Cidade da Cultura de Galicia, la jornada formativa del Congreso de Innovación en la Formación Profesional, FP Innova Galicia 2019.

 
Entre los temas que se tratarán en esta jornada formativa, destacan el factor dinamizador de la formación profesional en el entorno industrial, el incidente de la tecnología 5G en la actividad productiva, el papel de las mujeres en el área STEM, las nuevas tecnologías en el sector marítimo-pesquero, el reto de la formación profesional en la automatización de las industrias, y la formación profesional dual.
 
La inscripción estará abierta hasta el 3 de mayo de 2019 a través de la aplicación fprofe, buscando la actividad con código G1814010.
 
El profesorado técnico de formación profesional, el profesorado de enseñanza secundaria, los/las orientadores/las educativos/las, el personal de otras administraciones educativas y de empresas colaboradoras que en el tenga acceso a fprofe, puede emplear el formulario de inscripción para personal sin acceso a fprofe.
Castellano
FP Innova Galicia 2019. Jornada formativa

Tema: 

Colectivo: 

Sección: 

III Edición del Concurso Cantamos con las Manos

La presente convocatoria tiene por objeto la participación en la III Edición del Concurso “Cantamos con las Manos”, convocado por la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG).  

Podrán participar todos los centros de enseñanza de la Comunidad Autónoma de Galicia, ya sean públicos, privados o concertados, que tendrán que enviar un vídeo con una canción a su elección interpretada en lengua de signos española.

Se establecen dos categorías de participación:

a. Infantil: Alumnado de Educación Infantil y Educación Primaria.

b. Juvenil: Alumnado de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional.

El idioma de la canción elegida podrá ser castellano o gallego, si bien se valorará positivamente la elección de canciones en lengua gallega.

Las canciones o grabaciones cuyo contenido pueda resultar ofensivo serán descartadas.

El vídeo deberá contar también con subtítulos. En dicho vídeo podrán participar tanto el alumnado del centro, como profesorado, padres/madres y personal no docente.

La duración máxima de la grabación será de 4 minutos.

Las grabaciones tendrán que ser enviadas por correo electrónico a la dirección formacion@faxpg.es, antes del día 16 de mayo de 2019 (incluido).

De entre todas las grabaciones recibidas, un jurado compuesto por miembros de la FAXPG elegirá una y/o varias que serán las premiadas.

Más información en los siguientes enlaces:

file:///C:/Users/eferreg1/Downloads/12-17-10-43.admin.Bases_III_Concurso_Cantamos_con_las_manos_-_2019_-_CAST.pdf

https://www.faxpg.es/iii-concurso-cantamos-es.html

 

Castellano
III Edición del Concurso Cantamos con las Manos

Sección: 

Becas de francés en Bélgica 2019

La Embajada del reino de Bélgica en Madrid, informa sobre la oferta de becas de francés para el verano 2019.

La comunidad francófona de Bélgica ofrece 6 becas para (futuros y futuras) profesores y profesoras de francés, a saber:

  • Tres becas para (futuros y futuras) profesores y profesoras de francés lengua extranjera (Stage intenational d´eté en didactique du FLE) en la Universidad Católica de Louvain-la Neuve.
  • Tres becas para (futuros y futuras) profesores y profesoras de francés lengua extranjera (Stage pour (futurs) professeurs de français langue étrangère FLE) en la Universidad de Lieja.

Las candidatas y los candidatos deben ser españolas y españoles o residentes en España que estén estudiando o que estudiaran en España.

Para conocer todas las instrucciones y conseguir los formularios de esta convocatoria se ruega a las interesadas y a los interesados envíen un correo electrónico a la Embajada de Bélgica, a la atención del Sr. Didier Denayer (info-madrid@awex-wallonia.com).

La fecha límite para la entrega de las solicitudes será el 19 de abril de 2019.

 

Castellano
Becas de francés en Bélgica 2019

Sección: 

V Premio literario Nortear

El Programa Nortear, promovido por la Consellería de Cultura y Turismo junto con la Dirección Regional de Cultura del Norte de Portugal y la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal, convoca la V edición de un premio literario para nuevos escritores de Galicia y del Norte de Portugal. Está dirigido a las personas nacidas y/o empadronadas en la Región Norte de Portugal o en Galicia, con edades comprendidas entre los 16 y los 36 años.

El plazo para la presentación de las obras será hasta el 28 de junio de 2019 (inclusive). Las obras deberán enviarse, por correo postal, a la siguiente dirección:

 

Agrupación Europea de cooperación Territorial Galicia- Norte de Portugal

Edificio CETMAR

Rúa Eduardo Cabello, s/n

36208 BOUZAS (VIGO)

arodrigues@gnpaect.eu

Castellano
V Premio literario Nortear

Tema: 

Sección: 

Becas Avenir: 50 becas de excelencia en Francia para estudiantes de nacionalidad española

La Embajada de Francia y el Institut français en España, en colaboración con la asociación de amistad hispano-francesa Diálogo, se alían a empresas y centros de educación superior para proponer cerca de 50 becas de excelencia a estudiantes de nacionalidad española o hispano-francesa.

