Conectores y marcadores

Cada texto es distinto de otro, es obvio, y, dependiendo del tema y de la estructura del texto, encontraremos unos u otros conectores y marcadores. Por ejemplo, si nuestro tema es la germinación de una semilla, de una judía, pongamos por caso, utilizaremos como organizadores generales los relacionados con el espacio, para expresar la colocación de cada elemento; luego seguramente hablaremos de la función de cada elemento. Los conectores y marcadores del discurso que encontraremos con más frecuencia en un texto expositivo, y que nosotros mismos deberíamos emplear, son:

CONECTORES Y MARCADORES DEL DISCURSO FRECUENTES EN UN TEXTO EXPOSITIVO

De organización textual

Ordenación general

En primer lugar, en segundo lugar, en resumen, etc.

Ordenación espacial

En el exterior, en el interior, dentro, fuera, etc.

Ordenación temporal

Primero, luego, después, mientras, al final, etc.

Conectores

 Adición y enumeración

Además, y, también, etc.

Causa

Porque, ya que, dado que, etc.

Comparación

Como, al igual que, etc.

Condición

Si, etc.

Consecuencia

Por tanto, por ello, etc.

Contraste

Pero, en cambio, sin embargo, etc.

Ejemplificación

Por ejemplo, etc.

Explicación

En otras palabras, es decir, etc.

Finalidad

A fin de, para, etc.

Objeción

Aunque, etc.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License