Punto Laranxa contra o acoso escolar

Tecnoloxía

Convergencias arte y ciencia. Visitas a la exposición y taller.

Asisten o 24 e 25 de Xaneiro os membros do Club de Ciencia e alumnado de 3º e 4º de ESO e 1º de Bacharelato.

 

La Exposición "Convergencias Arte y Ciencia", organizada por la Institución Galega de Ciencia (IGACIENCIA) y el Servicio Municipal de Educación del Ayuntamiento de A Coruña, se enmarca dentro de las actividades de difusión de la ciencia y de la cultura científica en la sociedad, para mostrar las sinergias y vínculos entre el arte y la ciencia, propiciar la comprensión del método científico, la resolución de problemas, el espíritu crítico y el interés social por la ciencia y la innovación como base del progreso. 
 
 El objetivo es ilustrar y profundizar en el diálogo entre la ciencia, el arte y la tecnología. Se trata de una propuesta que propicia el tratamiento STEAM en las aulas (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas)
 
El viaje se inicia en el arte celta, centrándose especialmente en movimientos artísticos de los últimos siglos y finalizándola con obras de arte digital 3D recién expuestas en congresos internacionales.  
 
 

OBRADOIRO DE ROBÓTICA.

O alumnado do Club de Ciencia e de Tecnoloxía acudiron á Fundación Barrié para asistir a un obradoiro de Robótica. Foron acompañados polos seus profesores Ramón, Paz e José Carlos.

MARKER FAIRE GALICIA

O vindeiro 24 de novembro o noso club Zala Tecno asisitirá á Maker Faire Galicia para presentar os nosos deseños de obxectos de axuda imprimibles e participar nos eventos Maker.

Máis información na web de Zala Tecno
Páxina da Maker Faire Galicia: https://galicia.makerfaire.com/
 

Maker Faire é a maior feira de inventores do mundo, un escaparate para a creatividade e o enxeño pensado para tódolos públicos e disciplinas: gastronomía, robótica, mecánica, ciencia, arte urbana, música, electrónica, artesanía, etc.

Un lugar para compartir coñecemento, descubrir proxectos fascinantes e facer contactos.

 

Asistirán alumnos-as de 3º e 4º de ESO todo o día.

Club de Ciencia e Tecnoloxía- OSHWDem

Participamos na OSHWDem o sábado 10 de  novembro co noso Club de Ciencia e Tecnoloxía presentando o proxecto de Deseño e Son compartido có CEE NSra de Lourdes (Aspronaga).

Máis información na web de ZalaTecno (na columna lateral) no apartado de actividades 

Alumnos de Aspronaga amosan en Zalaeta os seus traballos en Tecnoloxía

Un grupo de Alumnos del  CEE Ntra Sra Lourdes – ASPRONAGA de A Coruña visitaron hoy a los alumnos del IES Ramón Menéndez Pidal participantes en el proyecto Diversidad Impresa .

 
Diversidad Impresa es un Proyecto escolar colaborativo que pretende, mediante el modelado 3D, ayudar a la comunidad sordociega, actualmente es ya un proyecto europoeo

El proyecto  pretende, como objetivo principal, crear un banco de modelos 3D imprimibles bajo licencia CC que puedan ser usados por personas con sordoceguera (u otras discapacidades).

También pretende acercar el mundo de la sordoceguera a la sociedad, así como sensibilizar en las necesidades específicas que padecer una discapacidad conlleva.

Los profesores Rafael Couto del  CEE Ntra Sra Lourdes – ASPRONAGA y Paz Freire del IES Ramón Menéndez Pidal participan pos segundo año en este proyecto en el que están implicados otros centros de primaria y secundaria (de Zaragoza, Granada, Málaga, Madrid...), el Planetario de Pamplona, consultores y formadores profesionales de la Impresión 3D y representantes de FASOCIDE (Federación de Asociaciones de personas sordociegas de España) .
 
La visita ha sido muy enriquecedora para todos. 
Los alumnos de la "clase roja" explicaron su experiencia con  la impresión de  sus diseños ya probados: el clasificador de calcetines, la percha de bolsillo entre otros,
y los alumnos de Zalaeta explicaron algunos de los suyos :
  • los vasos para cepillos de dientes, el dado Braille,
  •  
  • los diseño de juegos  adaptados : cubo rubik con texturas, tablero de damas con relieve, reloj táctil...entre otros.





Representantes de este proyecto participarán este fin de semana en el congreso de Tadega "Destino Inclusión educativa e dixital" en la Facultad de Ciencias de la Educación y en la próxima OSHDEM Feria de Tecnología abierta que se celebrará en la Domus en noviembre.

Últimos Artigos

Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer