Castellano

G2301141 - Introducción a la identidad digital. Privacidad y seguridad online

Summary: 

Introducción a la identidad digital
Privacidad y seguridad online
Castellano

Los centros educativos desarrollan actividades en entornos digitales en los que participan menores. Esta situación, y su conexión que garantía de los derechos fundamentales, exige que profesorado y alumnado estén formados en el campo de la protección de datos personales, privacidad y seguridad ya que estos elementos están relacionados directamente con el bienestar digital. La evolución democrática de nuestra sociedad depende también de estos elementos y los poder públicos autonómicos deben trabajar a favor de esta específica formación.

  • Ponentes: Lorena Casal Otero y José Julio Fernández Rodríguez
  • Fechas: 15 de abril, 2-8-15 de mayo
  • Horario: 17:00 a 20:00
  • Duración: 20 horas (12+8)⏳
  • Puedes asistir por videoconferencia o presencialmente

 

Introdución á identidade dixital
Privacidade e a seguridade na Rede

S2301101 Regulación del aprendizaje a través da evaluación formativa

Summary: 

Estrategias eficaces para regular el aprendizaje
Castellano

Avaliar convértese, a miúdo, nunha carreira de obstáculos que o alumno supera e o docente certifica, pero que non responde á finalidade de mellorar a aprendizaxe nin en cantidade nin en calidade. Nesta actividade propoñémosche realizar unha avaliación formativa que permita realmente o crecemento do alumnado. Por iso convídannos a reflexionar sobre algunhas prácticas de avaliación que quizais repetísemos sen expornos a fondo se funcionan ou non. Por que facemos o que facemos? Que sustento teórico ten? Recollemos evidencias cuxa análise dá lugar a unha acción inmediata posterior capaz de mellorar o proceso de aprendizaxe? A avaliación formativa non é algo trimestral, mensual ou semanal. Debe suceder á vez que a aprendizaxe, é dicir, dentro das nosas aulas. E, ademais, é posible lograr que os estudantes participen nela de maneira moi activa. Trátase dun labor gratificante para o docente, que comproba como os seus alumnos aprenden máis.

Evaluar se convierte, a menudo, en una carrera de obstáculos que el alumno supera y el docente certifica, pero que no responde a la finalidad de mejorar el aprendizaje ni en cantidad ni en calidad. En esta actividade te proponemos realizar una evaluación formativa que permita realmente el crecimiento del alumnado. Por ello nos invitan a reflexionar sobre algunas prácticas de evaluación que quizá hayamos repetido sin plantearnos a fondo si funcionan o no. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Qué sustento teórico tiene? ¿Recogemos evidencias cuyo análisis da lugar a una acción inmediata posterior capaz de mejorar el proceso de aprendizaje? La evaluación formativa no es algo trimestral, mensual o semanal. Debe suceder a la vez que el aprendizaje, es decir, dentro de nuestras aulas. Y, además, es posible lograr que los estudiantes participen en ella de manera muy activa. Se trata de una labor gratificante para el docente, que comprueba cómo sus alumnos aprenden más.

  • Ponente: Mariana Morales
  • Fechas: 8 e 9 de mayo y 10 de junio
  • Horario: de 17:00 a 20:00
  • Código en fprofe: S2301101
Regulación da aprendizaxe a través da avaliación formativa
Mariana Morales

G2301120 Cuidando a las personas y al planeta. La construcción de centros educativos transformadores. Plan Proyecta

Summary: 

Para la construcción de centros educativos transformadores y comprometidos con los ODS
Plan Proyecta
Castellano

Estás interesado/a en adquirir conocimientos para trabajar la construcción de centros educativos transformadores y comprometidos con los ODS?

Entonces, ¡esta es tu actividad!

  • Fechas: 18 e 25 de abril, y 2 de mayo (videoconferencia) e 8 de mayo
  • Horario: 17:00 a 20:00h
  • Código do curso: G2301120

Tienes más información en www.edu.xunta.gal/fprofe 

A construción de centros educativos transformadores. Plan Proxecta

G2302011 - Talleres de mejora de la competencia comunicativa del profesorado

Summary: 

Actividad para lograr una mejora de la competencia comunicativa
Castellano

Talleres de mejora de la competencia comunicativa del profesorado 

¿Quién ha dicho que lo de comunicarse bien es de los de lenguas?

