Neste documento podes consultar toda a información sobre a proba procedimental de bádminton.

Durante este curso iniciaremos la práctica del deporte de Orientación. Realizaremos actividades en el pabellón y algunas carreras a pie en el mapa del instituto. En este trabajo aprenderás los conceptos fundamentales de este deporte: en qué consiste, modalidades, principios básicos, etc

Para ello deberás visualizar un breve vídeo que la federación española elaboró con motivo de la campaña Mujer y Deporte. A continuación realizarás una serie de tareas:

1. Responder a unas preguntas sobre lo aprendido en el vídeo

2. Realizar unos test relacionados con la comprensión de mapas de orientación

3. Elaborar un mapa de orientación en tu casa, diseñar una carrera, realizarla tú y un miembro de tu familia y cronometrar los tiempos.

Todo esto aparece explicado en el documento del trabajo que se adjunta.

Ánimo!

Resumen de las clases impartidas por Alberto. Puede serviros como ayuda para realizar el trabajo.

Lee el siguiente artículo sobre las agujetas y a continuación responde por escrito a las siguientes preguntas. (El folio con el trabajo debes entregarlo al terminar la clase. Tendrá un valor de medio punto en la nota de la evaluación).

Artículo en esta dirección:  https://www.sbscentro.com/que-son-agujetas-deporte/ 

1. ¿Has sentido agujetas alguna vez? En caso afirmativo, ¿cuál crees que fue la causa? ¿qué es lo que sentías? ¿cuánto tiempo tardaron en pasarte?

2. ¿Alguna vez leíste o escuchaste alguna teoría sobre la causa y/o el remedio para las agujetas?

3. ¿Cuál es el nombre científico que se corresponde con el de "agujetas"?

4. Escribe los principales síntomas.

5. De las teorías que se nombran en el artículo, intenta explicar la mecánica y la metabólica con tus palabras.

6. ¿Podemos entrenar cuando tenemos agujetas? En caso afirmativo, ¿cómo?

7. ¿Qué crees que quiere decir "el entrenamiento recurrente ayuda a reducir el dolor producido por las agujetas"?

8. Enumera las 5 formas de prevención del DOMS que te parezcan más relevantes para tu práctica de actividad física.

9. Finalmente, define agujetas sin copiar lo que pone el artículo. Escribe en función de lo que hayas entendido e interiorizado.

AQUÍ TENÉIS DOS DOCUMENTOS, UNO PARA RECUPERAR ALUMNADO DE 2ºA Y OTRO PARA RECUPERAR 2ºC. PARA CUALQUIER DUDA ESCRIBIRME A lulufel@edu.xunta.es

Cuando realizaste el primer trabajo de este trimestre y trabajaste la fuerza, tuviste que explicar lo que es el CORE, las estructuras que lo forman y sus funciones. En este trabajo realizarás una rutina de CORE de 10 minutos y analizarás cada ejercicio.

En este trabajo realizarás de forma práctica una breve sesión de actividad física en casa. Sólo necesitas un espacio libre de 2mx2m aproximadamente, conexión a internet y una alfombra, esterilla, toalla,...para la parte final de estiramientos.

La segunda parte del trabajo es escrita, en ella deberás completar el trabajo que te adjunto. Son preguntas sobre la práctica de actividad física que realizaste.

Esta semana realizarás una rutina de ejercicios sencillos, lo importante es el método, la forma de realizarlos, ya que conlleva que el trabajo se convierta en un buen entrenamiento de la resistencia.

En este tema tendrás que realizar la breve rutina de flexibilidad que aparece en el vídeo y después completar el trabajo que se adjunta.

Especialmente para...María Lamas:-)

En este curso tendrás que realizar un breve entrenamiento de fuerza. A continuación reflexionarás sobre lo que subyace a ese entrenamiento: musculatura implicada y ejecución técnica. También investigarás sobre el CORE y aprenderás lo que es el DIAFRAGMA y el SUELO PÉLVICO.

O Deporte de Orientación. Nos temas 1 e 2 debedes ver os vídeos do enlace, proximamente irei engadindo máis actividades.

Unha vez que elaboredes os traballos de EF (Luisa), podedes envialos a : lulufel@edu.xunta.es

Principios de juego y normas básicas del rugby.

Abride o documento no que se fala dos principios básicos do Béisbol. Case todo o que aparece foi traballado na clase durante a práctica. Debedes descargar o documento chamado "TraballoBéisbol2ºESO" e realizalo.