¿FAREMOS UN LIPDUB?

Ola a todos:

Desde o departamento de informática e con alumnos de primeiro de bacharelato, queremos diseñar e filmar un LIPDUB (doblaxe de beizos). Para iso contamos co compromiso de Javier González, alumno de 2º de bacharelato, creador de curtos como "La linterna" e "O Ente" desde a productora Genetic Films, para que nos axude.

Os deixo información do que é (fonte wikipedia):

"Un lipdub o lip dub ("doblaje de labios") es un vídeo musical realizado por un grupo de personas que sincronizan sus labios, gestos y movimientos con una canción popular o cualquier otra fuente musical. Se suele realizar en una sola toma (plano secuencia), en la que los participantes hacen playback mientras suena la música en un reproductor móvil. No importa la calidad del sonido de la toma porque es en la edición posterior cuando se incorpora la canción como banda sonora. El hecho de que se trate de un plano secuencia hace muy fácil el proceso. Con estos vídeos, sus autores, además de realizar de forma colectiva una experiencia creativa, muy divertida y sin complicaciones técnicas, suelen tratar de mostrar el buen ambiente en una institución determinada: universidad, empresa, etcétera. Han adquirido gran popularidad gracias a las páginas de almacenamiento de vídeos como YouTube.

Tom Johnson, escritor técnico que escribe en blogs sobre el impacto de la Web 2.0 en la comunicación, asegura que un buen lip dub tiene que poseer las siguientes características:

  • espontaneidad: "tiene que parecer que alguien acaba de tener la ocurrencia en el momento, ha sacado su cámara de vídeo y ha dicho: hey, vamos todos a hacer un playback de la canción Flagpole Sitta".
  • autenticidad: la gente, producción y situación parecen reales.
  • participación: "el vídeo no consiste en un playback espectacular de una sola persona, sino en el de un grupo haciendo un esfuerzo colectivo espontáneo que parece transmitir la alegría y buena onda de la canción".
  • diversión: las personas del vídeo han de estar divirtiéndose.

Los lipdubs contienen a menudo referencias culturales, como imitadores de famosos o guiños a la actualidad informativa."

Para a rodaxe, necesitamos a vosa colaboración aportando ideas e sobre todo a canción que utilizaremos para facer o filme. Dita canción terá que ter unha duración de alomenos 5 ou 6 minutos. A rodaxe empezará na primavera e para entonces queremos ter todo ben planificado. Calqueira colaboración será moi benvida e as podedes facer na miña conta de correo elenamosteiron2011@gmail.com

Os deixo un exemplo para que vexades como vai:

 

ÉDELINGUA PRODUCCIÓNS AUDIOVISUAIS

 

Segue a rodaxe da nova curtametraxe de Édelingua Producións Audiovisuais do EDLG do IES O Mosteirón, Na oficina de obxectos perdidos, baseada nun texto de Séchu Sende e realizada por Javier González (Genetic Films):

Unha mostra das súas produccións:



Calendario de novembro

O EDLG retoma a tradicional actividade da edición de calendarios. Este curso teremos un calendario lingüístico-literario de 2012 para cada aula. Ademais nesta páxina e no blog do EDLG (http://www.edelingua.blogspot.com/) publicaremos calendarios mensuais nos que poderedes atopar explicacións e referencias en relación coa lingua e literatura galegas ( refráns, aclaracións lingüísticas,novas sobre a lingua, actividades do noso instituto...). O noso desexo é que gusten e sexan de utilidade para toda a comunidade escolar.

Calendario de novembro

Novidades na Biblioteca do IES O Mosteirón

 

Botádelle un ollo as novidades desde o seu blogue

http://biblioaesperela.blogspot.com/

SAMAÍN 2011

 

 

SAMAÍN 2011

IES O MOSTEIRÓN

 

 

PRIMEIROS RECREOS DO MÉRCORES , XOVES E

VENRES

VÉN PASAR MEEEEEDO ….....

Á BIBLIOTECA

 

 

Máis detalles no blogue da Biblioteca.

 http://biblioaesperela.blogspot.com/

APRENDE MECANOGRAFÍA ONLINE

 

Pincha no seguinte enlace e aprende cómo manexar o teclado:

http://www.teclear-online.com/ES/Aspx/Start.aspx

BENVIDOS AO CURSO 2011-2012

Todos os membros do IES O Mosteirón quérenvos dar a benvida ao novo curso.

 


MARCOS CALVEIRO EN MOSTEIRÓN

   
O día 3 de maio tivemos a sorte de compartir tempo e vida con  Marcos Calveiro falounos da súa obra, reflexionou, ao fío  das preguntas, sobre as razóns e a necesidade de escribir, sobre a lingua... Un momento importante para o alumnado de 3º ESO que leu "O sombreiro do pintor de malvas"
Distribuir contido