11. Ejercicio de lectura

Actividad de lectura

Lee atentamente el texto siguiente:

Había un puente de seis grandes ojos de ladrillo, y aún más atrás, el de Viveros, junto a las casas de la general. La arboleda, a los pies del ribazo, era una larga isla en forma de huso, que partía la corriente en dos ramas desiguales. La de acá, muy estrecha y ceñida al terraplén, se había dejado secar por el verano y ahora no corría. De modo que la isla estaba unida a la tierra por este costado y se podía pasar a ella en casi toda su longitud, sin más que atravesar el breve lecho de limo rojo y resbaladizo. Tan sólo a la derecha tenía un poco de agua todavía: un brazo muerto, que separaba de tierra el puntal de la isla, formando una península puntiaguda. Frente al vértice de aquella península, donde se unía el brazo muerto con el otro ramal, el agua estaba remansada en un espacioso embalse, contra el dique de cemento de una aceña molinera o regadía. Para bajar a la arboleda, se trocaba el camino en una accidentada escalerilla labrada en la misma tierra del ribazo.

(Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama, p. 17)

  • Vamos a revisar el significado de algunas palabras. En tu cuaderno, diseña un cuadro con la definición de las siguientes: ojo, ribazo, huso, ribazo, ceñida, terraplén, costado, lecho, limo, vértice, aceña, se trocaba, accidentada.
  • Haz una lista de las expresiones de lugar: por ejemplo, "junto a las casas de la general".
  • Haz una lista de los adjetivos.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License