El objetivo de las becas es facilitar que estudiantes de España puedan disfrutar de estancias en Francia para estudiar en una universidad o Grande Ecole o realizar prácticas durante el curso 2019/20. En esta ocasión, se han convocado alrededor de 50 becas, de entre 3.500 y 10.000 euros cada una.

Fin de plazo de presentación de candidaturas: 17 de mayo.

Para más información

https://es.ambafrance.org/Becas-Avenir-2019-2020

Castellano
Becas Avenir: 50 becas de excelencia en Francia para estudiantes de nacionalidad española

Sección: 

Cursos de verano 2019 MEFP-UIMP

Tras la publicación en BOE, el día 9 de abril de 2019, se ha abierto el plazo para presentar la solicitud de participación en alguno de los cursos de verano que parten del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en colaboración con la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo).

Se trata de una iniciativa con una amplia trayectoria dentro de la formación del profesorado en nuestro país, y que este año incluye catorce cursos de formación.

Todos ellos contemplan 30 horas presenciales en el mes de julio y, además, diez de ellos incluyen una fase en línea de 20 horas que se llevará a cabo de septiembre a noviembre.

 Se ha incluido en esta ocasión una amplia variedad de temáticas, que cubren desde el pensamiento computacional a la coeducación, pasando por los proyectos colaborativos o los recursos educativos abiertos. Listado completo:

Semana del 1 al 5 de julio

Sevilla: “Los espacios naturales como recursos educativos”
Madrid: “Metodologías innovadoras para una nueva escuela (en el centenario del Instituto-Escuela)”
Valencia: “Un REA es para siempre. Educación Abierta en el aula”
Santander: “Aulas por la igualdad: el valor de coeducar”
Huesca: “Proyectos colaborativos en contextos plurilingües”
A Coruña: “FP e innovación tecnológica. Industria 4.0”
A Coruña: “Estrategias para la innovación metodológica en los ciclos formativos de FP”

Semana del 8 al 12 de julio

Madrid: “El arte como recurso educativo”
Tenerife: “Acércate al Cosmos”
Sevilla: “Pensamiento computacional e Inteligencia Artificial: de cero a cien en un verano”
Cuenca: “El papel de FOL (Formación y Orientación Laboral) y EIE (Empresa e Iniciativa Emprendedora) en los títulos de FP”
Santander: “La educación de personas adultas. Más allá de una visión compensatoria”
A Coruña: “Aprendizaje activo y significativo en clases STEM”
Valencia: “Avanzando hacia prácticas inclusivas en los centros escolares”

Para realizar la solicitud, las personas interesadas deberán acceder a la siguiente página: http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/profesorado/profesorado-no-universitario/cursos-y-jornadas/cursos-verano-profesorado.html. En ella pueden ver tanto el texto de la propia convocatoria, con los pasos a seguir para la solicitud, como la descripción de los distintos cursos.

Además, se ha publicado una entrada de blog con el anuncio: https://intef.es/Blog/cursos-de-verano-2019.

El plazo de solicitudes finaliza el 9 de mayo de 2019 a las 12 horas.

 

Castellano
 Cursos de verano 2019 MEFP-UIMP

Tema: 

Sección: 

Últimas actividades de la Sección gallega de la sociedad española de Estudios Clásicos

La Sección gallega de la sociedad española de Estudios Clásicos informa de las distintas actividades organizadas por esta institución. Por una parte, tuvo lugar el XIX Festival de Teatro Grecolatino de Galicia. El programa contó con las representaciones de Electra de Eurípides, Troyanas de Eurípides, Anfitrión de Plauto, Bacantes de Eurípides, Edipo Rey de Sófocles, Miles Gloriosus de Plauto, entre otras. Por otra parte, el jueves 4 de abril se celebró en la facultad de Filología de Santiago de Compostela a "V Olimpiada Gallega de Traducción de Textos Clásicos" en la doble modalidad lengua griega y lengua latina, en la que participaron 100 alumnos de 35 centros de enseñanza de toda Galicia. La entrega de diplomas tendrá lugar el próximo 15 de mayo.

Castellano
Últimas actividades de la Sección gallega de la sociedad española de Estudios Clásicos

Tema: 

Sección: 

III Concurso Literario Infantil y Juvenil sobre la protección de datos

El III Concurso Literario Infantil y Juvenil Sobre La Protección De Datos convocado por la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional y por el Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia (CPEIG) ya tiene sus ganadores. En cada categoría los premiados fueron los siguientes:

Categoría 5º-6º Primaria: Ganadora Elia Casares Nogueira del CEIP Virxe da Pena da Sela (O Irixo, Ourense).

Categoría 3º-4º ESO: Ganador Adrián Álvarez Santos del CPI de Cova Terreña (Baiona, Pontevedra)

Centros con mayor participación ex-aequo: Colegio Guillelme Brown (O Pereiro de Aguiar, Ourense) y CPI de Cova Terreña (Baiona, Pontevedra)

Castellano
III Concurso Literario Infantil y Juvenil sobre la protección de datos

Tema: 

Sección: