Complementarias e extraescolares

DÍA DA SAÚDE MENTAL - 10 de Outubro

O alumnado de Psicoloxía  de 2°BAC celebrou o Día da Saúde mental (10 outubro) elaborando carteis para concienciarnos e visibilizar as principais problemáticas de saúde mental e coñecelas máis a fondo.

Os diferentes temas traballados foron a depresión, a ansiedade, o suicidio, as adiccións, o autocoidado, a (falta de) atención sanitaria pública para saúde mental e as discriminacións sufridas por padecer algunha afección de tipo psicolóxico.

Deixámosvos algunhas fotografías dos seus traballos que foron expostos no corredor da porta principal do centro educativo.

 

DOCUMENTAL CIUDAD DE LA SELVA

Na mañá do venres, día 30 de setembro, o alumnado de 4º ESO e 1º BAC asistiu ao Teatro municipal Lauro Olmo para ver a película documental Ciudad de la Selva, dirixida por Miguel Riaño e producida por Metropolis.coop.

Como podemos ler no artigo de somoscomarca.es, ao longo de 67 minutos o alumnado asistiu á “historia recente de Valdeorras e os seus arredores ao contarlles a historia dos fuxidos do réxime franquista en torno á poboación galega de Casaio. En Ciudad de la Selva exponse, a través dunha análise historiográfica, arqueolóxica e testemuños de protagonistas dos feitos, o estudo das causas que levaron a crear este enclave de resistencia, de igual modo que os medios dos que se valían para subsistir, como afectaban os seus actos aos civís da localidade ou o papel da muller dentro da guerrilla”.

Deixámosvos o enlace de somoscomarca.es da inauguración e algunhas fotografías do acto. 

https://www.somoscomarca.es/articulo/obarco/exito-estreno-ciudad-selva-documental-guerrilla-casaio/20220916182209135983.html

 

FINALISTAS NO VIII RALLY CIENTÍFICO SEN FRONTEIRAS 2022 CONVOCADO POR IGACIENCIA

Enlace ao artigo de SOMOSCOMARCA

O IES Martaguisela resultou finalista no VIII Rally Científico Sen Fronteiras 2022, convocado por Igaciencia celebrado o pasado día 22 de marzo de 2022 no propio centro educativo. O alumnado de 3º ESO participou pola modalidade de Matemáticas e o de 4º con Física e Química.

O vindeiro venres, día 1 de abril desprazaranse á Facultade de Química de Santiago de Compostela xunto cos seus profesores Carlota Álvarez e Domingo Rodríguez e José Ángel Liste para competir fronte a outros dous centros educativos galegos.

O alumnado participante é: India López Arias, Sandra Mallo Sastre, Alejandro Martínez González, Diego Nogueiras Pérez, Pablo Núñez Álvarez, Jairo Núñez Nogueira, Diego Rodríguez Alonso e Santiago Sánchez Gómez de 3º ESO e de 4º ESO acudirán Óscar Arias Álvarez, Hugo Díaz Delgado, Martín Fernández Gil, David López Vázquez, Carlos Mariñas Prada, Biel Moral Castro, Miguel Ortiz Sousa e Manuel Prada Palmeiro.

A fase final disputarase en Toulose (Francia)

Moita sorte, mozos!

Toulouse estavos agardando!

Deixámosvos fotografías do alumnado e dos seus profesores Carlota e Domingo preparando os últimos detalles para a competición do venres.

PARABÉNS PARA O ALUMNO MAURO DOCAMPO GACIO DE 2º BAC B POLA MENCIÓN HONORÍFICA NO RECITAL POÉTICO “ROSALÍA SEMPRE VIVA”

O alumno Mauro Docampo Gacio de 2º BAC B recibiu unha mención honorífica no Recital Rosalía sempre viva organizado pola Casa-Museo Manuel María celebrado o pasado sábado, día 19 de marzo, en Outeiro de Rei.

Mauro recitou extraordinariamente o poema de Manuel María “O cedro da horta da casa de Hortas”

Deixámosvos algunhas fotografías de diferentes momentos do recital así como o vídeo da súa participación.