Contamos con todo el profesorado de Galicia que quiera mejorar su competencia comunicativa en esta jornada práctica.

¡Querrás repetir!

Fecha: sábado 4 de mayo de 2024

Lugar de celebración: Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP) de Santiago de Compostela

Código G2302011

Ya puedes consultar el programa en www.edu.xunta.gal/fprofe

 

 

Obradoiros de mellora da competencia comunicativa do profesorado

Concurso de méritos para la selección y el nombramiento de los directores y directoras de los centros docentes públicos que imparten las enseñanzas reguladas en la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación

Summary: 

El plazo de presentación de solicitudes abarcará desde el día 8 de abril de 2024 hasta el día 26 de abril de 2024.
Castellano

Se adjunta la Orden de 22 de marzo de 2024 por la que se convoca concurso de méritos para la selección y el nombramiento de los directores y directoras de los centros docentes públicos que imparten las enseñanzas reguladas en la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo , de educación (DOG nº67, de 5 de abril).

El plazo de presentación de solicitudes abarcará desde el día 8 de abril de 2024 hasta el día 26 de abril de 2024.

La solicitud de participación generada previamente en la página web http://www.edu.xunta.gal/cxt, junto con la documentación precisa, se presentarán obligatoriamente por medios electrónicos en la sede electrónica de la Xunta de Galicia https://sede.xunta.gal, mediante la solicitud genérica disponible en la sede electrónica (código de procedimiento PR004A), y se dirigirá a la jefatura territorial de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades de la provincia correspondiente.

imaxe

G2302034 Jornada del Día de las Letras Gallegas. Luísa Villalta

Summary: 

La Jornada del Día das Letras reunirá online docentes de toda Galicia alrededor de Luísa Villalta
La Secretaría Xeral de Política Lingüística y el CAFI organizan este encuentro virtual que incluye conferencias y presentación de experiencias de centros educativos
Castellano

Docentes de las cuatro provincias gallegas se reunirán virtualmente para formarse, reflexionar y debatir alrededor de la figura de Xela Arias en la Xornada do Día das Letras Gallegas. Luísa Villalta organizada por la Secretaría Xeral de Política Lingüística y el Centro Autonómico de Formación e Innovación (CAFI).

Literatura, poesía, tradución, teatro, compromiso e universalismo

La presentación oficial contará con la presencia de Valentín García, secretario Xeral de Política Lingúística, Susana Villalta, hermana de Luísa Villalta, se desarrollarán las conferencias de la mano de estudiosos/las de reconocido prestigio (Marga do Val, Inma López Silva, Henrique Rabuñal, Manuel Naveira, Vero Rilo, Nuria Vil y Mónica de Nut) que abordarán desde diferentes perspectivas la figura de Xela Arias (biografía, poesía, narrativa, traducción, compromiso...) así como una muestra de buenas prácticas y experiencias de los equipos de dinamización de la lengua gallega (EDLG) de los centros educativos relativas a la difusión de la obra de la escritora.

La jornada del Día de las Letras Gallegas la organiza la Consellería de Cultura, Educación y Universidad  a través de la Secretaría Xeral de Política Lingüística y de la Subdirección General de Innovación, Orientación y Formación de Recursos Humanos, a la que pertenece el CAFI, en el marco de la programación que la Xunta de Galicia destina a conmemorar el 17 de mayo y a difundir la vida y la obra del autor homenajeado en tal fecha.

Pueden consultarse más iniciativas y materiales relacionados con esta celebración en el Portal da Lingua Galega (www.lingua.gal/letras-gallegas) y quien quiera asistir deberá apuntarse en el siguiente enlace através de fprofe (www.lingua.gal/fprofe).

Xornada do Día das Letras Galegas.
Luísa Villalta

G2301040 - Equipos directivos. Marco normativo aplicable para o desempeño das súas funcións no centro educativo

Summary: 

Actividad formativa de 20 horas de duración. Tendrá lugar el 6, 12, 17, 24 y 27 de abril en Escola Galega de Administración Pública (Santiago de Compostela).
Castellano
  • Objetivos: 
  1. Manejar con fluidez la normativa vigente según las necesidades.
  2. Ser capaz de aplicar de forma adecuada la normativa vigente.
  3. Actuar como referente resolviendo dudas normativas entre los compañeros.
  • Contenidos: 
  1. Procedimiento administrativo común.
  2. Régimen jurídico aplicable a los centros y a los órganos colegiados.
  3. Normativa aplicable al persoal funcionario y laboral.
  4. Normativa financiera.
  5. Normativa relativa al menor.
  6. Protección de datos.
  7. Permisos y licencias.
  8. Tramitación de seguros.
  • Competencias profesionales:
    • Competencia en organización escolar y colaboración.
    • Conocimiento de la normativa actualizada. 
  • Detalle da actividad (Fprofe).

