"Abdel" de E. Páez

       Este libro es

       Este libro es una novela que, para la brevedad de la historia, expresa muchos sentimientos: el amor y la amistad entre padre e hijo, el miedo al gobierno marroquí, el aprovechamiento de los traficantes de personas... Es un libro realista y nos hace evocar los campamentos saharianos oprimidos por el gobierno marroquí.

       Me siento algo identificado con Abdel porque él necesita muy poco en la vida para ser feliz y a mí me pasa lo mismo. Me gustaría que la sociedad de los países avanzados imitara un poco más a los poblados bereberes, que no piden demasiado en la vida; y que nuestra sociedad dejara de ser tan consumista.

       El libro me pareció interesante y entretenido debido a las verosímiles situaciones que se narran en él. Pero desgraciadamente, me recuerda a muchos jóvenes pobres, que viven en la miseria de algunos países. En definitiva, me alegro de haberlo leído, y se lo recomiendo a todas las personas que quieran conocer un poco más a fondo la vida de la mayoría de los inmigrantes que llegan a España ilegalmente desde África. Ahora, cada vez que vea alguna noticia sobre los saharauis, comprenderé cómo es vivir de cerca esa opresión del gobierno.

                                      Mateo Gómez-Randulfe (2º ESO A)