 

RESEÑA DA VIAXE A LONDRES COS ALUMNOS DE 1º DE BACHARELATO

 ENLACE A GALERÍA DE FOTOS

 

        La madrugada del 30 al 31 de enero de este año a las 5:30 de la madrugada, arrancaba el viaje de 27 alumnos y 3 profesores del IES Martaguisela hacia la capital del Reino Unido: Londres.

       Nos esperaban unas cuantas horas de bus, de espera en el aeropuerto de Oporto, y otra vez de bus que nos acercase a nuestro hotel, pero la alegría y las ganas vencieron al madrugón y al cansancio.

        Llegamos a Londres y nos fuimos directos a comer después de dejar nuestras maletas en el Hotel 65, que fue nuestra casa por unos días. Al terminar de comer, nos fuimos al centro para ver la Abadía de Westminster, las Houses of Parliament con su Big Ben, el London Eye, cruzar el Támesis y caminar tranquilamente por Trafalgar Square, hasta llegar a Leicester Square, lugar donde decidimos cenar. Antes de regresar, pasamos por Piccadilly Circus y nos fuimos a descansar, que bastante habíamos hecho y teníamos más días por delante.

        Al día siguiente, y tras un buen desayuno, nos pusimos en marcha hacia el Museo Británico, donde pasamos la mañana hasta irnos a comer a Camden y visitar su mercado. Con las pilas cargadas, regresamos a Trafalgar Square, donde nos esperaba la National Gallery y las maravillas que alberga.

        Al salir, nos dimos un paseo hasta Covent Garden y su Apple Market, cruzamos Chinatown y llegamos al Lyric Theatre, donde tuvo lugar un impresionante espectáculo con el musical Thriller sobre la biografía musical del rey del pop. Desde el primer momento, los protagonistas nos hicieron vibrar tanto con sus canciones como con sus bailes y nadie del público pudo reprimir sus ganas de bailar. La verdad es que nos habríamos quedado allí cantando y bailando toda la noche si fuese posible.

      Nuestro segundo día comenzó con una parte del grupo yendo a visitar el andén 9 y ¾ en la estación de King's Cross mientras los demás iban hacia el este para pasear la City, centro neurálgico de negocios, bancos y bolsa de Londres. Antes de llegar allí, nos acercamos a la catedral de Saint Paul, increíble edificio cercano al moderno Millenium Bridge que conecta con la Tate Gallery, programada para después de comer. Una vez nos volvimos a unir todos, nos dirigimos por la orilla del Támesis hasta los pies de la maravillosa Torre de Londres: castillo, cárcel y ahora museo, que no dejó indiferente a ninguno de nosotros. Como ya empezábamos a oír quejarse a nuestros estómagos, decidimos cruzar a la otra orilla del río y allí comer antes de visitar la Tate. Tras disfrutar del arte moderno que allí se encuentra, nos acercamos al famoso Globe Theatre de Shakespeare y desde allí volvimos al centro para hacer algunas compras y posteriormente cenar. Para la vuelta y a sugerencia de la profe Alyse, optamos por coger un double-decker (autobús rojo de dos pisos) para que nos llevase a nuestro hotel.

     El último día nos deparó una muy grata sorpresa: día completamente despejado, después de dos días de lluvia e incluso algo de nieve. No dudamos en aprovecharlo y esta vez decidimos caminar atravesando Hyde Park para llegar al Palacio de Buckingham, donde fuimos testigos de su famoso cambio de guardia. Antes de que terminase, tuvimos que ponernos en marcha, puesto que aún nos quedaba la visita al Museo de Historia Natural, espectacular tanto por el edificio como por las colecciones que alberga. Allí comimos y en breve nos pusimos en marcha hacia al hotel, donde nos estaba esperando el bus que nos llevaría al Aeropuerto de Gatwick. Embarcamos, volamos, aterrizamos, cenamos y cogimos nuestro último transporte de vuelta a O Barco con nuestras familias. Cansados sí, pero tremendamente contentos por todo lo que habíamos visitado, experimentado, aprendido y disfrutado, tanto alumnos como profesores, en un viaje que nunca olvidaremos.

 

Video de visita a Cedie

Vídeo da visita realizada polo grupo 3º ESO A ás instalacións da empresa CEDIE o 10 de marzo de 2009

Sorry, flash is not available.

Powered by Drupal - Design by artinet