Inscripción abierta en Fprofe: G2301040.

G2301040 - imaxe

G2303004 - Ruta por los espacios vitales y literarios de Ánxel Fole en Lugo

Summary: 

El Lugo de Fole
Castellano

Tenemos una propuesta para vosotros. No os apetece recorrer Lugo siguiendo la escrita del gran Ánxel Fole? Sus cuentos, personajes y anécdotas vitales relatados en un ameno paseo. Si os animáis, estaremos encantados de acompañaros:

- Código en fprofe: G2303004 - Ruta por los espacios vitales e literarios de Ánxel Fole en Lugo

- Fecha: 6 de abril de 2024

- Ponente: Armando Requeixo

- Lugar: Lugo

Roteiro Ánxel Fole

G2303008 - Ruta por los espacios vitales y literarios de Vicente Risco en la provincia de Ourense

Summary: 

Vicente Risco en la provincia de Ourense: Castro Caldelas y Allariz
Castellano

Castro Caldelas y Allariz serán los espacios por los que recorreremos la vida y obra del intelectual Vicente Risco autor de referencia de la Xeración Nós. Intelectuales como Vicente Risco, Otero Pedrayo o Florentino López Cuevillas lideraron un movimiento que abrirá Galicia a las vanguardias de la época y la Europa.

De la mano de Manoel Carrete Rivera recorreremos los principales espacios vitales y literarios de Vicente Risco en Castro Caldelas: la casa familiar del Castro, la fortaleza, el Prado, el Toural... así como otros intelectuales de la época como Manuel Manuel Casado Nieto o Perfecto Herbella pero también conoceremos otras pequeñas localidades como Camba y O Burgo muy vinculadas con el autor.

Por la tarde será la hora de conocer Allariz de la mano de Antonio Blanco Rodríguez. Allariz es el lugar en el que Vicente Risco se casó, donde tuvo sus cuatro hijos, donde está ubicada la Fundación Vicente Risco y donde descansan sus restos.

Datos importantes:

  • Código en fprofe: G2303008
  • Fecha: 27 de enero de 2024
  • Ponentes: Manoel Carrete Rivera y Antonio Blanco Rodríguez
Roteiro polos espazos vitais e literarios de Vicente Risco na provincia de Ourense

S2301108 - Iniciación a los deportes de agarre en la educación primaria

Summary: 

Dirigido a maestros/as de la especialidad de Educación Física
Castellano

La Educación Física entra en escena en este trimestre. A través de la actividad S2301108 - Iniciación a los deportes de agarre en la educación primaria, los/las maestros/as de la especialidad de Educación Física podrán actualizar sus contenidos y metodologías en lo relativo a este tradicional deporte.

Ponentes:

  • Pablo Rubén Pintos Figueroa
  • Marcos Miragaya Lama
  • Rubén Méndez Lois

​​​​​​​Lugar de celebración: Santiago de Compostela

Fechas:

  • 10, 17 e 24 de abril (16:30 a 20:30 horas)
  • Lla última de las sesiones se desarrollará en este trimestre, en una fecha que se fijará en la jornada inaugural, y con el alumnado de cada docente participando .

 

Obxjetivos

1. Conocer las posibilidades de los deportes de agarre en el ámbito educativo.

2. Iniciarse en los juegos de contrincante en cancha compartida.

3. Implementar la práctica de los deportes de agarre en contextos deportivos escolares.

 

Contenidos

1. Los juegos de contrincante en el ámbito educativo.

2. Aproximación a modelos técnicos de ejecución desde una perspectiva global.

3. Implementación del aprendido en una convivencia intercentros.

4. Estrategias metodológicas para extender su práctica en el tiempo de ocio del alumnado.

Iniciación aos deportes de agarre na educación primaria